Aragonés amenaza a Sánchez con quitarle el apoyo si no concede el referéndum
Alejandro Fernández considera que para los separatistas, todo esto del independentismo ha sido un negocio
Pere Aragonés, en el último debate de la campaña catalana para lanzar una amenaza directa a Pedro Sánchez a cuenta del referéndum. Todo, ante la impasibilidad de, Salvador Illa, que, consciente de que tienen las manos atadas, ni tan siquiera ha tratado de desautorizar a Aragonés o defender que la del referéndum es una línea roja.
En el último debate organizado por TV3, ha afirmado que los 14 diputados separatistas en el Congreso, a modo de chantaje a Sánchez, constituyen una oportunidad única de forzar al Gobierno a aceptar un referéndum con el resultado reconocido por ambas partes.
Illa, el candidato del PSC, y líder en todos los sondeos publicados hasta ahora, que ha intervenido justo después de Aragonés en el bloque sobre las relaciones entre Cataluña y España, ha rechazado defender su postura para ensañarse contra el candidato del PP, Alejandro Fernández.
El ex ministro de Sanidad le ha recordado a Fernández la policía patriótica y que fue con ustedes en el Gobierno que se quebró la ley en Cataluña, mientras que con el PSOE no se ha vulnerado la legislación. En opinión de Illa el PP ha instrumentalizado Cataluña para ganar unos cuántos votos en España.
Alejandro Fernández, que, a tenor de los sondeos multiplicará por tres o por cuatro su representación en el Parlament, ha rebatido a Illa, acusándole de mentir, ya que dijo que no pactaría nada con los separatistas y no ha hecho otra cosa que pactar con ellos. También le ha afeado que dijo que no habría amnistía y ahora la defiende.
El candidato popular, uno de los ganadores del debate de este martes, también se ha enzarzado con los representantes independentistas, en especial con Aragonés y Josep Rull (Junts) para acusarles de haber promocionado la estafa que ha sido el procés. Alejandro Fernández considera que para ustedes, todo esto del independentismo ha sido un negocio.
La cuestión económica une a los separatistas y al PSC. Todas estas formaciones políticas declaran que el Estado debería renegociar la situación fiscal de Cataluña con un traje a medida diferenciado del resto de comunidades autónomas.
Mientras Aragonés y Rull insisten en tener la llave de la caja de los impuestos, Salvador Illa ha dado su palabra de que en esta cuestión tendrá muy en cuenta que debo defender los intereses de Cataluña. La financiación, según se desprende del debate de este martes, es una prioridad de la mayoría de partidos que flirtean con el separatismo.
La sequía es la principal preocupación de los catalanes, según el CIS. Pero ningún partido que se presenta a las elecciones del próximo domingo han puesto medidas para solucionar este problema sobre la mesa del debate.
Salvador Illa ha acusado a ERC de culpar a otros de la sequía, mientras que el presidente de la Generalitat y candidato a la reelección, Pere Aragonès, ha reprochado el silencio negativo del Gobierno en proyectos como la modernización del canal de Urgell.
La candidata de la CUP, Laia Estrada, y la de Comuns, Jéssica Albiach, han pedido cerrar la puerta macroproyectos como el Hard Rock o la ampliación del aeropuerto de El Prat para frenar el turismo, ya que consideran que van en contra de la lucha contra el cambio climático, mientras que el número 3 de Junts+ ha reclamado controlar la parte catalana de la cuenca del Ebro.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno impugna la moción contra ritos musulmanes en instalaciones deportivas de Jumilla
El Gobierno ha presentado un requerimiento al Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) para que anule el acuerdo de PP y Vox sobre el uso de las instalaciones municipales deportivas, que impide su uso para actos de la comunidad musulmana
Baldoví falsea su currículum en las Cortes Valencianas
Joan Baldoví mantiene en la página web de las Cortes Valencianas, el primer dato que aparece en el apartado de Formación y actividad profesional es una supuesta “Licenciatura en Magisterio”. Esa denominación, sin embargo, no corresponde a ninguna titulación existente
La hipocresía del PP: paripé de ley de apoyo al campo en el Senado, traición en Europa al legislar contra los agricultores
La proposición de ley en el Senado nace muerta, es un paripé, es papel mojado, ya que la aprobación en el Senado no tiene ninguna ejecutividad. El PP junto al PSOE ha promovido el PAC en Europa que está arruinando al campo español
Abascal: Tenemos un sistema traidor y corrupto que invierte más dinero en los invasores que en los defensores
Hoy, las consecuencias son claras: importación de islamistas que vienen a imponer una ideología totalitaria, personas que creen que esta tierra les pertenece. España no es Al-Ándalus, no es Marruecos y no va a serlo
El PP pide a Bruselas que evalúe las consecuencias de seguridad derivadas del contrato del Gobierno con Huawei
Dolors Monserrat considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vulnera el marco de seguridad tecnológico fijado por la Comisión Europea y ha alertado de que se pone en peligro la confianza de la OTAN y sus aliados
El PSOE pide revisar la cesión de un local municipal a la comunidad judía en Oviedo
La Federación de Comunidades Judías de España ha expresado su apoyo a Oceransky y ha advertido de que cuestionar la cesión del local por sus declaraciones supone poner en riesgo la libertad de expresión y el derecho de posicionarse en un conflicto internacional