
La izquierda intenta imponer su narrativa haciéndonos creer que junio es el mes del «orgullo gay», pero si queremos construir una alternativa soberanista, debemos huir de su agenda falsa e inventada. Junio es el mes de la familia
Autismo España pone de relieve que los estudiantes autistas conforman el grupo más numeroso del total de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo asociado a discapacidad, representando el 31,37%
Nacional27 de mayo de 2025El número de alumnos con autismo aumentó en España casi un 18% en el último curso escolar, según datos proporcionados por Autismo España, la Confederación que agrupa a las principales asociaciones representativas. En estos momentos, el 1,1% del alumnado general no universitario tiene autismo, según el análisis de los datos aportados por el Ministerio de Educación.
En su análisis de los datos oficiales, Autismo España pone de relieve que los estudiantes autistas conforman el grupo más numeroso del total de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo asociado a discapacidad, representando el 31,37%. A día de hoy, hay identificados un total de 91.877 estudiantes autistas (81,1% son niños y 18,8% niñas), lo que supone un 17,7% más que en el anterior curso escolar (2022-2023). De ellos, casi el 85% está escolarizado en la modalidad ordinaria, mientras que el 15% cursa educación especial.
Elaboración Autismo España. Fuente: Ministerio de Educación
Otro dato que llama la atención es que el porcentaje de crecimiento en los dos últimos cursos escolares ha sido más acentuado en el caso de las alumnas autistas: 25% frente al 16,1% de los alumnos.
Una discapacidad en aumento en todo el mundo
En Europa, se calcula que este trastorno o discapacidad afecta a una de cada 100 personas, aproximadamente, según la Organización Mundial de la Salud. Aunque la prevalencia ha mostrado un considerable aumento en las últimas décadas, de momento ha sido imposible determinar cuáles son las causas.
De hecho, esta creciente realidad ha pasado a ser una de las prioridades para el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, como hizo notar el pasado 4 de marzo durante su discurso ante el Congreso para detallar las líneas maestras de su nuevo mandato. En su discurso, Trump aseguró: «No hace mucho, 1 de cada 10.000 niños tenía autismo. Hoy, es 1 de cada 36. Algo anda mal…, y no hay nadie mejor que Bobby para averiguar qué está pasando». Bobby es Robert Kennedy, secretario de Salud norteamericano.
En España, el grupo parlamentario de VOX en el Congreso de los Diputados registró hace unos meses una Proposición No de Ley en la que insta al Gobierno a «que tome medidas concretas para combatir de manera eficaz el acoso escolar contra los alumnos que padecen este tipo de discapacidad». Según recientes estudios, el 84% de los niños que padecen alguna clase de trastorno del espectro autista ha sido objeto en alguna ocasión de situaciones de acoso o bullying en la escuela.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La izquierda intenta imponer su narrativa haciéndonos creer que junio es el mes del «orgullo gay», pero si queremos construir una alternativa soberanista, debemos huir de su agenda falsa e inventada. Junio es el mes de la familia
Liberum sostiene que Gallardo accedió al escaño tras una secuencia inusual de renuncias entre varios miembros de la lista electoral del PSOE correspondiente a las elecciones autonómicas de 2023
Uno de los fragmentos más reveladores gira en torno a la relación entre Cerdán y el ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños. Cerdán confiesa haber abordado directamente al ministro tras oír que hablaba mal de él a sus espaldas. “¿Tienes algún problema conmigo?”, le habría espetado. Bolaños lo negó
"Necesitamos una Fiscalía fuerte, potente, que sea capaz de hacer frente a los desafíos del futuro y a defender el lugar en el que nos encontramos, que a veces está entre medias de muchos intereses"
Varios centenares de médicos han acudido a la concentración convocada por la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) frente al Congreso de los Diputados para mostrar su rechazo al Estatuto Marco del personal estatutario
«Los que bloquean en Bruselas las investigaciones sobre Von der Leyen son los mismos que en Madrid se blindan entre ellos para impedir que actúe la justicia»
Uno de los fragmentos más reveladores gira en torno a la relación entre Cerdán y el ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños. Cerdán confiesa haber abordado directamente al ministro tras oír que hablaba mal de él a sus espaldas. “¿Tienes algún problema conmigo?”, le habría espetado. Bolaños lo negó
El papel de Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif y posterior secretaria de Estado, es descrito como “determinante” en la adjudicación irregular de contratos
Durante la pandemia, el Ejecutivo balear, bajo el liderazgo de Armengol, pagó 3,7 millones de euros por mascarillas falsas suministradas por empresas vinculadas al empresario Víctor de Aldama
Hace un año, en el marco de la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado, Francina Armengol dijo que no le conocía. Ante las insistentes preguntas de un senador del PP
En enero de 2022, un accidente por negligencia acabó en la feria de Mislata con la vida de Vera con 4 años y Cayetana de 8, dejando varios niños heridos y el juzgado mantiene imputados a los feriantes, el ingeniero y el técnico municipal del Ayuntamiento de Mislata