
Leticia Sabater lanza su nuevo villancico pidiendo urgentemente rabo
Porque sí, queridos lectores: Leticia ha vuelto a hacerlo. Y cuando decimos “hacerlo”, nos referimos a superarse en el ranking de vergüenza ajena nacional, que ya parecía difícil
Según las conclusiones del panel de expertos de la Red Europea de Operadores de Sistemas de Transmisión de Electricidad (ENTSO-E), el fallo no se debió a causas externas ni a problemas de conexión con otros países, sino a una cadena de desconexiones repentinas en plantas renovables
El Tonto del dia07 de octubre de 2025
Impacto España Noticias
Un informe publicado el pasado viernes, del que se han hecho eco varios medios portugueses, ha desmentido el relato del Gobierno de Pedro Sánchez sobre el apagón del pasado 28 de abril, el mayor colapso energético registrado en Europa en más de dos décadas.
Según las conclusiones del panel de expertos de la Red Europea de Operadores de Sistemas de Transmisión de Electricidad (ENTSO-E), el fallo no se debió a causas externas ni a problemas de conexión con otros países, sino a una cadena de desconexiones repentinas en plantas renovables del sur de España que acabó dejando sin suministro eléctrico a millones de personas en la Península Ibérica.
El informe, elaborado por 45 especialistas de doce países distintos, clasifica el incidente con el nivel de gravedad más alto contemplado en la normativa comunitaria —»escala 3″— y lo define como «el suceso más significativo ocurrido en el sistema eléctrico europeo en más de veinte años». El documento, de carácter exclusivamente técnico, recoge información recopilada hasta el 22 de agosto y servirá de base para un estudio más amplio que se presentará en 2026.
De acuerdo con el análisis, la secuencia crítica comenzó a las 12.32 del mediodía (hora de Bruselas), cuando varias instalaciones solares y eólicas en Andalucía y Extremadura se desconectaron sin previo aviso.
En apenas sesenta segundos se perdieron más de 2,5 gigavatios de generación eléctrica, lo que alteró el equilibrio de tensión en la red y provocó una reacción en cadena que dejó a España y Portugal completamente aisladas del sistema eléctrico continental. Un minuto más tarde, las interconexiones con Francia y Marruecos también se interrumpieron, consumando la separación total de la Península.
A pesar de la magnitud del colapso, la recuperación fue relativamente rápida: el sistema portugués restableció la alta tensión pasada la medianoche, y el español, hacia las cuatro de la madrugada. Según el presidente de ENTSO-E, Damián Cortinas, la existencia de enlaces internacionales no habría podido evitar el apagón, aunque sí facilitó la restauración posterior del suministro. «El problema fue local y tuvo su origen en el sur de España», afirmó.
Durante la presentación del informe, los responsables de la investigación subrayaron las dificultades que encontraron para reconstruir los hechos. Klaus Kaschnitz, colíder del panel y representante de la compañía austríaca APG, explicó que recopilar los datos llevó cinco meses y requirió más de 150 solicitudes formales a operadores y generadores eléctricos. «Algunos registros simplemente no existen», reconoció, en referencia a pequeñas unidades como paneles solares domésticos.
Tanto Kaschnitz como Cortinas insistieron en que el objetivo del estudio no es buscar culpables, sino comprender qué falló y cómo evitar que vuelva a suceder. «Nos centramos en los hechos técnicos, no en las responsabilidades políticas», subrayó Cortinas. Ambos coincidieron en que el incidente revela la aparición de un nuevo tipo de riesgo: las sobretensiones en cascada, un fenómeno que exige reforzar los mecanismos de control de tensión en el ámbito local.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

Porque sí, queridos lectores: Leticia ha vuelto a hacerlo. Y cuando decimos “hacerlo”, nos referimos a superarse en el ranking de vergüenza ajena nacional, que ya parecía difícil

Si el Tribunal Supremo absuelve al fiscal general y el TJUE avala la amnistía, Sánchez no solo saldrá legitimado, sino que el golpe judicial se consolidará

En esta ocasión, la institución ha destinado más de un millón de euros para adecuar dos residencias de lujo que ahora disfrutan dos de los ministros de Pedro Sánchez

Mateo Pérez-Castejón sirvió inicialmente en el Ejército de la República durante la Guerra Civil Española. Más tarde, habría pasado a formar parte de la Legión, integrándose como voluntario en las fuerzas franquistas

Según la información difundida por afectados y documentos oficiales, entre esas cuatro «representantes» hay una mujer que no perdió a ningún familiar y que trabaja como asesora de Compromís con sueldo público, y otra que fue alcaldesa socialista

La situación ha generado polémica dado que R. G. F. y su partido han criticado públicamente las ocupaciones en Talavera. En octubre, el portavoz del grupo municipal socialista, Luis Enrique Hidalgo, responsabilizó al alcalde José Julián Gregorio (PP) por la proliferación de ocupaciones

En algunos colegios públicos el porcentaje de alumnos no españoles alcanza ya el 90%, lo que ha obligado a los centros a incorporar clases de árabe para facilitar la comunicación

El CITE de CCOO ofrece orientación jurídica, acompañamiento en trámites administrativos y apoyo para obtener la nacionalidad española a los inmigrantes ilegales

La medida, impulsada por la DGT, llega acompañada de un importante beneficio recaudatorio para Hacienda, que según diversas estimaciones ingresará más de 300 millones de euros gracias al nuevo sistema

El informe policial sostiene que Saura era el funcionario con capacidad para activar declaraciones de emergencia, validar tramitaciones aceleradas y retirar obstáculos administrativos en obras de gran valor económico

«Debemos condenar y condenamos a D. Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, como autor de un delito de revelación de datos reservados, art. 417.1 del Código Penal a la pena de multa de 12 meses con una cuota diaria de 20 euros e inhabilitación especial para el cargo de Fiscal General del Estado, por tiempo de 2 años»