Ximo Puig concedió 900.000 euros a empresas de su hermano, sigue la corrupción socialista

El informe de la Guardia Civil analiza las posibles irregularidades

Ximo Puig

Durante los ochos años de mandato del expresidente socialista al frente de la Generalitat Valenciana, las compañías en las que trabaja Francis Puig recibieron del gobierno valenciano una media de más de 100.000 euros anuales en concepto de subvenciones y publicidad institucional.

El informe de la Guardia Civil, elaborado por el equipo de delitos económicos de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial analiza las posibles irregularidades en la concesión de subvenciones por parte del anterior Consell de Puig a su hermano empresario entre los años 2015 y 2018.

La Generalitat Valenciana concedió más de 900.000 euros en concepto de subvenciones y publicidad institucional a las empresas en las que trabaja Francis Puig, hermano del que fuera presidente autonómico y, hasta el pasado fin de semana, secretario general del PSPV-PSOE.

Durante los ocho años de mandato de Ximo Puig, el Gobierno valenciano otorgó a Els Ports Radio, Nord TV, Semanari Comarcal y Comarques Nord –todos ellos en el ámbito de los medios de comunicación– un total de 185.934 euros en concepto de publicidad pública, de acuerdo con la información disponible en el Portal de Transparencia de la Generalitat Valenciana.

 A estas cantidades hay que sumar otros 719.136 euros en ayudas para la promoción del valenciano entre los ejercicios 2015 y 2023. En concreto, el reparto fue de 582.717euros para la mercantil Comunicacions els Ports y 136.419 destinados a Mas Mut Producccions.

Información publicada por Impacto España Noticias en 2022 sobre las subvenciones de Ximo Puig a su hermano

https://impactoespananoticias.com/contenido/10165/el-hermano-de-ximo-puig-reconoce-la-falsificacion-de-documentos-para-recibir-sub

En estos casos se trataba de subvenciones en concurrencia competitiva que otorgó la Consejería de Educación, dirigida durante la etapa del Gobierno de izquierdas por Compromís. En total, las empresas en las que trabaja el hermano de Ximo Puig recibieron en ocho años 905.070 euros en subvenciones y publicidad y promoción institucional, de acuerdo con datos oficiales de la Generalitat, lo que arroja una media de más de 100.000 euros por ejercicio.

  Comunicacions dels Ports, cuyo responsable es Francis Puig, al entender que actuó como un cártel en una licitación pública. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana confirmó la sanción hace ahora un año. Pese a ello, siguió percibiendo subvenciones.

Tras perder las elecciones autonómicas el pasado 28 de mayo, Ximo Puig ha abandonado la dirección del PSPV-PSOE, que ha pasado a manos de la ministra de Ciencia, Diana Morant, quien fue proclamada este fin de semana en un congreso clausurado por el presidente del a Gobierno, Pedro Sánchez.

Ferraz ha brindado a Ximo Puig una suerte de retiro dorado en París como jefe de la Delegación Permanente de España ante la OCDE. El que fuera presidente de la Generalitat ha dejado la política autonómica antes de que se cierre definitivamente el caso por el que se encuentra investigado su hermano.

Así, el Juzgado de Instrucción número cuatro de Valencia mantiene viva una causa por presunto fraude en el cobro de subvenciones entre los años 2015 y 2018 abierta a raíz de una denuncia presentada por el Partido Popular.

Un informe pericial remitido al Juzgado por parte de la Intervención de la Generalitat Valenciana detectó que Comunicacions dels Ports y Mas Mut, las empresas vinculadas a Francis Puig, recibieron un total de 43.239 euros de forma indebida en ayudas de la Administración autonómica dirigidas a la promoción de la lengua cooficial en medios de comunicación.

/contenido/22498/fundacion-foro-libertad-y-alternativa-la-denuncia-al-fiscal-general-y-maria-jesu

Entre el dinero que, de acuerdo con la Intervención, percibieron de forma indebida las empresas en las que trabaja Francis Puig, se incluían conceptos tan variopintos como la reparación de un aire acondicionado o el cambio de pantalla de un teléfono móvil.

Algunos gastos, como las facturas de electricidad, de telefonía, de seguros, de asesoría y abogacía o de la alarma de seguridad, se repitieron a lo largo de las convocatorias.

La cifra total de 43.239 euros queda lejos de los 120.000 anuales que marca el tipo penal de fraude en subvenciones, por lo que esos abonos entrarían dentro de la irregularidad administrativa.

Último informe de la Guardia Civil
Tras descartarse la duplicidad en las ayudas de la Generalitat de Cataluña y confirmarse el archivo para el que fuera director general de Política Lingüística en la época de concesión de las ayudas, Rubén Trenzano, el magistrado está a la espera del último informe solicitado a la Guardia Civil para conocer si las facturas cruzadas entre empresas corresponden con servicios reales y resolver la causa.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El presidente de la Confederación del Júcar afirma ante la juez que conocía el caudal del Poyo pero no avisó

La Confederación del Júcar depende del Ministerio para la Transición Ecológica, dirigido en aquellos días por el Gobierno de Pedro Sánchez y, en la Comunitat Valenciana

La Guardia Civil acredita que los audios de Koldo y Santos Cerdán repartiendo comisiones ilegales son auténticos

El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo, cuenta ya con este informe pericial que descarta manipulaciones en las conversaciones, según expone en la resolución en la que ha acordado mantener en prisión provisional a Cerdán

Condenado a cuatro años de prisión un ex alto cargo del PSOE de Andalucía por pagos ilegales en el ERE de Fertiberia

La resolución lo declara culpable de malversación de fondos públicos y de prevaricación, imponiéndole además una inhabilitación para cargo público de diez años y un mes y la obligación de reintegrar a la administración autonómica 682.598,50 euros

La Fiscalía se opone a sacar a Cerdán de prisión al considerar que el riesgo de destruir y manipular pruebas persiste

El fiscal aprovecha asimismo para reprocharle las "conjeturas" y las "impertinentes consideraciones políticas" plasmadas en los escritos de la defensa, que aducen que es víctima de una persecución política

El juez Peinado pasa al ataque: denuncia al ministro Puente y a periodistas

Las demandas, tienen un protagonista principal que es el Gobierno Óscar Puente. Sin ir más lejos, esta misma semana, el ministro de Transportes ha señalado que: "Hurtado y Peinado son casos claros de jueces de hacen política"

Un juzgado abre diligencias previas contra Cerdán por mentir en la comisión del Senado

El Juzgado de Instrucción nº 24 de Madrid ha incoado diligencias previas contra el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por un presunto delito de falso testimonio ante comisión parlamentaria de investigación