Mazón anuncia su dimisión: Ya no puedo más, ha sido insoportable para mí y mi familia

"Les puedo asegurar que mi voluntad personal habría dimitido hace tiempo, ha habido momentos insoportables, sobre todo para mí y para mi familia"

Politica03 de noviembre de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
Carlos Mazón

Carlos Mazón ha presentado este lunes su dimisión como presidente de la Generalitat Valenciana y líder del Partido Popular en la Comunidad Valenciana, poniendo fin a una etapa marcada por la inestabilidad política y las críticas a su gestión tras la tragedia que sacudió la región de la dana hace un año.

La decisión, que se venía gestando desde hacía varios días, fue comunicada esta mañana tras una conversación mantenida ayer domingo con el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo. Según fuentes del partido, el encuentro se desarrolló en un clima de “cordialidad y confianza”, y en él ambos dirigentes abordaron “los próximos pasos a seguir” en el ámbito autonómico y nacional.

Carlos Mazón, visiblemente emocionado, "después de haber hablado con su majestad el Rey, para agradecerle siempre su fuerza con la Comunidad Valenciana. Le agradezco su lealtad y su grandeza y su apoyo". "Cumplido el primer aniversario de nuestra peor tragedia de nuestro pueblo, he decidido hacer un balance más personal. Siempre he mantenido el mismo criterio, de una situación tan grave que nos ha pasado, hablar de mi situación personal o mi futuro político me parecía una frivolidad. 

Ese desgaste lo asumí desde el principio. La riada que destruyo material y anímicamente a la población de valencia fue un tsunami inimaginable. Un territorio equivalente a todas las islas Baleares destrozado por un desbordamiento de un barranco mortal". 

"Reitero hoy, una vez más, que jamás un gobierno autonómico ha abordado un reto remotamente parecido. Colegios, centros de salud y hospitales, tranvías, metro, puentes, pasarelas, carreteras, lodos… y hasta la Albufera de Valencia, hoy son retos superados.

Qué pronto se dice, y que pronto se ha hecho. Cuando empezamos reconstruir calculamos que íbamos a tardar más de 3 años en reparar lo que hemos conseguido en meses. Ese esfuerzo lo estamos haciendo solos, sin ninguna ayuda del Gobierno. Con la única autorización para endeudarnos aún más. Más deuda para los más abandonados, negándonos incluso el plan extraordinario", explica Mazón.

"Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos". "El vicepresidente Lambán vino con el encargo de diseñar un plan que permitiera que lo que sucedió el año pasado no volviera a ocurrir", indica. 

descargar“El Tribunal de Cuentas denuncia una década de desorden y falta de transparencia en la Diputación de Badajoz dirigida por Gallardo”

"He venido a hablar de las secuelas emocionales de la riada. Especialmente de las de las víctimas". Hoy es el primer día como excepción que haré referencia a mi persona. Tras estos días de recordatorio y aniversario, desgarradores, quiero compartir la reflexión que llevo haciendo desde la riada y es momento de reconocer los errores propios, aquellos que me sitúan en el centro de la crítica política como la máxima responsabilidad de la Comunidad Valenciana. Permitir que se generaran toda clase de bulos muy dolorosos por no dar declaraciones a tiempo".

"Sé que cometí errores, los reconozco, y voy a vivir con ellos toda mi vida. He pedido perdón y hoy lo vuelvo a repetir, pero ninguno de ellos fue por cálculo político o mala fe. No sabía que el barranco del Poyo se desbordaba, ni que había fallecidos hasta la madrugada del 30, ni que la tragedia iba a tener esa magnitud".

"Estuve de cumpleaños con políticos o expolíticos, incomunicado, diseñando un urbanismo depredador, y el repugnante ataque machista que no voy a nombrar. Los mismos afirmaban sin dudas que yo estaba interfiriendo o retrasando la alerta, y todo ello para tener una excusa para tapar los fallos de las agencias del Gobierno". 

"Nunca he sido ajeno al estado de ánimo de la opinión pública". "Hace meses parecía imposible que creyera muchos argumentos que defendimos desde el principio". 

"Y como lo primero es la misión que este pueblo tiene por delante, debe tener el impulso que merece", explica. "Que demuestre que el gobierno ya no tiene excusas para seguir arrastrando los pies, que no haya campaña de odio… Me dirijo a esa mayoría parlamentaria viva y en marcha, la que ha acabado con el impuesto de sucesiones, la que sigue bajando impuestos… Apelo a la responsabilidad de esa mayorá para elegir nuevo presidente de la Generalitat".

"Les puedo asegurar que mi voluntad personal habría dimitido hace tiempo, ha habido momentos insoportables, sobre todo para mí y para mi familia".

Un final anunciado
Mazón, tras su llegada al poder en 2023 —con Vox apoyándole desde dentro del Gobierno valenciano— vio como un año después los consellers de la formación de Santiago Abascal abandonaban la Generalitat por orden del presidente nacional de Vox, aunque siguieron dando estabilidad al político alicantino desde las Cortes Valencianas.

Cuando la mayoría absoluta parecía encarrilada para el PP valenciano (unos días antes de la dana las encuestas lo dejaban a prácticamente tres escaños de ese hito) la tremenda catástrofe que segó 229 vidas truncó esa posibilidad. Y de paso frenó la carrera política del presidente valenciano, atenazado por claros errores en la gestión de aquel día en la que tampoco los organismos estatales estuvieron a la altura.

Doce meses después y acosado por las críticas sociales, que culminaron en el funeral de Estado con un protocolo muy particular y destinado a que Mazón estuviera frente a las víctimas, mientras protegía a Pedro Sánchez con el 'paraguas' de los Reyes, el presidente valenciano ha tirado la toalla.

¿Quién sustituirá a Mazón?
Con la dimisión ya formalizada, se abre ahora un periodo de incertidumbre en el Partido Popular valenciano. Feijóo deberá decidir si opta por mantener la actual estructura del partido en la Comunidad o si promueve una renovación completa para recuperar la estabilidad.

EuropaPress_6807135_presidente_gobierno_pedro_sanchez_vicepresidenta_primera_ministra_hacienda-2Endesa culpa al Gobierno de la subida de la luz por el coste de los «refuerzos» contra los apagones

Fuentes del entorno de Génova apuntan a que en los próximos días se convocará una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo Regional para designar una dirección interina y planificar el relevo en la presidencia de la Generalitat.

En el seno de la organización territorial, buena parte de la cúpula del PPCV se inclina por respaldar al presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, como principal candidato para liderar el relevo interno.

El pasado viernes tuvo lugar un encuentro entre los tres presidentes provinciales —Vicent Mompó (Valencia), Toni Pérez (Alicante) y Marta Barrachina (Castellón)— junto al secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca. De aquella reunión surgió el nombre de Mompó como una opción “de consenso” para asumir tanto la presidencia del partido como la futura candidatura autonómica del PP.

No obstante, en la dirección nacional la mirada está puesta en otra figura: María José Catalá, alcaldesa de Valencia, considerada una de las favoritas en un eventual proceso de sucesión. Algunos dirigentes, sin embargo, advierten del riesgo de “desvestir a un santo para vestir a otro”, recordando que el partido no puede permitirse perder el control del ayuntamiento de la capital.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias