
El Tribunal de Cuentas detecta descontrol y anomalías en los Ministerios de Defensa, Justicia y Asuntos Exteriores
Un informe de fiscalización revela deficiencias graves en la gestión de contratos públicos por valor de más de 363 millones de euros
Pedro Sánchez busca sobrevivir políticamente mientras su Gobierno se tambalea por nuevas revelaciones. La doble estrategia: blindarse ante la UCO y rodearse de una nueva guardia pretoriana
Corrupción31 de mayo de 2025 AEAina Calvo, el nuevo escudo de Sánchez ante la amenaza de la UCO
Pedro Sánchez busca sobrevivir políticamente mientras su Gobierno se tambalea por nuevas revelaciones. La doble estrategia: blindarse ante la UCO y rodearse de una nueva guardia pretoriana. Entre los nuevos protectores de Sánchez destaca Aina Calvo que tendrá que lidiar no solo ante la UCO sino la de controlar a Leire Díez y Javier Pérez Dolset.
En un contexto de creciente presión judicial, con investigaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) que salpican a su esposa y su hermano, Sánchez refuerza el control sobre el Ministerio del Interior. El nombramiento de Aina Calvo como secretaria de Estado de Seguridad no es casual: es un intento claro de contener los daños.
La estrategia tiene un doble objetivo: desacreditar a los investigadores y blindar al entorno del presidente ante la UCO. No se trata de una maniobra improvisada, sino de un plan estructurado para frenar el avance de las causas judiciales que amenazan la continuidad del sanchismo.
Aina Calvo: una persona discreta fiel a Sánchez
La exalcaldesa de Palma y hasta hace poco secretaria de Estado de Igualdad, Aina Calvo, asume ahora la número dos de Interior. Su trayectoria, discreta pero alineada con el sanchismo, la convierte en pieza clave del blindaje gubernamental.
No es nueva en el entorno de confianza de Sánchez. Lleva mucho tiempo con Sánchez. Desde 2018 Pedro Sánchez le ha confiado distintos cargos, lo que muestra la alta estima que le tiene el presidente del Gobierno. Fue embajadora en la Unesco, directora de la AECID y figura técnica de confianza en el Ejecutivo.
Su papel será la de controlar el flujo de información entre Interior, Moncloa y Ferraz. Una intermediaria de confianza que garantice que nada se escape del control presidencial.
El contexto de su nombramiento es revelador. La dimisión de Rafael Pérez, su antecesor, coincide con una oleada de escándalos que implican a Begoña Gómez y David Sánchez. La llegada de Calvo se interpreta como un movimiento de contención.
La vigía para controlar el flujo de información
Su papel no será solo el de gestora, sino el de vigía: controlar el flujo de información entre Interior, Moncloa y Ferraz. Una intermediaria de confianza que garantice que nada se escape del control presidencial. Es un intento de reforzar el control político sobre el Ministerio del Interior en un momento crítico.
La misión encomendada a Aina Calvo no es menor. No solo debe mantener bajo control a una Guardia Civil cada vez más incómoda para el Ejecutivo, sino también vigilar de cerca a Leire Díez, la «fontanera» del PSOE en la sombra, cuya cercanía con el poder y conocimiento de las cloacas del partido la convierten en un riesgo si decide hablar más de la cuenta. El temor en Moncloa es claro: que Díez, presionada o descartada, termine soltando información que termine por hundir al Gobierno.
Pero esa no es su única tarea. Calvo también debe contener los efectos colaterales del estallido provocado por Javier Pérez Dolset, un antiguo aliado convertido ahora en amenaza interna. Sus grabaciones, declaraciones y vínculos con Ferraz han abierto una grieta difícil de cerrar. De proteger al entorno presidencial ha pasado a dinamitarlo desde dentro, convirtiéndose en una bomba de relojería que Interior, bajo la batuta de Calvo, intenta desactivar a toda costa.
Leire Díez: la «fontanera» del PSOE en la sombra
Leire Díez aparece en el ojo del huracán. La «fontanera» del PSOE, vinculada siempre al entorno de Ferraz, se le acusa de ofrecer abogados gratuitos a empresarios a cambio de información que perjudique a la UCO.
Díez habría prometido influencias en la Fiscalía y posibles indultos. Pese a que el PSOE niega vínculos laborales con ella, su proximidad al poder es evidente. Las imágenes junto a Sánchez y su rol en las filtraciones la colocan como engranaje clave en la estrategia del Ejecutivo.
