
Yolanda Díaz exige nacionalizar por completo Red Eléctrica
Yolanda Díaz, ha defendido que la red pública eléctrica tiene que estar "en manos públicas", al ser el energético un sector estratégico que ahora está "privatizado"
El presidente del PP ya manifestó, además, las dudas que existen sobre la «posibilidad real de que los fondos reasignados de los Next Generation vayan a llegar a los sectores afectados»
Politica01 de mayo de 2025El Partido Popular (PP) ha confirmado que no apoyará el decreto de aranceles impulsado por el Gobierno y ha decidido suspender las conversaciones hasta que el Ejecutivo formalice avances concretos en las propuestas planteadas por la formación. “La postura del Ejecutivo sigue estática”, han lamentado desde el PP, dejando claro que, mientras no haya un cambio sustancial en la actitud del Gobierno, no retomarán el diálogo.
Desde la dirección popular insisten en que han sido empujados fuera del proceso negociador. “En cualquier caso, es el Gobierno el que nos expulsa”, afirman, en un tono crítico que evidencia el creciente distanciamiento entre ambas partes.
El PP pide al Ejecutivo que, si decide modificar su posición, lo comunique de forma clara para poder valorar una eventual reanudación de los contactos puesto que las medidas para paliar la posible entrada en vigor de los aranceles son necesarias.
Propuestas del PP
Tras compartir distintos puntos de vista con los consejeros de las autonomías en las que gobierna el PP, también con una treintena de asociaciones y organizaciones que se han visto afectadas por la política arancelaria, el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, lanzó cuatro propuestas en el ámbito comunitario y seis en el ámbito nacional.
Según Feijóo, responder a la política arancelaria requiere «inteligencia» y «diplomacia». En este sentido, recordó la necesidad de articular un marco temporal de ayudas en el ámbito de la UE, eliminar las trabas burocráticas (entre las que se encuentra la petición por parte del PP de activar el paquete Ómnibus), y aprobar los acuerdos comerciales con otros países fuera del entorno como India, Corea del Sur o Singapur.
Más allá de estas propuestas, desde el área de economía del PP que lidera Juan Bravo insisten en el diálogo entre el Gobierno central con las comunidades autónomas y establecer un plan coordinado entre las mismas, aunque son conscientes de que, «si el Gobierno no da su brazo a torcer ni aprueba ninguna de las propuestas» de los populares, se les está «expulsando de la negociación», en la que «sólo quieren el voto, pero no ceden en nada».
El presidente del PP ya manifestó, además, las dudas que existen sobre la «posibilidad real de que los fondos reasignados de los Next Generation vayan a llegar a los sectores afectados». También se ofrecieron tras la DANA, pero tuvieron un escaso éxito por las condiciones exigidas.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Yolanda Díaz, ha defendido que la red pública eléctrica tiene que estar "en manos públicas", al ser el energético un sector estratégico que ahora está "privatizado"
Jorge Buxadé ha cargado en redes contra la resolución, asegurando que el importe de la sanción es "el doble de los 'inrgesos de actividades promocionales' por el que se les ha sancionado
Emiliano García-Page, ha asegurado que se necesitan «explicaciones políticas y seguramente también responsabilidades políticas» tras el grave apagón del pasado lunes y ha señalado que la autocrítica también «la tendrá que hacer» el Gobierno de España
¿Por qué no dimiten hoy mismo, empezando por Sánchez, todos lo que decían que no había riesgo de apagones, que eso eran bulos de la ultraderecha? ¿Quién va a responder de los daños ocasionados?
«No existe riesgo de apagón. Red Eléctrica garantiza el suministro». Este es el mensaje que lanzó Red Eléctrica, presidida por la exministra socialista Beatriz Corredor, el pasado 9 de abril
Es increíble que un país como el nuestro se pueda quedar a oscuras y no se sepa de dónde ha venido, ni las causas, ni cómo ha pasado. Es lamentable y no somos conscientes del daño que esto puede causar a la economía y a nuestra imagen ante el mundo
El fichaje se ha llevado a cabo con total discreción, sin anuncio oficial ni comunicados de prensa, en un mes —abril— marcado por la reconfiguración del poder dentro de la compañía
Preocúpate si te da miedo emitir juicio sobre algo en particular (No importa cuándo leas ésto)
A esta cadena de cesiones vergonzantes se suma una más grave aún y menos conocida: la explotación ilegal de petróleo y gas por parte de Marruecos en aguas próximas a las Islas Canarias, que geográficamente y legalmente se encuentran dentro de la zona económica exclusiva española
Según los datos oficiales, se enviaron más de 1.200 MWh a Francia, casi 800 MWh a Marruecos y cerca de 3.500 MWh a Portugal
La denominada muerte por repentinitis —muerte súbita de origen cardiaco— se ha convertido en una trágica constante en toda España, con un incremento vertiginoso especialmente entre la población joven