Cataluña expone en el CPFF su propuesta de 'cupo', dice que lo discute con el PSC y Montero niega
Diversos consejeros autonómicos, tanto del PP como del PSOE, han explicado en declaraciones a los periodistas que la ministra Montero ha negado dentro de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que exista una negociación bilateral con Cataluña
La consejera de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, Natàlia Mas, ha trasladado a las comunidades autónomas y al Gobierno central en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) su propuesta de financiación 'singular' basada en la recaudación del 100% de los impuestos, confirmando que están en discusiones con el PSC, aunque la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha negado que haya pactos bilaterales sobre este tema.
Al término de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) , que se ha prolongado más de cuatro horas, la consejera de Cataluña ha explicado que ha expuesto dentro de este foro multilateral su propuesta de 'cupo' catalán.
En cualquier caso, ha confirmado que el asunto de la financiación 'singular' forma parte de las negociaciones con el PSC para la conformación del Gobierno en Cataluña y se ha mostrado esperanzada de poder conseguir recaudar el cien por cien de los impuestos.
Diversos consejeros autonómicos, tanto del PP como del PSOE, han explicado en declaraciones a los periodistas que la ministra Montero ha negado dentro de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que exista una negociación bilateral con Cataluña sobre un trato singular en materia de financiación.
Sin embargo, estas comunidades han denunciado que la negociación la está llevando a cabo el PSC y no desde el Gobierno central. Eso sí, han precisado que la ministra Montero ha expresado dentro de la reunión que ella no está de acuerdo con la propuesta realizada por la Generalitat de recaudar el 100% de los impuestos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Por primera vez hay más empleados públicos que autónomos
El empleo público en España ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, alcanzando cifras récord que superan los 3,5 millones de empleados a finales de 2024
El BCE baja tipos en 25 puntos básicos y avisa del impacto arancelario en la economía europea
La desinflación parece haberse acelerado en las últimas semanas porque la inflación general se redujo en marzo hasta el 2,2 % interanual (2,3 % en febrero) y la subyacente hasta el 2,4 % interanual (2,6 % en febrero)
Nuevo control fiscal de Hacienda sobre autónomos y empresas: adiós al anonimato en Bizum y tarjetas
La principal razón por la que el Gobierno ha decidido modificar el RGAT es mejorar el control de los flujos financieros en el país. Según Hacienda, la medida busca reducir el fraude fiscal y lograr una mejor trazabilidad de las operaciones realizadas por empresas y autónomos
El FMI advierte a España de la insostenibilidad de las pensiones
Las recientes advertencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelven a poner en entredicho la sostenibilidad del modelo económico que impulsa el Gobierno de Pedro Sánchez
Hacienda nos vigila: Sanciones de hasta 150.000 euros por usar nuestro propio dinero
El mensaje es claro: el dinero ya no es tuyo si no puedes usarlo sin permiso del Estado. Lo que debería ser un derecho básico —acceder a tus ahorros— está ahora condicionado a que convenzas a Hacienda de que mereces utilizarlos
Montero y Díaz acuerdan que los perceptores del salario mínimo no paguen IRPF en 2025 y evitan un choque inédito en la coalición
"El aroma que rezuma es que a ella le parece que el salario mínimo es muy elevado"