VOX logra junto a Patriotas formalizar la petición para una comisión de investigación sobre la corrupción en la UE

Buxadé mencionó una serie de casos, desde la polémica gestión de contratos de vacunas con Pfizer hasta los escándalos de Catargate, Huawei o la presunta injerencia marroquí

Politica13 de mayo de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
OIP (1)
Jorge Buxadé

 El grupo Patriotas por Europa, una nueva alianza entre el partido español VOX y el húngaro Fidesz, ha presentado esta semana una propuesta formal para la creación de una comisión de investigación sobre la corrupción y los abusos de poder dentro de las instituciones de la Unión Europea. A través de una rueda de prensa liderada por Jorge Buxadé, jefe de la delegación de VOX en Bruselas, el grupo denunció un cúmulo de escándalos que, según afirman, permanecen en gran medida silenciados por el llamado “consenso bruselense” y sus medios afines.

Buxadé mencionó una serie de casos, desde la polémica gestión de contratos de vacunas con Pfizer hasta los escándalos de Catargate, Huawei o la presunta injerencia marroquí. Además, arremetió duramente contra el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, al que acusó de estar involucrado en un proceso judicial en Bélgica relacionado con corrupción. “Al parecer, le tocaba la lotería siempre”, ironizó Buxadé, añadiendo que el mismo Reynders fue quien negoció con Félix Bolaños y González Pons el acuerdo para renovar el CGPJ en España. “Iba dando lecciones sobre Estado de Derecho. Y se hicieron muy amigos”, añadió con sarcasmo.

Este movimiento, presentado como una apuesta por la transparencia institucional, plantea preguntas incómodas sobre el estado real de la democracia en la UE

 Una propuesta incómoda para el establishment europeo
El planteamiento de VOX y Fidesz toca una fibra sensible: la percepción de que las instituciones europeas han perdido contacto con los ciudadanos y operan bajo un clima de opacidad, burocracia impermeable y falta de rendición de cuentas. Casos como el de Catargate, que involucró presuntos sobornos a eurodiputados a cambio de favores políticos a Qatar, o la falta de transparencia en los contratos de compra de vacunas durante la pandemia, no han pasado desapercibidos.

gobierno-fondos-europeos-clases-masturbacionEl Gobierno destina fondos europeos a una empresa que da clases para hacerte pajas

Además, la creciente preocupación por la influencia de actores extranjeros como Marruecos, China o empresas como Huawei en decisiones estratégicas de la Unión ha alimentado un clima de desconfianza. En este contexto, la petición de una comisión de investigación puede parecer no solo razonable, sino incluso necesaria.

 Fidesz, liderado por Viktor Orbán, ha sido acusado reiteradamente por la Comisión Europea de erosionar el Estado de Derecho, limitar la libertad de prensa y manipular el sistema judicial en Hungría. VOX, por su parte, mantiene un discurso marcadamente euroescéptico y ha sido señalado por su apoyo a teorías conspirativas y su hostilidad hacia la prensa del regimen sanchista.

 El caso Reynders y las vacunas: ¿dónde está la prensa?
Uno de los puntos más polémicos fue la acusación directa a Didier Reynders, comisario europeo de Justicia. Aunque su figura ha sido objeto de controversia en Bélgica, hasta ahora no hay ninguna condena firme ni pruebas públicas que avalen las acusaciones de corrupción. Sin embargo, Buxadé lo vinculó con una supuesta “trama de impunidad” dentro del ejecutivo comunitario.

Otro punto espinoso es la gestión de los contratos de compra de vacunas durante la pandemia de COVID-19. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, fue objeto de críticas tras revelarse que intercambió mensajes privados con el CEO de Pfizer, Albert Bourla, durante las negociaciones. Esos mensajes nunca fueron publicados, lo que desató acusaciones de falta de transparencia y gestión opaca de fondos públicos. La Comisión se ha resistido a revelar esos contenidos, alegando razones de confidencialidad y seguridad.

Buxadé fue directo: “Las cláusulas de exclusión de responsabilidad firmadas por las farmacéuticas son un escándalo. Se firmaron contratos con miles de millones de euros sin rendir cuentas”. Denunció, además, que estas informaciones solo aparecen “de vez en cuando en algún medio holandés” y desaparecen rápidamente “de la burbuja de Bruselas”.

Aquí, el discurso conecta con una percepción real: el acceso limitado de los ciudadanos europeos a información crítica sobre decisiones tomadas en su nombre. Pero también se presenta bajo una narrativa conspirativa que simplifica las dinámicas institucionales y atiza la desconfianza generalizada en la democracia liberal.

Al instalar la idea de una UE corrupta, entregada a intereses globalistas y opaca por naturaleza, estos partidos buscan legitimar su narrativa soberanista y captar el voto del descontento.

descargar“Caso Begoña Gómez”: la Abogacía del Estado asume la defensa del delegado del Gobierno de Madrid imputado

 Entre la crítica legítima y el oportunismo ideológico
La propuesta de VOX y Fidesz de crear una comisión de investigación sobre la corrupción en la UE no puede descartarse de plano. La Unión Europea tiene deudas pendientes con la transparencia, la rendición de cuentas y la protección del interés público. El escándalo de las vacunas, los vínculos con potencias extranjeras y la falta de control ciudadano son temas demasiado graves para ser ignorados.

Pero también es cierto que, bajo el ropaje de la lucha contra la corrupción, se esconden ambiciones autoritarias, estrategias de desgaste institucional y discursos que coquetean con el descrédito total de la democracia liberal.

Una verdadera regeneración democrática europea no vendrá del discurso populista, sino de reformas institucionales serias, más periodismo independiente, y una ciudadanía mejor informada y más exigente.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias