El boicot a la Vuelta: más que un incidente deportivo. Lo que ha ganado Sánchez

Así lo vimos con la exhumación de Franco, que le permitió reactivar el relato ideológico en plena crisis interna. O con su política de pactos con separatistas, que siempre envolvió en un discurso de “diálogo” para ocultar cesiones inadmisibles

Noticias17 de septiembre de 2025 AE
f.elconfidencial.com_original_1b1_d8e_265_1b1d8e265ea21d76857747f5cd2f2353
El boicot a la Vuelta

El boicot a la Vuelta alentada por Sánchez no puede analizarse solo como un episodio deportivo marcado por incidentes de seguridad o por la presencia de radicales de extrema izquierda pro Hamás. Lo esencial es entender lo que este movimiento ha generado en la estrategia política de Pedro Sánchez.

Detrás de las imágenes mediáticas hay un cálculo claro: el presidente del Gobierno ha logrado transformar un problema en una oportunidad. Ha capitalizado el ruido para avanzar en sus intereses políticos.

Son cuatro las grandes ventajas que Sánchez obtiene de este episodio: desviar la atención de sus escándalos, consolidar una bandera ideológica, controlar la agenda y movilizar al voto de izquierda.

Sánchez desvía la atención de sus escándalos
Uno de los primeros efectos que ha conseguido Sánchez alentando el boicot a la Vuelta es el desvío de la atención pública. Los medios y la opinión ciudadana han centrado sus debates en el conflicto palestino y en la dimensión internacional de la protesta.

De esta manera, los graves escándalos que rodean al presidente han quedado en segundo plano. La estrategia del PSOE siempre ha sido la misma: generar un foco alternativo que eclipse los problemas internos. En este caso, la maniobra ha funcionado con precisión.

La ciudadanía ha visto cómo durante días las portadas han dejado de hablar de corrupción, pactos inconfesables o crisis de gestión. La cortina de humo se ha desplegado con éxito.

Una bandera ideológica para unir a la izquierda
El boicot a la Vuelta también ha permitido al Gobierno abrazar una bandera ideológica que moviliza a su electorado: la causa propalestina. El PSOE y sus socios de gobierno necesitaban un elemento unificador capaz de superar tensiones internas.

La izquierda siempre se ha nutrido de causas externas para construir identidad política. Ahora, con la bandera palestina como símbolo, Sánchez intenta cohesionar un bloque desgastado y fracturado. El discurso propalestino se convierte en una palanca de propaganda y en un arma de movilización.

Sin título - 2025-09-17T115108.706Cayetana Álvarez de Toledo retrata a Bolaños: “Yo no lo odio, usted a mí sí”

No es casualidad que desde Moncloa se haya intensificado la retórica sobre la “defensa de los pueblos oprimidos”. Se trata de una narrativa diseñada para reavivar el espíritu militante de una izquierda que empezaba a perder fuelle.

Control de la agenda política: Sánchez siempre al mando
El tercer logro de Sánchez es el control absoluto de la agenda. El presidente ha vuelto a demostrar que domina el tiempo mediático y político.

En lugar de que los temas de corrupción o la debilidad parlamentaria marquen la actualidad, Sánchez ha conseguido que la opinión pública se centre en lo que él quiere. La conversación nacional gira en torno a la causa propalestina, y no sobre su gestión interna.

Este control de la agenda es una de las especialidades de Sánchez. No gobierna con estabilidad, pero gobierna con relato. Maneja los titulares, coloca a la oposición a la defensiva y evita que se hable de los problemas reales de los españoles: la inflación, la corrupción, el desempleo juvenil o el deterioro de los servicios públicos.

Movilización del voto de izquierda en tiempos de desgaste
La cuarta gran ventaja del boicot a la Vuelta es la movilización del electorado izquierdista. Durante los últimos meses, un PSOE a la defensiva y en declive ha visto cómo parte de su base más moderada se acercaba a Sumar o incluso al PP.

La instrumentalización de la causa palestina sirve como estímulo emocional. Reaviva a quienes habían perdido entusiasmo y genera un nuevo motivo de adhesión ideológica. El votante que duda entre quedarse en casa o volver a las urnas encuentra en este discurso un elemento de identificación.

AA1MJ4stVox se abre a votar con Junts una moción de censura contra Pedro Sánchez

La estrategia es clara: reforzar el voto de izquierda, incluso a costa de dividir aún más al país. Lo importante para Sánchez no es la unidad nacional ni la estabilidad institucional, sino su permanencia en el poder.

Un patrón de manipulación política
Lo ocurrido con el boicot a la Vuelta no es un hecho aislado. Responde a un patrón que Pedro Sánchez ha utilizado de forma reiterada: generar crisis controladas, abrazar causas internacionales y desplazar los debates incómodos.

Así lo vimos con la exhumación de Franco, que le permitió reactivar el relato ideológico en plena crisis interna. O con su política de pactos con separatistas, que siempre envolvió en un discurso de “diálogo” para ocultar cesiones inadmisibles.

En este sentido, la Vuelta ciclista no ha sido más que otra herramienta de propaganda. El deporte se ha utilizado como escenario para un experimento político cuyo fin último siempre es el mismo: garantizar la supervivencia de Sánchez en la Moncloa.

Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
video_2025-09-13_12-56-29

El líder del Partido Popular Europeo afirma que la soberanía nacional «no existe» y desvela la intención de los populares de centralizar todo el poder en Bruselas

Impacto España Noticias
Nacional13 de septiembre de 2025

Ante la sorpresa de muchos, y la confirmación de otros tantos que desde hace años vienen advirtiendo sobre ello, el máximo dirigente del PPE declaró abiertamente que «la soberanía nacional no existe» y reveló el verdadero propósito de las élites comunitarias: la concentración del poder en Bruselas, por encima de los Estados miembros

1003743926041_258718232_1706x960

Montero y Belarra blindan su boicot a La Vuelta con un escolta ultra

Impacto España Noticias
Nacional16 de septiembre de 2025

Montero y Belarra, lejos de mantener el perfil institucional que cabría esperar tras su paso por el Gobierno, han optado por convertirse en agitadoras callejeras. Su presencia en la protesta no fue casual ni testimonial: alentaron un boicot que acabó con 22 policías heridos y dos detenidos

Suscribete a Impacto España Noticias