
Zapatero intentó impedir la detención de trece miembros de ETA en 2006
Eguiguren trasladó a sus interlocutores que desde Madrid se había comunicado a Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzaintza y Policía francesa que «no hagan detenciones»
Ana Redondo otorga un nuevo récord a Sánchez: ya es el Gobierno más reprobado de la historia con once reprobaciones en esta legislatura
Noticias29 de septiembre de 2025Sánchez y el Gobierno más corrupto y reprobado ya no es un titular exagerado, sino una realidad confirmada en el Parlamento. Con once reprobaciones en esta legislatura, el Ejecutivo bate récords históricos de descrédito.
Récord histórico de reprobaciones parlamentarias
La última reprobación a Ana Redondo por las pulseras antimaltrato falsas evidencia el desgaste parlamentario del Ejecutivo. Aunque no cambia la estructura de Gobierno, sí marca un hecho incuestionable: Sánchez y el Gobierno más corrupto y reprobado suma ya once reprobaciones entre Congreso y Senado.
Nunca antes, en democracia, un Gobierno había acumulado semejante cifra. El Ejecutivo socialista rompe récords de descrédito y confirma la falta de confianza institucional.
Ministros en la lista negra del Parlamento
Con la reprobación de Ana Redondo, Sánchez ostenta otro récord: el Gobierno con más ministros reprobados en la historia de España.
Los nombres son claros: María Jesús Montero, José Manuel Albares, Félix Bolaños, Fernando Grande-Marlaska, Óscar Puente y ahora Ana Redondo. Todos forman parte de la lista negra del Parlamento.
Cada reprobación responde a errores graves, negligencias o decisiones polémicas que han indignado tanto a diputados como a senadores. Así se consolida la imagen de Sánchez y el Gobierno más corrupto y reprobado.
Óscar Puente y Grande-Marlaska: líderes del descrédito
El caso más llamativo es el de Óscar Puente, ministro de Transportes. En menos de dos años acumula cinco reprobaciones, tres en el Senado y dos en el Congreso. Un récord absoluto en la historia parlamentaria.
Antes de él, el título lo ostentaba Fernando Grande-Marlaska, con tres reprobaciones: dos en el Congreso y una en el Senado. Ahora, el ministro del Interior ha quedado relegado al segundo lugar en esta carrera de descrédito.
Ambos ministros encarnan el fracaso de gestión del sanchismo. La suma de escándalos y reproches consolida la evidencia: Sánchez acumula además los dos ministros más desacreditados de la democracia.
Corrupción y descrédito: dos caras de la misma moneda
El Gobierno de Pedro Sánchez no sólo ostenta el récord de reprobaciones. También se encuentra bajo la sombra constante de la corrupción. Los escándalos que salpican a su familia, a su partido y a sus ministros son el pan de cada día.
A esto se suma el descrédito parlamentario. Las reprobaciones no son meros trámites: reflejan el rechazo del poder legislativo a la gestión del Ejecutivo. Cuando Congreso y Senado reprueban a tantos ministros, el mensaje es inequívoco: Sánchez y su Gobierno carecen de credibilidad.
El hartazgo ciudadano
Los récords de corrupción y reprobaciones no son sólo estadísticas. Reflejan un problema más profundo: el deterioro del gobierno de Sánchez y su deriva dictatorial.
Cada reprobación es un síntoma del hartazgo institucional. Cada escándalo de corrupción confirma la desconfianza ciudadana hacia el Gobierno. El Ejecutivo de Sánchez no genera estabilidad, sino descrédito dentro y fuera de España.
Los españoles lo sufren en su día a día: pérdida de confianza en las instituciones, desprestigio internacional y un Ejecutivo que antepone la propaganda a la responsabilidad.
La conclusión es clara. Pedro Sánchez pasará a la historia no sólo como el presidente que endeudó y dividió a España, sino también como el que lideró el Gobierno más corrupto y reprobado de nuestra democracia.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Eguiguren trasladó a sus interlocutores que desde Madrid se había comunicado a Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzaintza y Policía francesa que «no hagan detenciones»
Dos décadas después de los contactos previos al «alto el fuego permanente» de ETA en 2006, han salido a la luz las actas redactadas por la propia banda sobre aquellas negociaciones. Son los documentos incautados en Burdeos al etarra Francisco Javier López Peña, alias Thierry
Un informe cifra en 4.000 millones de euros las pérdidas que supondrá el recorte de caudales en la infraestructura hídrica
Mientras líderes europeos como Donald Tusk, Friedrich Merz o Giorgia Meloni trabajan en asuntos de Estado, Sánchez dedica su energía a pagar sus deudas con el prófugo Carles Puigdemont.
Se convirtió al islam al casarse con un policía local y es madre de seis hijos, quienes también participan en las actividades de sus cuentas familiares en redes sociales
Desde hace meses circulan videos verificados que muestran a combatientes de Hamas interceptando y robando camiones de ayuda humanitaria. En muchos de esos casos, los suministros de alimentos y agua terminan revendidos en mercados paralelos
Un informe cifra en 4.000 millones de euros las pérdidas que supondrá el recorte de caudales en la infraestructura hídrica
Las conclusiones del informe son demoledoras: los pliegos transmitieron información errónea a los licitadores, la Mesa actuó sin competencia, se aplicaron fórmulas que desvirtuaron la evaluación y se introdujeron criterios no previstos en las bases. Todo ello, según el perito, podría encajar en la figura de un fraude de ley
Según los datos disponibles, únicamente el 17,9% de las familias solicitantes ha recibido apoyo económico del Gobierno de España
Dos décadas después de los contactos previos al «alto el fuego permanente» de ETA en 2006, han salido a la luz las actas redactadas por la propia banda sobre aquellas negociaciones. Son los documentos incautados en Burdeos al etarra Francisco Javier López Peña, alias Thierry
“No hablamos de defender a defraudadores —aclara—. El fraude fiscal debe ser combatido con firmeza. Lo que pedimos es que los procedimientos sean justos, transparentes e iguales para todos los españoles”