Cataluña expone en el CPFF su propuesta de 'cupo', dice que lo discute con el PSC y Montero niega
Diversos consejeros autonómicos, tanto del PP como del PSOE, han explicado en declaraciones a los periodistas que la ministra Montero ha negado dentro de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que exista una negociación bilateral con Cataluña
La consejera de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, Natàlia Mas, ha trasladado a las comunidades autónomas y al Gobierno central en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) su propuesta de financiación 'singular' basada en la recaudación del 100% de los impuestos, confirmando que están en discusiones con el PSC, aunque la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha negado que haya pactos bilaterales sobre este tema.
Al término de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) , que se ha prolongado más de cuatro horas, la consejera de Cataluña ha explicado que ha expuesto dentro de este foro multilateral su propuesta de 'cupo' catalán.
En cualquier caso, ha confirmado que el asunto de la financiación 'singular' forma parte de las negociaciones con el PSC para la conformación del Gobierno en Cataluña y se ha mostrado esperanzada de poder conseguir recaudar el cien por cien de los impuestos.
Diversos consejeros autonómicos, tanto del PP como del PSOE, han explicado en declaraciones a los periodistas que la ministra Montero ha negado dentro de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que exista una negociación bilateral con Cataluña sobre un trato singular en materia de financiación.
Sin embargo, estas comunidades han denunciado que la negociación la está llevando a cabo el PSC y no desde el Gobierno central. Eso sí, han precisado que la ministra Montero ha expresado dentro de la reunión que ella no está de acuerdo con la propuesta realizada por la Generalitat de recaudar el 100% de los impuestos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La cesta de la compra se dispara: precios un 38,5% más caros
A esta asfixia alimentaria se suma el encarecimiento de la electricidad, que en julio subió un 17,3%, elevando la inflación general al 2,7%, el nivel más alto desde febrero
La deuda histórica: el legado del despilfarro de Sánchez
Bajo el mandato de Pedro Sánchez, la deuda ha escalado de manera acelerada, sostenida en un modelo de gasto público sin control, basado en anuncios rimbombantes y medidas de alto impacto mediático, pero escaso rigor económico
Los pensionistas españoles que se están jubilando con apenas 500 euros tras décadas cotizando
En 1966 se aprobó una ley que empezó a integrar poco a poco las mutualidades en el sistema público de Seguridad Social. Muchos trabajadores de sectores como el metal, la banca, la industria o los funcionarios pasaron al sistema general o al de autónomos (RETA)
Somos más pobres desde que Sánchez llegó al poder, el precio de los alimentos ha aumentado un 38%
Si se analiza la evolución desde julio de 2018, fecha en la que Pedro Sánchez asumió la presidencia del Gobierno, el IPC acumula un incremento del 23%. La escalada es aún más notable en los productos alimenticios, cuyo precio ha subido un 37% en el mismo periodo
Verano 2025 del Sanchismo: pérdida de 235 autónomos cada día
Desastre liderado por el comercio que solo en julio ha cerrado 1.300 negocios; solo las grandes empresas crean empleo neto
El problema no son los pensionistas es el déficit de natalidad y el modelo del sistema de pensiones
Cada vez nacen menos niños. Cada vez trabajan menos personas. Pero cada vez hay más jubilados. Es matemática pura. Y quien no quiera verlo es porque está al servicio de una ideología que odia la familia, desprecia la vida y reniega de la verdad