
VOX censura el plan del Gobierno para «exprimir» más a los españoles y subir las cuotas de autónomos
«Se ve que para el PSOE todavía no es suficiente, hay que exprimir todavía más a los españoles porque no pagan suficientes impuestos»
El traspaso del IRPF comenzará a partir de 2026 e incluirá una cuota de solidaridad con CCAA menos ricas
Politica14 de julio de 2025El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, y los consellers de la Presidencia y de Economía y Hacienda, Albert Dalmau y Alícia Romero, presidirán este lunes la comisión bilateral entre el Gobierno y la Generalitat que abordará la ley que se llevará al Congreso de los Diputados para impulsar la financiación singular de Cataluña
La comisión se celebrará con un retraso de dos semanas respecto al acuerdo entre PSC y ERC, que indicaba que el acuerdo debía estar listo para el pasado 30 de junio, aunque su líder, Oriol Junqueras, dio "unas semanas más" al PSOE para alcanzarlo.
De hecho, los republicanos achacaron entonces a la candidatura a las elecciones andaluzas de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, una ralentización en la negociación, que se aceleró tras la aparición del 'caso Santos Cerdán', han explicado fuentes consultadas.
Este sábado, Junqueras anunció que su grupo del Congreso presentará en los próximos días una proposición de reforma legislativa para asegurar que Cataluña pueda cobrar y gestionar todo el IRPF, su primer objetivo, y "también en el futuro el resto del sistema impositivo".
"No es lo mismo que Cataluña pueda gestionar 30.000 millones de euros con la incorporación del IRPF que 5.000 millones" ahora, dijo el líder republicano a 48 horas de la celebración de la comisión bilateral.
NEGOCIACIONES ENTRE EJECUTIVOS
El acuerdo en el que han estado trabajando ambos ejecutivos contempla que el traspaso de los impuestos comenzará con que la Generalitat recaude todo el IRPF generado en Cataluña durante 2026.
Está previsto que en la reunión se aborden los detalles de esa proposición de ley en el Congreso de los Diputados necesaria para que este impuesto sea gestionado por la Agència Tributària de Catalunya (ATC) a partir de 2026.
Pactar un modelo de financiación singular es uno de los puntos del acuerdo entre PSC y ERC para la investidura del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que contempla "la recaudación, gestión y liquidación de todos los impuestos".
CUOTA DE SOLIDARIDAD
En todo caso, la financiación singular de Cataluña prevé una cuota de solidaridad con las comunidades autónomas menos ricas y que se respete el principio de ordinalidad, es decir, que Catalunya mantenga la misma posición en la clasificación de lo que aporta y lo que recibe.
La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este viernes que lo que se pacte no generará un agravio territorial con otras partes y que estará "en manos de todas las comunidades autónomas que quieran desarrollar su estatuto de autonomía".
Desde ERC, defienden que un modelo de financiación que sea extrapolable a otras comunidades autónomas "no quiere decir que no sea singular" para Catalunya y que lo que han estado negociando se parece bastante, desde el punto de vista técnico, a un concierto económico, en palabras de su vicesecretario de Comunicación de ERC, Isaac Albert.
ACUERDO ENTRE GOBIERNOS
La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, explicó el pasado martes que el encuentro servirá para que el acuerdo entre partidos pase a ser entre Gobierno y Generalitat, con el fin de dar blindaje institucional a la medida.
Paneque recordó que el Govern prevé reforzar la ATC para poder gestionar el IRPF a partir del próximo año y otros impuestos en el futuro.
En mayo, Generalitat aprobó ampliar la plantilla presupuestaria de la ATC con 200 nuevas plazas, con el objetivo de dotarla de los recursos humanos necesarios para asumir los nuevos retos y competencias derivados del nuevo modelo de financiación.
Está previsto que una vez aprobado el acuerdo y modificada la relación de puestos de trabajo, se aprobará la oferta pública de empleo, a partir de la cual la ATC convocará a los procesos selectivos correspondientes.
Con estas convocatorias, la Agencia prevé cubrir 20 plazas del cuerpo superior de inspectores tributarios, 30 del cuerpo superior de técnicos tributarios y 40 del cuerpo técnico de gestores tributarios.
También se propiciará la cobertura de 45 plazas de otros cuerpos de administración general y especial de perfil técnico y 65 administrativos o auxiliares administrativos, y se impulsará la contratación de puestos de trabajo de naturaleza laboral en el ámbito tecnológico.
Estas 200 nuevas plazas se añaden a las 50 que ya preveía la Agència para 2024, de las que 40 se convocarán de forma inminente y las otras 10, antes de que acabe el año, de forma que la ATC aumentará su plantilla actual, aproximadamente en torno a los 830 profesionales, con el objetivo de que progresivamente pueda asumir la gestión de nuevas figuras tributarias, más allá del IRPF.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
«Se ve que para el PSOE todavía no es suficiente, hay que exprimir todavía más a los españoles porque no pagan suficientes impuestos»
Aunque no se han concretado aún los mecanismos legales, Feijóo ha avanzado que la nacionalidad será “un premio al esfuerzo y a la integración real” y que “España necesita una política migratoria ordenada, justa, pero también exigente”
“Por respeto institucional, el Gobierno no opina ni valora la actuación de los expresidentes del Gobierno.” Con esa escueta respuesta, Moncloa evita responder a las preguntas de fondo, sin ofrecer información
A pesar de estas afirmaciones, cabe recordar que la oferta de pisos en venta en Cataluña, donde sí se ha aplicado íntegramente la Ley de Vivienda y donde gobierna el PSC-PSOE, se ha reducido a la mitad desde 2019
Así, ha recordado que la Junta ha llegado al extremo de arrancar olivos centenarios para colocar placas solares «para que unos pocos puedan enriquecerse y muchos andaluces queden en riesgo de apagones»
La Fundación Enraizados recalca que el evento tenía como finalidad “reflexionar sobre la aportación de la fe católica a la sociedad española y europea, tanto en el plano histórico como en el presente, en el plano cultural y social”
"Este Tribunal encuentra y declara que las inyecciones de COVID-19, las inyecciones de ARNm o las inyecciones de nanopartículas de ARNm son de hecho armas biológicas y tecnológicas de destrucción masiva
En un clima político marcado por la desconfianza mutua entre instituciones, este caso podría convertirse en un punto de inflexión sobre los límites del discurso político y el respeto a la independencia judicial
El magistrado que instruye la causa contra la esposa del presidente del Gobierno anula de esta manera la pieza separada de la malversación y la acumula en la pieza principal como le obliga la Audiencia Provincial
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.
El informe patrimonial elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) sobre los pagos irregulares vinculados al entorno del exministro José Luis Ábalos coloca al Partido Socialista ante un escenario inédito: su posible imputación como persona jurídica