
Marruecos se frota las manos: es el gran beneficiado del choque de Sánchez con Trump
Diplomacia, cooperación militar militar y acuerdos económicos; esas son las tres patas de una relación bilateral, y España las ha echado por tierra
El Alto Tribunal europeo considera que las respuestas proporcionadas por Bruselas en relación con los mensajes de texto solicitados "se basan o bien en suposiciones, o bien en informaciones cambiantes o imprecisas"
Internacional14 de mayo de 2025La sentencia, ante la que cabe recurso, establece que los servicios comunitarios no proporcionaron una explicación plausible para justificar que no estaba en posesión de los documentos solicitados y, por tanto, denegaba el acceso a la información solicitada por la periodista del diario 'The New York Times' Martina Stevi.
El Alto Tribunal europeo considera que las respuestas proporcionadas por Bruselas en relación con los mensajes de texto solicitados "se basan o bien en suposiciones, o bien en informaciones cambiantes o imprecisas", mientras que el medio que los solicitó aportó "elementos pertinentes y concordantes que describen la existencia de intercambios" entre Von der Leyen y el directivo de Pfizer "en el contexto de la compra de vacunas por la Comisión a la referida empresa durante la pandemia de COVID-19".
El caso se remonta a 2023, cuando el diario denunció ante la Justicia europea la negativa de Bruselas a revelar el contenido de los mensajes de texto intercambiados entre su presidenta, Ursula von der Leyen, y el entonces CEO del laboratorio, Albert Bourla; cuando ambos conducían las negociaciones para la compra conjunta por la UE de miles de dosis de la vacuna contra la COVID-19 en los primeros tiempos de la pandemia.
La existencia de estos mensajes fue revelada por el propio Bourla en una entrevista al diario norteamericano en 2021, pero los servicios comunitarios, que inicialmente no admitieron que existieran, indicaron después que su contenido no era relevante y fueron borrados por lo que no era posible compartirlos.
Ya en 2022, la Defensora del Pueblo de la UE instó sin éxito al Ejecutivo comunitario a informar de los mensajes entre Von der Leyen y Bourla en aras de las reglas de transparencia que se aplican a la Comisión y advirtió de que cuando se trata del derecho de acceso público a documentos de la UE "es el contenido lo que importa y no el soporte o la forma", descartando así que el simple hecho de ser mensajes de texto determinara que fueran irrelevantes.
En los días previos a la sentencia, fuentes comunitarias han insistido en defender que las conversaciones efímeras, como pueden ser los mensajes de texto vía móvil, no se conservan y que los funcionarios sólo están obligados a registrar información "importante". Sin embargo, las mismas fuentes no han querido aclarar si alguien más que Von der Leyen vio el contenido de los textos antes de ser borrados para evaluar si, efectivamente, no eran relevantes, ni tampoco han querido aclarar si los mensajes siguen existiendo o no.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Diplomacia, cooperación militar militar y acuerdos económicos; esas son las tres patas de una relación bilateral, y España las ha echado por tierra
El nuevo horizonte de inversión en Defensa marca la cumbre de La Haya, en la que se espera que los líderes rubriquen su compromiso con el nuevo listón de gasto del 5%
Este plan no ha sido diseñado por los agricultores ni por los trabajadores. Ha sido impuesto por una élite lejana, que no pisa el barro ni entiende el sudor del esfuerzo. Y lo más grave: el Partido Popular Europeo y los socialistas lo respaldan sin pudor
“La República funciona y todos los periodistas corruptos, cómplices de políticos mentirosos, han quedado expuesto en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad”
Según las primeras informaciones oficiales, el autor del tiroteo, alumno del centro, habría recibido al menos un disparo, aunque las autoridades no han especificado las circunstancias en las que se ha producido ni su estado actual de salud
El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha indultado a 1.526 condenados con motivo del sacrificio del cordero (Aid al-Adha), incluyendo 15 presos por terrorismo, según el Ministerio de Justicia
Según consta en un informe remitido al Tribunal Supremo, varias modificaciones de contratos, aprobadas por el Consejo de Ministros y firmadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están siendo examinadas por posibles irregularidades
Uno de los compromisos más recordados de Pedro Sánchez durante su ascenso político fue su promesa de que “todo euro robado por la corrupción será devuelto a las arcas públicas
Santos Cerdán, enfrenta un complejo entramado judicial que ha derivado en su ingreso en prisión provisional. El origen de varios de sus gastos recientes, de elevado importe y sin justificación aparente, ha llamado la atención de los investigadores
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
«Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»