La gestión de llamadas de Miguel Polo durante la DANA: sin contacto directo con la Generalitat

Entre las comunicaciones más destacadas se encuentran dos llamadas con la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. La primera conversación se produjo a las 14:02 horas, cuando Polo le informó de la evolución del río Magro en Utiel

Nacional12 de septiembre de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
miguel-polo
Miguel Polo

El 29 de octubre de 2024 quedó grabado en la memoria de miles de valencianos como el día en que una DANA provocó graves inundaciones y desbordamientos en numerosos municipios de la Comunitat Valenciana.

 Ese mismo día, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, mantuvo un amplio número de comunicaciones telefónicas con diferentes responsables institucionales, pero no realizó ninguna llamada directa considerada «relevante» a la Generalitat Valenciana.

El informe remitido a las Cortes
Así lo refleja el informe que la propia CHJ remitió a la comisión de investigación abierta en Les Corts Valencianes. En ese documento se incluyen las llamadas efectuadas por Polo entre las 09:18 horas del 29 de octubre y la madrugada del día siguiente, hasta la 01:01. El listado recoge contactos con la Delegación del Gobierno, con alcaldes de distintos municipios afectados, con responsables ministeriales y con representantes de la compañía Iberdrola. Sin embargo, no figura ninguna comunicación de Polo a la Generalitat, pese a que se trataba de una jornada marcada por la magnitud de la emergencia.

Un presidente sin teléfono corporativo
El informe también aclara un aspecto llamativo: el máximo responsable de la Confederación no dispone de un teléfono móvil corporativo, por lo que todas las gestiones realizadas aquel día se llevaron a cabo desde su línea personal. Esta circunstancia ha reavivado el debate sobre la conveniencia de que cargos con responsabilidades en emergencias hidráulicas dispongan de canales oficiales y específicos de comunicación.

Contactos con la Delegación del Gobierno
Entre las comunicaciones más destacadas se encuentran dos llamadas con la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. La primera conversación se produjo a las 14:02 horas, cuando Polo le informó de la evolución del río Magro en Utiel. La segunda llamada tuvo lugar a las 17:10 horas, apenas diez minutos después del inicio previsto de la reunión del CECOPI (Centro de Coordinación Operativa Integrada). Según se señala en el informe, ambos responsables tuvieron dificultades para conectarse telemáticamente a esa reunión, lo que motivó el intercambio telefónico.

Sin aviso personal a la Generalitat
El documento oficial no recoge, en cambio, llamadas directas a miembros del Gobierno valenciano. Lo que sí aparece, en un apartado específico, es un resumen de los avisos formales que la CHJ envió a la Generalitat: notificaciones de caudales, datos de precipitaciones, situación de embalses y otros indicadores técnicos que se remitieron por los cauces habituales. No obstante, se distingue con claridad entre esas comunicaciones administrativas y las llamadas «más relevantes» realizadas de manera personal por Polo, en las que no consta ninguna a responsables autonómicos.

unnamedEl Cártel de los Soles: patético y desesperado

Seguimiento sobre el terreno
De acuerdo con la información de la Confederación, desde primera hora de la mañana del 29 de octubre, Polo mantuvo un seguimiento constante sobre los cauces más comprometidos: el Júcar, el Magro y el Albaida. Contactó con agentes medioambientales, con alcaldes y alcaldesas de las zonas afectadas y hasta con algunos vecinos. A pesar de ello, no realizó llamadas relativas al barranco del Poyo, uno de los enclaves que más preocupación generaba en aquellas horas críticas.

Otro punto que subraya el informe es la situación del personal de la CHJ: varios agentes medioambientales fueron enviados a sus domicilios en pleno episodio de lluvias torrenciales, una decisión que ha sido cuestionada en la comisión de investigación.

Un debate político e institucional abierto
La ausencia de llamadas directas a la Generalitat por parte del presidente de la CHJ ha suscitado un intenso debate en el seno de Les Corts. Mientras algunos grupos ponen el acento en la falta de coordinación entre administraciones, otros recalcan que la Confederación sí remitió la información técnica pertinente a través de los canales oficiales.

En cualquier caso, la gestión de aquella jornada sigue bajo la lupa, y el papel desempeñado por los responsables de la CHJ —con especial atención a Miguel Polo— será objeto de análisis en los próximos meses, en un contexto en el que se busca mejorar los protocolos de comunicación y coordinación ante emergencias meteorológicas cada vez más frecuentes e intensas.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
descargar (1)

España debe salir urgentemente de la OTAN

Galo Dabouza
Opinion 11 de septiembre de 2025

Porque cuando Alemania atacó Polonia el 1 de septiembre de 1939, Polonia llevaba años violando sus obligaciones con Danzig y permitiendo agresiones a los ciudadanos de origen alemán, aunque los historiadores del pesebre no nos lo cuenten

Suscribete a Impacto España Noticias