Guardia Civil tuvo que acudir a la boda de la hija de una dirigente del PSOE de Orense por tirar fuegos artificiales en plena crisis de incendios

La Guardia Civil tuvo que intervenir en la madrugada del domingo 18 de agosto tras recibir avisos de que en la finca donde se celebraba el enlace —la boda de la hija de la socialista Susana Rodríguez, primera teniente de alcalde de Amoeiro y diputada provincial

El Tonto del dia18 de agosto de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
Orense

La Galicia rural arde. Con más de 50.000 hectáreas calcinadas este verano, de las cuales 47.000 pertenecen a la provincia de Orense, la comunidad vive una de las mayores crisis medioambientales de su historia reciente. Mientras brigadistas, vecinos y efectivos de emergencias luchan contra un fuego que devora montes y amenaza aldeas, un episodio ha indignado a la opinión pública: la celebración de una boda con fuegos artificiales en Amoeiro, a escasos kilómetros de los incendios.

La Guardia Civil tuvo que intervenir en la madrugada del domingo 18 de agosto tras recibir avisos de que en la finca donde se celebraba el enlace —la boda de la hija de la socialista Susana Rodríguez, primera teniente de alcalde de Amoeiro y diputada provincial— se habían lanzado pirotecnias sin autorización. El hecho, ocurrido alrededor de las cuatro de la mañana, ha generado un fuerte malestar social al evidenciar la falta de sensibilidad en un momento crítico para Galicia.

Una celebración imprudente
Los novios, según la propia madre de la novia, decidieron usar “una única caja de pirotecnia”, minimizando la peligrosidad al asegurar que “los cohetes iban para arriba y no generaban un riesgo importante”. Sin embargo, el contexto hace que cualquier justificación suene hueca. La provincia de Orense se encontraba bajo nivel 2 de alerta, con decenas de incendios activos y un operativo de emergencias desbordado.

Fuentes de la Guardia Civil confirmaron que los agentes acudieron al lugar para reprender a los recién casados por no haber informado a Protección Civil ni solicitado permisos. La imprudencia no solo fue una infracción administrativa, sino una falta de respeto hacia los equipos de extinción y hacia los vecinos que, en la misma madrugada, veían cómo las llamas se acercaban a sus casas.

El peso de la política local
La polémica se amplifica por el hecho de que la madre de la novia sea una figura relevante del PSOE en la provincia. Aunque Susana Rodríguez ha subrayado que no estaba presente en la finca en el momento de los fuegos artificiales, su condición de cargo público ha colocado el foco mediático sobre el suceso.

Resulta especialmente contradictorio que, mientras desde las instituciones se pide responsabilidad ciudadana y colaboración para frenar la ola de incendios, familiares de representantes políticos desafíen esas mismas recomendaciones con actuaciones temerarias.

video_2025-08-18_06-37-03Un marroquí prende fuego a la Iglesia de Santiago Apóstol en El Pozuelo de Granada

Indignación social y simbolismo
El caso va más allá de una anécdota festiva: simboliza una fractura entre ciudadanía y élites políticas. En pueblos cercanos a Amoeiro, muchos vecinos han pasado noches enteras con cubos de agua, protegiendo sus casas de las llamas o evacuando a familiares mayores. Para ellos, ver cómo desde una celebración privada se lanzan fuegos en plena catástrofe es un insulto a su sufrimiento.

El suceso también refleja un problema cultural: la banalización del riesgo en contextos de emergencia. Galicia ha vivido durante décadas veranos marcados por incendios forestales, pero el episodio de Amoeiro demuestra que aún falta conciencia social sobre la magnitud de esta tragedia ambiental y humana.

Un verano negro
Hasta la fecha, los incendios han obligado a evacuar cientos de viviendas y han dejado un paisaje desolador en gran parte del territorio gallego. Asociaciones ecologistas alertan de que la regeneración de los montes tardará décadas y de que la pérdida de biodiversidad es ya incalculable. La crisis climática, sumada a la despoblación rural y a la gestión forestal deficiente, convierte a Galicia en un polvorín cada vez más vulnerable.

En este contexto, la imagen de fuegos artificiales iluminando el cielo en Amoeiro resulta no solo irresponsable, sino también profundamente simbólica: una celebración privada que se impone sobre el interés colectivo, un destello de inconsciencia en medio de la oscuridad del desastre.

descargarFeijóo minimiza el debate sobre el velo: «Debe seguir permitiéndose con normalidad»

Responsabilidades y exigencia de ejemplaridad
Más allá de las sanciones administrativas que puedan aplicarse, el episodio plantea una cuestión de fondo: ¿qué grado de ejemplaridad se debe exigir a las familias de los cargos públicos? Aunque los novios sean personas privadas, la vinculación con una dirigente socialista convierte el suceso en un problema político.

En tiempos de crisis, los representantes institucionales deben ser los primeros en predicar con el ejemplo, evitando cualquier sombra de privilegio o impunidad. Restar importancia al hecho, como ha hecho Rodríguez, solo agrava la percepción de desconexión entre la clase política y la ciudadanía.

 La boda de Amoeiro pasará a la crónica no por el amor de sus protagonistas, sino por la imprudencia de un gesto que indignó a Galicia. En un verano en que el fuego ha devorado montes, aldeas y esperanzas, lanzar fuegos artificiales equivale a un acto de frivolidad imperdonable.

La catástrofe ambiental exige unidad, responsabilidad y sacrificio colectivo. Lo que sucedió en Amoeiro recuerda, tristemente, que aún queda mucho camino para entender la gravedad de lo que está en juego: el futuro de un territorio herido por las llamas.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias