Politica Por: Impacto España Noticias24 de junio de 2024

Vox lleva a votación al Congreso la destitución "inmediata" del fiscal general del Estado

No es la primera vez que se ha pedido la destitución de García Ortíz, pues Vox ya lo intentó el pasado mes de marzo tras el estallido del 'caso Koldo' pero fue rechazado por el Pleno de la Cámara Baja

Álvaro García Ortíz

Se trata de una moción consecuencia de la interpelación urgente que los de Santiago Abascal dirigieron el pasado miércoles al ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, para conocer cuales iban a ser las principales líneas de acción entorno al poder judicial para ocultar la corrupción del Gobierno.

 No es la primera vez que se ha pedido la destitución de García Ortíz, pues Vox ya lo intentó el pasado mes de marzo tras el estallido del 'caso Koldo' pero fue rechazado por el Pleno de la Cámara Baja. Sin embargo, en el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, el pasado mayo sí que fue aprobada su reprobación.

UN CARGO QUE REQUIERE SER IMPARCIAL

En la iniciativa registrada el jueves, Vox recuerda que el Poder Judicial se organiza y ejerce sus funciones con arreglo los principios de unidad e independencia, por tanto, es en la aplicación profesional e imparcial de la ley donde la jurisdicción tiene su fundamento en un Estado democrático.

Sin embargo, desde Vox alertan de que el Gobierno, "junto con sus socios comunistas y separatistas", ha embarcado a España en un proceso marcado por los ataques a la unidad nacional y el asalto a las instituciones, generando una espiral progresiva de degradación que facilita los "más graves actos de corrupción política" que se recuerdan en España, poniendo como ejemplo las investigaciones judiciales abiertas contra la esposa del presidente, Begoña Gómez y contra su hermano.

 Por otro lado, consideran que la lista de actos contra el Poder Judicial que ha llevado acabo el Ejecutivo evidencian el "desprecio" por los principios de legalidad e imparcialidad, es "interminable". Ponen como ejemplo, entre otros, el nombramiento del actual Fiscal General, ya que, según alertan, se llevó acabo en contra del criterio del Consejo General del Poder Judicial.

"Los ataques directos del Gobierno y de sus secuaces al Poder Judicial son parte de un plan más amplio para lograr el control de todas las instituciones", insisten, entre otras cosas.

QUE LOS JUECES ELIJAN LOS VOCALES DEL CGPJ

Por todo ello, desde Vox, pedirán el respaldo del Pleno del Congreso para, en primer lugar, instar al Ejecutivo a cesar su "permanente ataque" a la independencia del Poder Judicial y el sometimiento político de las instituciones impulsando las reformas necesarias para garantizar la neutralidad y la despolitización.

Mas de dos años para desalojar a un ‘okupa’ de una vivienda, los okupas con mas derechos

Asimismo quieren que el Congreso promueva la modificación de la Ley del Poder Judicial para que los doce vocales del Consejo General del Poder Judicial sean elegidos por jueces y magistrados para acabar con el sistema de cuotas partidistas.

En otro de los puntos reclaman también impulsar otra reforma para esta misma norma, pero en este caso para dejar sin efecto la reforma legal del año 2021 cuya finalidad, según Vox, era atacar la independencia judicial.

Por otro lado, insisten en la importancia de respetar la independencia del Poder Judicial, asumiendo por ello el compromiso de que la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal continúe otorgando a los jueces la instrucción del proceso penal.

NO MÁS SEÑALAMIENTOS

Vox también pide que se adopten las medidas que sean necesarias para garantizar la idoneidad, la imparcialidad, la competencia profesional y la independencia del fiscal general del Estado. Pero es que además, en otro de los puntos, van un paso más allá y urgen la destitución "inmediata" de el actual titular del cargo Álvaro García Ortíz por su "intolerable" conducta en el desempeño del cargo.

Finalmente buscan que el Ejecutivo se comprometa con la lucha contra la corrupción facilitando la acción de la Justicia sin interferir en la misma y sin permitir señalamientos a jueces.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno

Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”

La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla

El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”

El Gobierno prohíbe por ley servir bebidas azucaradas y bollería en los comedores escolares

«De lo que se trata es de lograr una alimentación mucho más nutritiva y variada para nuestros menores»

El PSOE pide más contenidos sobre dictaduras y represión en planes educativos para frenar el "blanqueamiento" de Franco

"Es necesario reforzar las políticas de memoria democrática, desde el respeto a la memoria de las víctimas del franquismo, en todos los ámbitos educativos"

Feijóo cree que "cualquier presidente decente", ante el informe de la UCO, "se hubiera ido y hubiese dado la voz a los ciudadanos"

El líder del PP asegura que el jefe del Ejecutivo debería abandonar su cargo ante los "indicios racionales de conductas delictivas" en su entorno. A su entender, el Gobierno está "rodeado de podredumbre"

El sectarismo frente a la biología: Sumar propone incluir el tercer sexo «no binario» en el DNI

Sumar propone una «indemnización económica vitalicia, equivalente a la pensión mínima de la Seguridad Social para pensionistas mayores de 65 años», destinada a aquellas personas que hayan sufrido modificaciones genitales u hormonales sin su consentimiento