Noticias Policiales EP 06 de enero de 2024

Detenidos 18 integrantes de una organización que introducía hachís en narcolanchas por las costas de Almería

La Guardia Civil, a través del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA), ha detenido a 18 personas en el marco de la Operación 'Eagle' acusados de los presuntos delitos de pertenencia a organización criminal

Guardia Civil

La Guardia Civil, a través del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA), ha detenido a 18 personas en el marco de la Operación 'Eagle' acusados de los presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y contrabando.

Según nota de prensa, la operación arrancó en octubre del 2022 cuando la Guardia Civil consiguió intervenir una descarga de más de 1.000 kilogramos de hachís en la playa conocida como el Perdigal, perteneciente a la barriada almeriense de Costa cabana.

No es hasta marzo del 2023 cuando tiene lugar un segundo desembarco en la zona de la Universidad de Almería en el que los agentes detienen a siete personas. En esta ocasión se intervino 1.700 kilogramos de hachís.

Con el avance de la investigación de este grupo, la Guardia Civil informa de que ha llevado a cabo cinco registros e inspecciones en las localidades de Roquetas de Mar, Vícar y Almería en los que se han aprehendido 27.000 euros en efectivo, tres kilogramos de muestra de hachís, un arma corta, un inhibidor de ondas de frecuencia, varios teléfonos móviles y satelitales además de numerosa documentación.

/contenido/21098/lobato-admite-que-la-amnistia-va-contra-lo-que-nos-define-como-sociedad

La organización se encargaba de contactar con los miembros que se encontraban en el norte de África y que eran los encargados de transportar en embarcaciones la droga hasta la costa de Almería. Allí les esperaban grupos de diez personas para introducir los fardos en vehículos de carga que posteriormente transportaban a las "guarderías" para su distribución.

La investigación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 6 de Almería, ha sido desarrollada por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Almería, contando con el apoyo de la Unidad Central Operativa (UCO).

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Ione Belarra deberá acudir a un acto de conciliación por sus declaraciones sobre la Policía

La líder de Podemos afirmó que en el seno de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado existen “infiltrados de ideología neofascista”, a los que vinculó con un supuesto “terrorismo nazi de extrema derecha”

Marlaska pone en jaque a Ceuta y Melilla: recorte de policías amenaza la seguridad ciudadana

«Mientras no pase nada, no habrá ninguna consecuencia. Pero el día en que haya un salto a la valla o un problema en alguno de los barrios conflictivos, que Dios les pille confesados a los que están allí porque van a estar bajo mínimos»

El juez decreta el ingreso en prisión de 41 de los detenidos por su participación en el cártel que introducía cocaína en el puerto de Valencia

Para 27 de los detenidos la orden de prisión es incondicional, mientras que los otros 14 pueden eludirla si pagan una fianza. Asimismo, el magistrado instructor ha dejado en libertad provisional con imposición de medidas cautelares a otros 29 arrestados

Agente retirado tras agresión grave: «El Ejecutivo avala a los que me arruinaron la vida»

En 2024, el Tribunal Supremo dictó sentencia: cuatro manifestantes responsables de la agresión fueron condenados a cuatro años y nueve meses de prisión por delitos de desórdenes públicos agravados, atentado y lesiones

Marlaska a juicio por ‘vulnerar’ los derechos de policías

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, vuelve a situarse en el centro de la polémica. El sindicato Justicia Policial (JUPOL) ha logrado que la Audiencia Nacional admita a trámite su demanda de Conflicto Colectivo

Filtración masiva de datos personales de Pedro Sánchez y su familia en la dark web

“La corrupción y la falta de ayudas han llevado a esta filtración. El pueblo exige transparencia y justicia. Vuestras acciones tienen consecuencias”