Noticias TO 19 de abril de 2024

Hacienda pone en el punto de mira casos como el del hermano de Sánchez

David Sánchez Pérez-Castejón, no ha tributado en España en 2021 y 2022 y, presuntamente, tampoco en 2023, a pesar de trabajar en la Diputación de Badajoz desde 2017, puesto otorgado a dedo

David Sánchez Pérez-Castejón

El plan de Hacienda contra el fraude fiscal, aprobado a finales de febrero de este año, pone en el punto de mira al del hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, por no haber tributado en España en 2021 y 2022 y, presuntamente, tampoco en 2023, a pesar de trabajar en la Diputación de Badajoz desde 2017, puesto otorgado a dedo.

El programa anual de control tributario y aduanero de la Agencia Tributaria, publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 29 de febrero, ponen el ojo en el patrimonio de españoles en el extranjero. 

 Dicho plan indica que se debe actuar en esta materia ante la experiencia acumulada que ha permitido poner de manifiesto la existencia de conductas presuntamente irregulares para los intereses de la Hacienda Pública relacionadas con la simulación de la residencia fiscal fuera del territorio español, especialmente en casos de personas físicas, con la finalidad de obtener una tributación inferior a la española.

Se trata de obligados tributarios que, residiendo de hecho en España, sitúan ficticiamente su residencia en otros territorios, señaladamente de bajos impuestos.

Y añade que las actuaciones sobre esta irregularidad que se han venido realizando exigen un importante esfuerzo de investigación a través de las declaraciones informativas, la documentación que se está requiriendo y las herramientas que permitan analizar y trabajar esta información, facilitando la selección y comprobación de estos obligados tributarios.

Expertos en fiscalidad, sostienen que el hermano de Sánchez, que se le conoce con el seudónimo de David Azagra, es un ejemplo de manual para que, en virtud de los puntos de este plan, la Agencia Tributaria inicie una revisión. 

Orbán insiste en que Hungría quiere seguir siendo húngara

Azagra situó su residencia en Portugal, en la ciudad portuguesa de Elvas, a finales de 2020, momento en el que se cogió una excedencia laboral de un año. Concretamente, fue en septiembre de dicho ejercicio. Desde esta población, una vez reincorporado al trabajo como jefe de Oficina de Artes Escénicas y Música de la Diputación de Badajoz, estaría teletrabajando la mayor parte del tiempo para poder esquivar la tributación en España.

En 2023, el hermano de Sánchez adquirió una vivienda en Elvas, municipio a escasos kilómetros de Badajoz, por un valor de 240.000 euros, de acuerdo con la declaración de bienes de la que se desprende que tiene un patrimonio cercano a los 2 millones de euros a pesar de tener un salario anual de 55.000 euros. En los primeros años, su sueldo incluso era inferior, de 45.000 euros.

 La situación de teletrabajo, negada por el número dos de la Diputación, es fundamental, porque si cumple sus funciones desde Portugal y tiene el certificado de residente no habitual por diez años podría tributar en el país vecino en vez de en España. Las fuentes sostienen que si Hacienda investigara el caso y comprobase que trabaja más tiempo en Badajoz estaría cometiendo fraude.

Los expertos consultados coinciden en determinar que «en principio prevalece la permanencia de más de 183 días, pero aunque no se esté ese tiempo si Hacienda investiga y determina que sus intereses económicos están en España, tendría que tributar en España. 

 Hay que tener en cuenta que Portugal puso en marcha hace años un plan para atraer patrimonios extranjeros, principalmente profesionales, al que se les concede beneficios fiscales.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

VOX se querella contra Leire Díez y el expresidente de Correos Juan Manuel Serrano, íntimo de Pedro Sánchez

La querella también menciona la existencia de modificaciones contractuales que “alteraban las condiciones de licitación”, acuerdos con empresas sancionadas por el Banco de España

La opacidad presidencial: Pedro Sánchez y los 88 días de lujo que no quiere explicar

El asunto ha escalado hasta el punto de desembocar en un procedimiento ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por incumplimiento reiterado de las órdenes que exigen transparencia. Un escenario insólito y políticamente demoledor

Rechazo mayoritario al euro digital en España: el 70% de la población dice que no lo usará

Los españoles perciben que esta herramienta digital no aporta libertad, sino control. No ofrece seguridad, sino un seguimiento permanente de los movimientos financieros de cada ciudadano

LA MINISTRA DIANA MORANT DICE QUE NO COGIO EL TELEFONO AL GOBIERNO DE VALENCIA EN LOS DIAS POSTERIORES A LA DANA PORQUE NO LE DIO LA GANA

Esta conducta revela una profunda carencia de escrúpulos. Ignorar un desastre humano no es un error; es un acto deliberado que cuestiona la integridad de quienes gobiernan

La defensa del fiscal general se aferra a periodistas afines y subvencionados del Gobierno para intentar limpiar su imagen

Las partes acusadoras sostienen que el fiscal general utilizó su cargo para dirigir una filtración con impacto político y mediático, vulnerando derechos procesales protegidos

Pedro Sánchez dará 46 millones a Palestina mientras uno de cada tres niños en España está en riesgo de pobreza

El anuncio llega en un momento delicado dentro del propio país, donde la pobreza infantil ha alcanzado cifras alarmantes. El 34,6% de los niños y adolescentes españoles se encuentra actualmente en riesgo de pobreza o exclusión social