Documentos incautados en Gaza vinculan la flotilla española con Hamás: el apoyo de la izquierda española bajo la lupa

El hecho de que un supuesto brazo logístico de Hamás opere desde territorio español debería motivar una respuesta inmediata de las instituciones, no solo judicial sino también política

Noticias02 de octubre de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
photo_2025-10-02_13-33-39
Saif Abdelrahim Abukeshek

En los últimos días, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ha presentado documentos supuestamente recuperados en la Franja de Gaza que ponen en cuestión la naturaleza de la llamada “Flotilla Sumud”, una expedición internacional que zarpó desde Europa con participación española y que se autodefine como “humanitaria”.

Segun la información difundida por las autoridades israelíes, varios de los barcos implicados estarían vinculados a la empresa Cyber Neptune, registrada en Barcelona y dirigida por Saif Abdelrahim Abukeshek, señalado como responsable de Hamás en el exterior.

Las pruebas publicadas incluyen correspondencia interna de Hamás, encabezada con el membrete oficial del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás-Palestina) y con firma de su máximo líder político, Ismail Haniyeh. En las cartas, se reconoce formalmente a varios activistas y estructuras en el extranjero como representantes del movimiento, entre ellos al doctor Issam Yusuf, figura central de la Conferencia Palestina para los Palestinos en el Exterior (PCPA), considerada por Israel un brazo de la organización.

photo_2025-10-02_13-33-40

Si bien los documentos demuestran de manera directa la propiedad jurídica de los barcos, la financiación detallada de la flotilla, refuerzan la tesis de una conexión política y operativa entre Hamás y los organizadores internacionales, quienes durante años han promovido expediciones similares con el objetivo de romper el bloqueo marítimo sobre Gaza.

flotilla-hiyabLas mujeres de la Flotilla se ponen el hiyab y retiran las banderas LGTBI para 'no ofender' al Islam

 España, plataforma logística y política
La presencia de una empresa registrada en Barcelona como parte de la red levanta interrogantes de gran calado. Cyber Neptune no es una ONG, ni una organización de ayuda humanitaria; se trata de una sociedad mercantil que, según la acusación israelí, posee parte de la flota que zarpó rumbo a Gaza. El hecho de que un supuesto brazo logístico de Hamás opere desde territorio español debería motivar una respuesta inmediata de las instituciones, no solo judicial sino también política.

En este punto, la polémica se traslada inevitablemente a los partidos de izquierda en España, muchos de los cuales han mostrado en repetidas ocasiones un apoyo acrítico a iniciativas impulsadas por plataformas propalestinas. Desde Podemos hasta Izquierda Unida, pasando por sectores de Sumar y de movimientos afines, el discurso ha sido uniforme: presentar estas flotillas como “misiones de paz”, “expresiones de solidaridad internacionalista” y “ejercicios de desobediencia civil contra el bloqueo”.

Sin embargo, los documentos revelados cuestionan de raíz esa narrativa. Si la flotilla tiene conexiones directas con estructuras de Hamás —organización reconocida como terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos y buena parte de la comunidad internacional—, el apoyo de los partidos de izquierda españoles se convierte en un aval político a una operación diseñada, al menos en parte, por un grupo armado que no ha renunciado ni a la violencia ni a la destrucción de Israel.

 La contradicción moral de la izquierda española
Aquí se abre una contradicción insalvable: los mismos partidos que enarbolan la bandera del pacifismo y denuncian la violencia en cualquier rincón del planeta, se alinean de facto con una organización que practica atentados suicidas, secuestros y ataques indiscriminados contra civiles.

Resulta especialmente grave que fuerzas con representación en el Congreso de los Diputados se presten a legitimar expediciones que podrían estar siendo instrumentalizadas por Hamás para mejorar su imagen internacional, camuflar su logística y erosionar aún más la posición diplomática de Israel.

descargar (2)El Gobierno admite que el hermano de Sánchez se benefició de recursos públicos durante su estancia en Moncloa

La izquierda española se encuentra atrapada en un dilema ideológico: confunde la defensa legítima del pueblo palestino con la complicidad política hacia una estructura terrorista. Y, en ese error, arrastra a miles de simpatizantes que creen estar apoyando una causa justa, cuando en realidad terminan blanqueando una organización armada.

 El silencio del Gobierno y la urgencia de respuestas
Hasta el momento, el Gobierno de España no ha emitido una posición clara sobre las revelaciones israelíes. Ni el Ministerio de Exteriores ni la Audiencia Nacional se han pronunciado sobre el posible uso de suelo español como base logística para actividades relacionadas con Hamás.

En un contexto internacional marcado por la inestabilidad en Oriente Medio, la pasividad institucional es alarmante. Los documentos son auténticos, España podría estar sirviendo como plataforma para operaciones vinculadas a un grupo que figura en las listas de terrorismo de la propia Unión Europea.

 Más allá de Gaza: una cuestión de coherencia democrática
La cuestión no es únicamente si la flotilla transporta ayuda humanitaria o si logra llegar a Gaza. La verdadera pregunta es si España, como Estado miembro de la UE, puede tolerar que desde su territorio se organicen y legitimen iniciativas con la impronta de Hamás.

Los documentos hallados en Gaza, con membrete oficial, nombres concretos y firmas reconocibles, deberían encender todas las alarmas. Y deberían empujar a la izquierda española a una reflexión profunda: no todo lo que se presenta como “solidaridad internacionalista” es inocente.

Apoyar al pueblo palestino es legítimo. Respaldar, aunque sea indirectamente, a Hamás, no lo es.

 Los documentos divulgados por Israel,  obligan a replantear el relato en España sobre la flotilla y su supuesto carácter humanitario. La izquierda española se enfrenta a un dilema ético y político: ¿seguirá respaldando expediciones que podrían estar al servicio de una organización terrorista, o se atreverá a trazar una línea clara entre la solidaridad con los civiles palestinos y la complicidad con Hamás?

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias