
Santiago Abascal exige que se pregunte a los españoles si quieren inmigrantes ilegales en sus barrios
El bipartidismo PP-PSOE es responsable de una política migratoria suicida para nuestro pueblo
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se enfrenta a una nueva tormenta interna que pone en entredicho su compromiso con la igualdad, el respeto institucional y la tolerancia cero frente al acoso. El caso de Francisco Salazar
Politica14 de julio de 2025El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se enfrenta a una nueva tormenta interna que pone en entredicho su compromiso con la igualdad, el respeto institucional y la tolerancia cero frente al acoso. El caso de Francisco Salazar, exsecretario de Coordinación Institucional de la Presidencia del Gobierno, ha vuelto a abrir una herida que el partido parece más interesado en tapar que en sanar.
Los hechos son tan graves como elocuentes. Varias trabajadoras de Moncloa han denunciado comportamientos "inapropiados" y "misóginos" por parte de Salazar, una figura con amplio historial en la estructura gubernamental del PSOE. A pesar de la gravedad del asunto, su ascenso a un puesto clave dentro del Comité Federal —como adjunto a la Secretaría de Organización— estuvo a punto de hacerse efectivo el pasado 5 de julio. Solo el estallido público del caso y la presión mediática forzaron su retirada de la lista.
Lo preocupante no es solo el perfil del acusado —cuya trayectoria profesional ha estado íntimamente ligada a figuras como Iván Redondo y al núcleo duro de Pedro Sánchez—, sino la respuesta de la dirección socialista, que no solo actuó tarde, sino que lo hizo de forma reactiva y con gestos más simbólicos que sustanciales.
Un buzón "invisible" y una reacción tardía
La denuncia de una de las víctimas llegó al recién habilitado buzón contra el acoso interno del PSOE. Este canal fue formalmente activado el sábado 12 de julio, días después de que estallara el escándalo, en lo que parece más una maniobra de control de daños que una herramienta real de prevención y justicia. No es casual que el Partido Popular denunciara que este buzón era "casi invisible", con un acceso confuso y limitado, lo que refuerza la sensación de que su implementación fue una respuesta cosmética más que una herramienta eficaz.
Que una denuncia de tal envergadura haya tardado días en ser aceptada por los sistemas internos del PSOE dice mucho sobre el nivel de preparación del partido ante casos de violencia institucional o acoso laboral. Y más aún, pone en cuestión la voluntad real de Ferraz de crear espacios seguros para las víctimas.
Una trayectoria intocable… hasta que estalló el escándalo
Francisco Salazar ha sido una figura protegida durante años dentro del engranaje del poder socialista. Su paso por la dirección general de Análisis Electoral, su ascenso a la jefatura adjunta del gabinete en tiempos de Iván Redondo y su posterior reincorporación a Moncloa, tras un paso anodino por la presidencia del Hipódromo de la Zarzuela, reflejan el clásico caso del político que cae, pero siempre encuentra una red que lo sostiene.
Su ascenso frustrado al Comité Federal no fue fruto de un mérito reciente, sino de una voluntad política clara por blindar su figura. ¿Sabían ya los altos cargos del PSOE sobre las denuncias que circulaban en Moncloa? Todo apunta a que sí, y que aun así intentaron imponer su nombramiento.
El doble discurso feminista
El PSOE se presenta como abanderado de la igualdad de género, el feminismo institucional y la lucha contra la violencia machista. Lo ha demostrado con leyes como la del "solo sí es sí" o con discursos públicos que colocan a las mujeres en el centro de la acción política. Sin embargo, este caso revela un doble discurso preocupante. No basta con enarbolar banderas progresistas si, cuando los casos afectan al núcleo del poder, se actúa con tibieza, secretismo y silencios cómplices.
¿Por qué no se apartó a Salazar inmediatamente ante las primeras denuncias internas? ¿Por qué el buzón contra el acoso no estaba operativo antes del escándalo? ¿Cuántas más trabajadoras han tenido que soportar comportamientos misóginos en silencio por temor a represalias o por la falta de canales eficaces?
El feminismo no puede ser un eslogan de campaña. Debe estar respaldado por estructuras sólidas, protocolos eficaces y, sobre todo, por la voluntad de enfrentar a quienes abusan del poder, aunque pertenezcan a las filas propias.
¿Purga simbólica o cambio real?
La dimisión de Salazar no borra lo ocurrido. Tampoco repara el daño causado ni garantiza que no volverá a suceder. Su salida, al igual que la creación apresurada del buzón, parecen más una estrategia de contención que un compromiso real con la justicia y la reparación.
Es urgente que el PSOE haga algo más que gestionar escándalos con comunicados y protocolos tardíos. Necesita una revisión profunda de su cultura organizacional, de sus mecanismos internos de denuncia y de su capacidad para actuar con transparencia cuando el problema viene desde dentro.
De lo contrario, el partido corre el riesgo de que sus palabras en defensa de las mujeres se vacíen de contenido, y de que la confianza de sus bases —y especialmente de las mujeres que han creído en su proyecto— se erosione de forma irreversible.
Lo que hoy vive el PSOE con el caso Salazar no es solo una crisis interna, sino un espejo incómodo que refleja las contradicciones entre el discurso y la práctica. La pregunta ya no es si sabían, sino cuánto tiempo más van a seguir actuando como si no lo supieran.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El bipartidismo PP-PSOE es responsable de una política migratoria suicida para nuestro pueblo
"En el contexto de un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno, que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente"
En el caso de la Generalitat, el horizonte pactado con el Gobierno es la recaudación y gestión del 100% de los tributos generados en Cataluña
La acción legal del PSOE responde a unas declaraciones del dirigente ultraderechista que este sábado encabezaba en Torre Pacheco un acto titulado Defiéndete de la inseguridad y que, según los socialistas "atacan la seguridad de miles de personas y son incompatibles con los derechos humanos"
El traspaso del IRPF comenzará a partir de 2026 e incluirá una cuota de solidaridad con CCAA menos ricas
Así, la líder de Podemos ha llamado a «frenar esta insoportable violencia racista» y ha instado a «regularizar inmediatamente a todas las personas que están viviendo aquí» para que no haya nadie «sin papeles»
Así, por ejemplo, ha excluido a Gibraltar y Panamá de esa lista de países considerados paraísos fiscales, aquellos de «alto riesgo» por deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo
El 10 de julio de 2025, el TJUE ha dado la razón a la Comisión Europea condenando a España por incumplimiento de las directivas mencionadas, aunque cumpliera el requerimiento
Desde comienzos de año, las incidencias se han acumulado. El colapso eléctrico del 28 de abril paralizó todos los trenes de alta velocidad durante horas y afectó a más de 30.000 pasajeros
Ataviados con indumentaria de corte militar y portando la bandera del Reino de Marruecos, los integrantes del grupo aseguran estar dispuestos a dar un paso simbólico hacia lo que denominan “recuperación del territorio nacional”
Pierre-Alain Cottineau, un ciudadano de 32 años, trabajador social, presidente de una asociación LGTB local y ex candidato de La Francia Insumisa, formación de extrema izquierda liderada por Jean-Luc Mélenchon