El Congreso no redujo apenas su gasto en viajes en 2023 pese a los meses de Cortes disueltas
El pasado año se destinaron 7,75 millones a pagar viajes nacionales e internacionales de diputados
El Congreso no redujo apenas su gasto en viajes de diputados en el año 2023, pese a que las Cortes se disolvieron a finales de mayo por la convocatoria de las elecciones generales del 23 de julio y los siguientes meses fueron de escasa actividad y no se logró una investidura fructífera hasta mediados de noviembre. Es más, el dinero invertido en desplazamientos internacionales fue mayor por la Presidencia Española de la Unión Europea durante el segundo semestre.
En concreto, según los datos recogidos, la facturación total de desplazamientos tanto nacionales como internacionales ascendió en 2023 a 6.754.236,87 euros, tan sólo 129.460,28 euros menos que en el año anterior (un 1,91%), que había cerrado con un gasto global de 6.883.697,15 euros.
En desplazamientos dentro del territorio nacional, el total facturado era de 3.745.564,13 euros a 31 de diciembre de 2023, frente a los 4.142.377,24 euros del año anterior. Es decir, se invirtieron casi 400.000 euros menos en viajes dentro de España, una caída del 9,57%.
/contenido/21753/el-juez-deja-en-libertad-al-magrebi-que-agredio-a-10-mujeres-en-el-metro-de-barc
Los gastos de facturación recogen todos los generados por gestiones, cancelaciones y cambios, así como los billetes emitidos pero aún no utilizados.
CUATRO PLENOS DE MAYO A NOVIEMBRE
En este apartado se incluyen los viajes de 'actividad parlamentaria' --entre Madrid y las respectivas circunscripciones de sus señorías y viceversa--, que sumaron 2,27 millones; los denominados de 'actividad política', que llegaron a 701.510 euros, y los viajes 'oficiales', a los que se dedicaron sólo 1.109 euros.
Las Cortes se disolvieron a finales de mayo y las nuevas no se constituyeron hasta el 17 de agosto. Desde esa fecha y hasta la investidura de Pedro Sánchez el 16 de noviembre, tan sólo se celebraron cuatro sesiones plenarias.
Lo que no se paró pese a la disolución fueron los viajes de las delegaciones españolas en las asambleas parlamentarias internacionales, si bien al estar las Cortes disueltas sólo viajaron quienes formaban parte de la Diputación Permanente, y una vez constituidas las nuevas, los que lograron revalidar escaño.
No obstante, un tercio del gasto en actividades internaciones se lo llevó la dimensión parlamentaria de la Presidencia Española de la Unión Europea, que aglutinó 1,38 millones de euros. En total, a reuniones de carácter internacionales se dedicaron más de tres millones de en 2023, casi un 10% más que en el ejercicio precedente.
/contenido/21753/el-juez-deja-en-libertad-al-magrebi-que-agredio-a-10-mujeres-en-el-metro-de-barc
PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE
En total, la Cámara ha contabilizado un total de 144 actividades internacionales a las que se dedicaron más de 3.008,672,74 euros, una cantidad a la que hay que sumar el coste de una quincena de ellas que aún no ha sido facturado.
Se trata de un incremento del 9,7% en comparación con las cifras de 2022, cuando el gasto en actividades internacionales ascendió a 2.741.319,91 euros.
En 2023 lo más costoso fueron los eventos relacionados con la denominada 'dimensión parlamentaria de la Presidencia de la Unión Europea' que España ostentó entre el 1 de junio y el 31 de diciembre y en los que se han invertido 1,38 millones.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Los médicos presentan 40.000 firmas contra Mónica García y le convocan otra manifestación
Basta de sectarismo en Sanidad: Los médicos alzan la voz y volverán a manifestarse este viernes frente al Ministerio de Sanidad contra la gestión de Mónica García
Despedidos dos empleados del Senado por acceso ilegal a documentos confidenciales de senadores
Según fuentes internas, los trabajadores habrían accedido sin autorización a herramientas digitales clave para la gestión administrativa del Senado, incluyendo portafirmas digitales de varios parlamentarios. También descargaron documentos confidenciales
La fiscal imputada junto a García Ortiz deja a la Abogacía del Estado y contrata como abogado a un ex fiscal de la AN
Rodríguez ha contratado al exfiscal de la Audiencia Nacional Daniel Campos, quien asume desde ahora su defensa
Dimite el director de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, tras enfrentamiento con José Luis Escrivá
Dimite el director de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, tras presentar un informe del que el socialista José Luis Escrivá, nuevo gobernador nombrado por Pedro Sánchez, había hecho eliminar el apartado relativo a la preocupación por el mantenimiento de las pensiones
Un perito de la DANA: Los técnicos éramos conscientes de que el Poyo iba a causar problemas graves
Las compuertas del aliviadero de Forata estaban abiertas desde el principio, porque esa es la norma general desde el caso de Tous
LA REGION MURCIA SE AHOGA SIN AGUA
PEDRO SANCHEZ SE INVENTA UNA BRONCA FENOMENAL CON EL CASO DEL FESTIVAL DE EUROVISIÓN y exigiendo que Israel desaparezca del certamen para borrar del mapa político y mediático tanta basura