Agricultores denuncian que el acuerdo UE-Marruecos pone en riesgo a los consumidores

Asaja exige un etiquetado obligatorio y verificable que garantice la trazabilidad. Los productores denuncian que el sistema propuesto permite el etiquetado fraudulento, presentando productos saharauis como marroquíes y entrando en Europa sin pagar los aranceles

Nacional06 de octubre de 2025 AE
Marruecos-pisa-fuerte-con-las-exportaciones-de-frutas-y-verduras
UE-Marruecos

El acuerdo UE-Marruecos genera alarma entre los agricultores europeos y consumidores. Productores españoles temen que el pacto comprometa la producción local y afecte la trazabilidad de los productos.

Preferencias arancelarias y vulneración del TJUE
La Unión Europea prepara un acuerdo UE-Marruecos que otorga ventajas arancelarias a productos procedentes del Sáhara Occidental y penaliza a los europeos. Las organizaciones agrarias denuncian que la Comisión Europea podría vulnerar la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, que reconoce al Sáhara Occidental como territorio autónomo.

José María Castilla, director de la oficina de Asaja en Bruselas, afirma: «Han estado en un proceso sigiloso y oscuro». Castilla alerta que la Comisión interpreta la sentencia de manera curiosa, empleando una solución que parece una triquiñuela. Por su parte, Luis Cortés, de Unión de Uniones de Agricultores, considera que esta maniobra refleja un intento de ignorar al TJUE.

El etiquetado y la certificación de los productos saharauis son un punto crítico. Andrés Góngora, responsable de frutas y hortalizas de COAG, advierte: «Seguro que importadores y gran distribución europea esperan estas importaciones con total seguridad legal». Esto deja en manos de Marruecos la emisión de certificados, comprometiendo la transparencia y trazabilidad.

infiltrada-flotillaEl Mossad infiltró a una agente en la Flotilla de Gaza: 'No había ayuda humanitaria'

Impacto sobre los cultivos tradicionales
Los agricultores de Almería temen que el acuerdo UE-Marruecos obligue a cambiar sus cultivos. «Si no hacen tomate por falta de competitividad, producirán otra hortaliza con costes e impactos significativos», señala José María Castilla. El tomate y el melón son los principales productos de la región, y cualquier alteración en su producción afectará directamente al mercado europeo.

Asaja exige un etiquetado obligatorio y verificable que garantice la trazabilidad. Los productores denuncian que el sistema propuesto permite el etiquetado fraudulento, presentando productos saharauis como marroquíes y entrando en Europa sin pagar los aranceles correspondientes.

Riesgos económicos y competitividad
El acuerdo UE-Marruecos podría perjudicar la economía local y reducir la competitividad de los agricultores europeos. La entrada de productos extranjeros con menores costes amenaza la producción nacional, generando un mercado desigual.

COAG y Asaja critican la falta de transparencia de la Comisión Europea y la amenaza a la confianza de los consumidores. La medida no solo afecta al sector agrícola, sino también a la percepción de legalidad y seguridad en el etiquetado.

Consecuencias para los consumidores
El pacto europeo-marroquí puede comprometer la confianza del consumidor, generando dudas sobre la procedencia de los productos y la legalidad de su certificación. La trazabilidad se ve afectada, lo que aumenta la posibilidad de prácticas comerciales injustas.

El acuerdo UE-Marruecos representa un riesgo tanto para agricultores como para consumidores. Los consumidores europeos podrían estar recibiendo productos sin los controles adecuados, mientras que los agricultores locales sufren la presión de la competencia desleal.

 Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
descargar

Acabemos con la estafa de la baliza V16

Galo Dabouza
Opinion 05 de octubre de 2025

Como ya hicieron en 2020 con las mascarillas, que nos obligaron a todos a perjudicar nuestra salud y nuestro bolsillo, para enriquecerse unos pocos canallas, ahora nuestro desgobierno nos obliga a comprar antes de 1 de enero una baliza geolocalizada

Suscribete a Impacto España Noticias