
Dato mata relato: Los extranjeros cometen en proporción 5,2 veces más delitos sexuales que los españoles
Los no nacidos en España cometieron el 41% de estos crímenes, aunque suponen solo el 11,7% de la población
Se trata de celebraciones de raíz musulmana que nada tienen que ver con la tradición cultural ni religiosa de España, pero que entran por primera vez en la agenda oficial de la ciudad autónoma
Nacional05 de septiembre de 2025El pleno de la Asamblea de Ceuta aprobó este jueves el calendario laboral de 2026 con una novedad polémica: el 20 de marzo, coincidiendo con el final del Ramadán, y el 27 de mayo, Fiesta del Sacrificio o Día del Cordero, pasarán a ser festivos no laborables. Se trata de celebraciones de raíz musulmana que nada tienen que ver con la tradición cultural ni religiosa de España, pero que entran por primera vez en la agenda oficial de la ciudad autónoma.
La propuesta salió adelante con el apoyo de todos los grupos políticos excepto VOX. El portavoz de la formación en Ceuta, Juan Sergio Redondo, denunció la medida con contundencia: «Las dos fiestas de la comunidad musulmana se imponen por el Reino de Marruecos«.
Redondo aseguró que su grupo no da la batalla por perdida y advirtió que llevarán la cuestión al ámbito nacional: «Ahí vamos a presionar para que ese Real Decreto se modifique e impida que estas festividades se puedan incluir en una sociedad española como Ceuta«.
Desde el Gobierno local, el consejero de Presidencia, Alberto Gaitán (PP), negó que existiera imposición externa y defendió que el calendario se elaboró a propuesta suya. Explicó además que la cuestión ya se debatió en agosto en comisión, aunque VOX no participó en aquella reunión.
La medida refleja la creciente presión demográfica en la ciudad: según el Observatorio Andalusí de la Unión de Comunidades Islámicas de España, en 2022 los musulmanes representaban alrededor del 43% de la población ceutí (unas 35.000 personas). Ceuta es además una de las pocas comunidades con cementerio islámico.
El calendario laboral aprobado también recupera el 2 de septiembre como Día de Ceuta, fecha que conmemora la conquista portuguesa de la ciudad. La decisión tampoco está exenta de controversia: partidos como MDYC y Ceuta Ya! aseguran que la jornada «humilla a la mitad de la población». Mohamed Mustafa, portavoz de Ceuta Ya!, propuso sustituirla por el 13 de febrero, día en que los ceutíes optaron por mantenerse leales a la Corona española y desligarse de Portugal.
En total, Ceuta contará en 2026 con 15 festivos, entre ellos las fiestas comunes con toda España (Año Nuevo, Semana Santa, Asunción, Fiesta Nacional, Inmaculada y Navidad) y celebraciones locales como la Romería de San Antonio (13 de junio) o Nuestra Señora de África (5 de agosto).
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Los no nacidos en España cometieron el 41% de estos crímenes, aunque suponen solo el 11,7% de la población
«Nos sentimos abandonados y creemos que existe una negligencia evidente por parte del Gobierno»
En pleno siglo XXI, el cristianismo sigue siendo la religión más perseguida del planeta. Desde China hasta Nigeria, desde Pakistán hasta Corea del Norte, profesar la fe cristiana se ha convertido en un acto de valentía. Sin embargo, el silencio cómplice de los gobiernos occidentales agrava el drama
Marruecos quiere marcar la agenda al PP y le presiona para que respalde el plan de autonomía de Mohamed VI sobre el Sáhara Occidental y se alinee con el Gobierno de Pedro Sánchez
Actualmente, el precio medio del litro se mantiene alrededor de 1,60 euros, pero el nuevo marco fiscal europeo podría elevarlo a más de dos euros por litro. Bruselas ha convertido la excusa climática en una maquinaria recaudatoria sin freno
Más de 2.000 españoles se han manifestado en Chinchón (Madrid) como homenaje a David Lafoz, un agricultor cuyo suicidio despertó una oleada de solidaridad y reflexión sobre la difícil situación que atraviesa el campo español
“Algunos no se enteran o no se quieren enterar de lo que ha ocurrido. No hay problema, el lunes lo voy a explicar para que toda España lo entienda”
Más de 2.000 españoles se han manifestado en Chinchón (Madrid) como homenaje a David Lafoz, un agricultor cuyo suicidio despertó una oleada de solidaridad y reflexión sobre la difícil situación que atraviesa el campo español
El texto registrado también aboga por negar el acceso a cualquier tipo de prestación pública, subsidio o servicio social a los inmigrantes que se encuentren en situación irregular. Esto incluiría la exclusión de programas de asistencia económica, vivienda, educación y sanidad pública, salvo en casos de urgencia médica
En pleno siglo XXI, el cristianismo sigue siendo la religión más perseguida del planeta. Desde China hasta Nigeria, desde Pakistán hasta Corea del Norte, profesar la fe cristiana se ha convertido en un acto de valentía. Sin embargo, el silencio cómplice de los gobiernos occidentales agrava el drama
Desde StopAbolición reivindicamos que las trabajadoras sexuales seamos escuchadas y participemos directamente en cualquier debate legislativo sobre prostitución