Según las grabaciones filtradas, su papel no se limitaba a la mediación: actuaba como ejecutora política. Promesas de impunidad a cambio de colaboración. Un estilo que recuerda más a dictaduras comunistas que a una democracia europea.
Su nombre ya circula entre los investigadores como parte de una operación de desinformación. Es la pieza que conecta al partido con las maniobras en la sombra. El eslabón entre la política y el chantaje institucional.
Dolset: del aliado fiel a la amenaza interna
Otro nombre fundamental es el de Javier Pérez Dolset, productor y empresario investigado por fraude. Con una estrecha relación con Ferraz durante años, Dolset ha pasado de ser protector informal del entorno de Sánchez a convertirse en una amenaza.
En grabaciones reveladas recientemente, Dolset acusa a Pedro Sánchez, Santos Cerdán y Leire Díez de intentar desacreditar a la UCO. Asegura que formaban parte de una estrategia para obtener información comprometida sobre agentes e investigadores.
“Esto es Pedro Sánchez, directamente con Cerdán… y así va a seguir”, afirma Dolset en los audios filtrados. Su relato pone en duda la integridad institucional y refuerza la narrativa de que el Gobierno busca controlar a quienes deben fiscalizarlo.
Dolset, fundador de Zed Worldwide, fue detenido en 2017 por presunto desvío de subvenciones. Hoy, señala directamente al corazón del poder. Sus denuncias, acompañadas de audios comprometedores, alimentan la hipótesis de una estructura paralela dedicada al espionaje político.
Sánchez se hunde, pero intenta salvarse
El presidente sabe que su mandato agoniza, que se hunde, pero intenta maniobrar para sobrevivir. En lugar de asumir responsabilidades, refuerza su red de leales. La llegada de Aina Calvo muestra un patrón claro: resistir a toda costa.
El uso de protectores de Sánchez ante la UCO como Calvo es solo un síntoma de una estructura de poder debilitada. Lejos de rendir cuentas, el Ejecutivo opta por blindarse, maniobrar y negar.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Un informe de fiscalización revela deficiencias graves en la gestión de contratos públicos por valor de más de 363 millones de euros
Una constructora adjudicataria de obras millonarias por parte del Gobierno foral habría canalizado más de 700.000 euros a una cooperativa vinculada a Koldo García, estrecho colaborador del PSOE
Los pagos a Belén Cerdán figuran en la declaración anual de operaciones con terceras personas correspondiente a Servinabar. Belén Cerdán es actualmente concejal del PSOE en el municipio navarro de Milagro
Se trata de un nuevo capítulo en la ya conocida trama Koldo, una red de favores, negocios y contactos que, durante la pandemia del Covid-19, habría utilizado canales del Estado para beneficiar intereses particulares, especialmente en la compra de mascarillas y material sanitario
Estas validaciones permitieron, además, que el alto cargo percibiera durante décadas una remuneración superior a la que le correspondería, según el informe, lo que incluiría un mayor salario base, complementos de grado consolidado y trienios acumulados
Las declaraciones de Ábalos van más allá. Su tono es de amenaza velada a Pedro Sánchez: “Si me abandonas, hablo”, vino a decir. Un mensaje claro: conoce demasiado y podría destapar más implicaciones de Begoña. Es el típico chantaje de quien se siente traicionado por su propio jefe político
El Tribunal Supremo (TS) ha respaldado la decisión del magistrado Ángel Hurtado de procesar al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos, por el que las acusaciones piden hasta 6 años de cárcel
La primera y más preocupante es la ley Bolaños. Esta reforma constituye un golpe de Estado judicial. Representa el mayor intento de Pedro Sánchez para acabar con la independencia judicial en España
Se ha demostrado en modelos animales y líneas celulares que las NPs conteniendo metales como los encontrados en el agua de lluvia se absorberían fácilmente por piel, mucosas, tubo digestivo y principalmente por sistema respiratorio
La diferencia, y por ello la amenaza, no está en Marruecos, sino en muestro propio gobierno y sus adláteres, oposición incluida, y en la cúpula militar y policial, que forman una caterva de sabandijas, vendidas a intereses bastardos extranjeros
Cabe recordar que la APIF pide que García Ortiz sea condenado a 6 años de cárcel y 12 de inhabilitación por un delito de prevaricación en concurso con uno continuado de revelación de secretos