
Ángel Víctor Torres habría solicitado la suma de 50.000 euros a través de Koldo, una figura central en el caso, pero el empresario ha asegurado que nunca accedió a esa solicitud
El año 2019 la empresa familiar del presidente superó los 3,5 millones facturados
Corrupción17 de diciembre de 2021 PDL
Sigue llegando informacion en torno a Playbol SL, la empresa de los padres del Presidente Sanchez, que aun no ha dimitido.
El negocio de los padres de Pedro Sánchez, explotado por un empresario que, por pura ‘casualidad’, es hermano de una alto cargo del Ministerio de Exteriores, pasó de no facturar un botón a ponerse literalmente las botas.
Según cuenta el sagaz Alejandro Entrambasaguas este 17 de diciembre de 2021, esta compañía, creada en el año 2016, tuvo cero euros de facturación en 2017.
Sin embargo, por ‘arte de birlibirloque’, al siguiente año, en 2018, Playbol se dispara y factura 1,3 millones de euros.
¿Dónde está el truco? Obviamente en la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno de España tras consumarse favorablemente la moción de censura contra Mariano Rajoy por la corrupción del PP, sin embargo Sanchez con las sentencias de los ERE no dimitió y parece que ahora tampoco lo hará por beneficiar a sus padres.
A partir de ahí, la empresa fue sacando tajada a manos llenas.
3’5 millones de facturación en 2019 y en el año 2020 lo que llegó a la nueva compañía fueron 701.000 euros repartidos en 11 ayudas públicas.
Un dato que no puede quedar en el olvido es el hecho de haber llamado a la empresa de manera similar: Industrias Plásticas Playbol SL y Playbol SA.
La versión del actual empresario es que se hizo para conservar los clientes, sin embargo, un breve traspaso de documentación habría bastado para heredar la cartera de comercio que salvara ese aparente obstáculo.
UNA DESAPARICIÓN SOSPECHOSA
Pero lo que se pretendía hacer ver en realidad era la hipotética desaparición de Pedro Sánchez Fernández, padre del jefe del Ejecutivo, de los registros de la empresa. El propio dueño aseguró que él había vendido la empresa, pero documentalmente no es verdad.
La cuestión de fondo en Playbol es que el padre del presidente decide -aparentemente- desprenderse de su negocio justo cuando su hijo llega a la presidencia del Gobierno y cede su actividad mercantil a una sociedad que un año antes no tenía facturación alguna.
Y esa sociedad que se hace con el control del negocio de los Sánchez y que paga una cantidad mensual al padre del presidente, empieza a incrementar su facturación de manera exponencial.
Entretanto, las subvenciones a la empresa que explota -la del progenitor del presidente- crecen hasta los 701.000 euros en 15 meses. En suma, que lo que en 2017 no era más que una sociedad sin actividad, pega un petardazo de aúpa coincidiendo con la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa. Qué casualidad. ¿Quién está detrás?
Lo que no hay forma de rebatir es que la nueva Playbol trabaja, explota, y usa los recursos, la maquinaria y los clientes de la antigua Playbol, en su propia sede, cuya única utilidad, según el mismo empresario que paga al padre del presidente, se limita a existir para cobrar cada mes por haber dejado en manos de otra compañía la explotación de su negocio familiar.
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Ángel Víctor Torres habría solicitado la suma de 50.000 euros a través de Koldo, una figura central en el caso, pero el empresario ha asegurado que nunca accedió a esa solicitud

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), organismo dependiente del Ministerio de Trabajo, fue el encargado de verificar la idoneidad de parte del material sanitario adquirido “La ministra de Trabajo ha dicho que mañana estará la certificación de las mascarillas en Canarias”

Los funcionarios alertaron de que había mascarillas defectuosas y se paralizaron, momentáneamente, los pagos a Víctor de Aldama y sus colaboradores que ofrecían las mascarillas de China

Pese a ese conflicto potencial, Albares no se abstuvo en los Consejos de Ministros en los que se trataron cuestiones que afectaban a la compañía asiática

España se ha situado entre los 15 Estados más corruptos de la OCDE, con un incremento histórico de los indicadores de corrupción política y judicial

“Déjame el día de hoy que me voy a cagar en todos los santos con la responsable económica. Y o lo soluciona o la levanto para el aire”

Y es que mientras otros países europeos garantizan la defensa de la propiedad privada, en España los delincuentes disfrutan de impunidad bajo el amparo de leyes laxas y de un sistema judicial saturado

Alberto González Amador. Con voz quebrada, el empresario describió cómo su vida cambió tras la publicación de la nota de la Fiscalía y la posterior difusión de su correo electrónico. “Me han destrozado la vida”

Comenzó a ser investigado tras una denuncia presentada por la Unidad de Procesamiento de Información Financiera (Ctif) y la Lotería Nacional de Bélgica, que detectaron transacciones sospechosas en las que había implicadas grandes sumas

Sin embargo, la medida ha generado polémica al conocerse que el propio Gobierno español ha reconocido no disponer de recursos suficientes para controlar el destino de los más de 133 millones de euros que reparte cada año en ayudas humanitarias y de cooperación

Ha explicado en el Supremo que, el 13 de marzo. Santos Cerdán le llamó para decirle que en el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, iba a pedir a Alberto Núñez Feijóo la dimisión de la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso. "Era un asunto nacional"