Un tiroteo y atropello en Gerona entre gitanos acaba con dos muertos
arias personas relacionadas con las víctimas, de etnia gitana, se han acercado a las puertas del servicio de Urgencias del centro hospitalario y han intentado acceder al interior por la fuerza, cosa que ha obligado a actuar a los efectivos del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) de los Mossos
Hospital Josep Trueta de Girona
Verbena de Sant Joan manchada de sangre en el barrio de la Font de la Pólvora de Girona. Un tiroteo en plena calle ha acabado con dos personas muertas, una mujer de 44 años y un hombre de 48 años, y dos personas más heridas de gravedad.
Los hechos han tenido lugar en la calle Acàcia en torno a las once de la noche cuando, por causas que se desconocen y se están investigando, un grupo de personas ha empezado a discutir. El enfrentamiento ha ido cada vez además hasta el punto que se han empezado a disparar tiros y han atropellado a una mujer con un vehículo.
Testigos de los hechos han alertado a los servicios de emergencias y efectivos del SEM y de los Mossos d'Esquadra se han desplazado al lugar. La mujer atropellada ha sido trasladada al hospital Josep Trueta de Girona, donde los médicos ya no han podido hacer nada para salvarle la vida.
Varias personas más han resultado heridas a consecuencia de los tiros y han sido trasladados al mismo centro hospitalario por los familiares y amigos. Uno de los heridos, un hombre de edad con tiros en la pierna y la cara, también ha muerto en el hospital.
Varias personas relacionadas con las víctimas, de etnia gitana, se han acercado a las puertas del servicio de Urgencias del centro hospitalario y han intentado acceder al interior por la fuerza, cosa que ha obligado a actuar a los efectivos del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) de los Mossos, quienes han tenido que cargar para evitar que accedieran y dieran más problemas. Se ha blindado el acceso al recinto y se ha controlado a los familiares y amigos que se encuentran concentrados en el exterior. La situación ha podido darse por normalizada sin que se haya tenido que detener a nadie.
Los Mossos buscan a los pistoleros
Por su parte, los pistoleros han podido escapar y los Mossos d'Esquadra los están buscando. La División de Investigación Criminal (DIC) de Girona se ha hecho cargo de la investigación del tiroteo mortal para aclarar los hechos, descubrir quién hay detrás y qué motivación tenía.
Se están interrogando los diversos testigos para intentar averiguar cómo se han producido los hechos y que han hecho los autores de los disparos después de disparar. No se descarta que hayan podido huir en coche, pero tampoco que hayan podido esconderse por la zona. Por el momento no consta que haya personas detenidas.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La falta de previsión de Interior deja en la calle a 10 policías enviados a Mallorca para dar seguridad a la Casa Real
"El Gobierno exige que protejamos a la Jefatura del Estado, pero no es capaz ni de garantizar un sitio donde dormir"
Dos detenidos en Las Palmas por la filtración de datos personales sobre Sánchez y otros políticos
Los detenidos, apenas mayores de edad, enfrentan ahora un proceso judicial que podría tener serias consecuencias, mientras las autoridades trabajan para esclarecer cómo y por qué se accedió a información tan sensible
Alertan del colapso económico de la Policía que podría dejar de pagar a proveedores
Dirección General de la Policía (DGP) y el Ministerio del Interior. “Ambos organismos eran plenamente conscientes de las limitaciones presupuestarias que afectaban al sistema de cajas pagadoras, y no hicieron absolutamente nada para anticiparse a este escenario de colapso”
Aumentan las agresiones a policías y guardias civiles en España: más de 1.400 al mes en 2024
En ese sentido ha ofrecido datos de agresiones a agentes, donde en 2024 se ha dado «un triste récord», con «la cifra más alta histórica de agresiones» contra policías nacionales y guardias civiles. Así, ha señalado que han sido «más de 16.800 agresiones el año pasado, más de 1.400 cada mes»
Una asociación de la Guardia Civil denuncia los intentos de "desestabilizar" a la UCO desde ámbitos políticos
"En una democracia consolidada, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado deberían poder desarrollar su trabajo con rigor, neutralidad y sin injerencias políticas de ningún tipo"
El abandono del Gobierno a la Guardia Civil ante el narcotráfico llega al Parlamento Europeo
Mientras Fernando Grande Marlaska guarda silencio, los agentes siguen patrullando sin chalecos, sin vehículos adecuados y sin respaldo político. La Guardia Civil combate al narco con medios del siglo pasado, mientras las mafias actúan con tecnología de guerra