
El Gobierno impone por decreto el menú halal en los colegios bajo su control
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo
Bruselas expresó ya sus dudas, que ahora ha reafirmado en Luxemburgo: considera que la ley puede ser una forma de "autoamnistía" impulsada por motivos políticos, como lograr la investidura de Sánchez
Nacional15 de julio de 2025La Comisión Europea no las tiene todas consigo en cuanto a la ley de amnistía y así lo ha hecho saber este martes en la primera vista sobre la norma que se celebra en el TJUE. Bruselas asegura que la ley "no parece responder" al interés general, sino a un "acuerdo político" para investir a Pedro Sánchez.
El Ejecutivo comunitario, cuya opinión se toma en cuenta en el alto tribunal, ya había dejado pistas sobre esto el pasado mes de junio y ahora lo ha hecho de manera más clara en la primera de las dos vistas que tienen lugar en Luxemburgo: una tiene que ver con la posible malversación de fondos y la segunda con lo relativo a los delitos de terrorismo; el objetivo es saber si la norma es acorde al derecho europeo.
La Comisión Europea mantiene que si bien el Tribunal Constitucional ha dado luz verde a la ley de amnistía, se mantienen abiertas cuatro cuestiones perjudiciales en el TJUE y no se trata de un paso planteado pensando en el interés general de los españoles, sino que tiene que ver con una cuestión puramente política. En eso se baso para referirse a la normativa en el último informe sobre la situación del estado de derecho en España, publicado la pasada semana.
Por su parte, el representante legal de la Comisión sostuvo que no hay una relación lo bastante clara entre las irregularidades señaladas —relacionadas con la financiación del procés— y los fondos que se reciben desde la UE. Sin embargo, Bruselas recalcó que corresponde al Tribunal de Cuentas evaluar si se produjo un uso indebido de recursos europeos para ese fin. Además, advirtió que el plazo de dos meses que la ley de amnistía establece para que los jueces la apliquen "podría dificultar" que dicha investigación se realice adecuadamente.
Esto es un capítulo más de algo que viene de atrás. Durante la tramitación de la ley, la Comisión Europea pidió explicaciones al Gobierno de Pedro Sánchez y anunció que daría su opinión sobre si la norma respetaba el Derecho europeo. Finalmente, ese informe no se hizo público, por lo que la última palabra queda en manos del TJUE.
Sin embargo, en documentos enviados al tribunal europeo, Bruselas expresó ya sus dudas, que ahora ha reafirmado en Luxemburgo: considera que la ley puede ser una forma de "autoamnistía" impulsada por motivos políticos, como lograr la investidura de Sánchez. Esta crítica pone el foco en la mezcla entre decisiones legales y acuerdos políticos.
El PP cree que los socios de Sánchez "se aprovechan" de su "debilidad": "No hay garantía de que sean los últimos pagos"
Uno de los principales problemas señalados por la Comisión es que la ley obliga a los jueces a decidir en un plazo fijo de dos meses sobre la aplicación de la amnistía. Según Bruselas, este tiempo podría ser insuficiente para analizar cada caso a fondo, obtener pruebas o escuchar a las personas implicadas.
Asimismo, cuestiona que algunos actores del proceso judicial, como Sociedad Civil Catalana, no hayan tenido la oportunidad de participar plenamente en el debate. Esto puede suponer una vulneración del derecho a un juicio justo, un principio básico en todo el sistema jurídico de la Unión Europea.
Con todo, el TJUE no tiene un plazo fijo para resolver las cuestiones prejudiciales, pero lo habitual es que tarde entre 12 y 18 meses desde la celebración de las vistas orales hasta que se publica la sentencia.
En casos de especial urgencia o gran relevancia política, como este, el proceso puede acelerarse, aunque sigue dependiendo de la complejidad jurídica y del volumen de documentación. Dado el impacto de la ley de amnistía en el contexto político y jurídico europeo, es posible que el TJUE intente resolver antes de que termine 2025, pero no hay garantía de ello.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo
La acusa además de un delito de prevaricación por sus declaraciones del 1 de octubre en las que afirmó que “el síndrome postaborto no existe” y lo calificó de “bulo”
España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.
El Gobierno impone una política climática sectaria que castiga al campo, arruina a los transportistas y encarece la vida de las familias españolas. Todo mientras sus dirigentes viajan en avión privado
La época en España donde nueve de cada diez mayores de 60 años compraba su vivienda siendo jóvenes quedó atrás. Ahora, sólo uno de cada tres hogares formados por personas de entre 29 y 40 años es propio
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.
La imagen del Parlamento Europeo vacío de eurodiputados del PP simboliza el colapso moral del bipartidismo. Mientras los jueces españoles piden auxilio ante la presión política, los supuestos “defensores del Estado de Derecho” brillan por su ausencia
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo
En su pasado político, figuró en las listas del Partido Socialista en Salamanca, un dato que ha reavivado el debate sobre la presencia de figuras con vinculación partidista en medios públicos
El exministro guarda silencio porque se siente indefenso al estar acompañado del abogado al que quería renunciar