TVE obliga a un reportero a pedir perdón por hablar del 'Arco de la Victoria' franquista
El Arco de la Victoria, construido entre 1950 y 1956, se levantó para conmemorar el triunfo del ejército franquista en la Guerra Civil y en los últimos años ha estado envuelto en la polémica
Sucedió durante la amplísima retransmisión que realizó Televisión Española de los actos de celebración del brillantísimo triunfo de la selección nacional en la Eurocopa. La expedición de los internacionales acumulaba ya cierto retraso después de ser recibidos, primero, por la Familia Real en el palacio de la Zarzuela y después, con los ya célebres saludos, en Moncloa ante Pedro Sánchez y la ministra Pilar Alegría.
Desde los estudios centrales de Televisión Española, Marcos López, Paco Caro y Juan Carlos Rivero ya no sabían cómo llenar el tiempo debido al retraso del autobús que llevaba a los futbolistas y equipo técnico por las calles más céntricas de Madrid y las conexiones con los cuatro periodistas que tenían destacadas en diferentes lugares de la ciudad.
Uno de ellos, Pablo Ramos, se encontraba en la confluencia de la madrileñas calles Princesa y Alberto Aguilera y desde aquel punto informaba de la inmensa cantidad de gente que se congregaba en todos los lugares del recorrido y de las ganas que tenían todos ellos de poder ver, en persona, a sus ídolos futboleros. Al final, con más de una hora de retraso, los jugadores salieron al escenario colocado en Cibeles, junto al Ayuntamiento de Madrid.
En una de estas múltiples conexiones el periodista de TVE hacía referencia al paso que había realizado ya el autocar de la selección junto al Arco de la Victoria, que así se llama oficialmente.
"Aquello que ven al fondo, no sé si será casualidad o no, se conoce como la Puerta de la Moncloa, pero su nombre real es el Arco de la Victoria, coincidencia o no, recordamos que la selección española levantó ayer su cuarta Eurocopa", fueron, literalmente, las palabras pronunciadas por Pablo Ramos.
Solo pasaron unas horas para que el periodista de Televisión Española escribiera un mensaje en X para disculparse por haber llamado así al arco situado justo a la entrada de Madrid por la A6. "Durante la retransmisión de la celebración de la Selección en La 1 he hecho un comentario desafortunado sobre un monumento franquista. Asumo el error, fruto de un desconocimiento injustificable y de la improvisación. Mil disculpas".
El Arco de la Victoria, construido entre 1950 y 1956, se levantó para conmemorar el triunfo del ejército franquista en la Guerra Civil y en los últimos años ha estado envuelto en la polémica.
De hecho, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) pidió al gobierno de Pedro Sánchez su retirada, pero el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, garantizó su conservación apelando a su catalogación como Bien de Interés Cultural (BIC), que protege el enclave según los términos de la Ley de Memoria Democrática.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La Comisión Europea sigue financiando proyectos proislámicos con millones de euros
Mientras se destinan fondos a investigaciones sobre el islam y la sharía, los proyectos que podrían fortalecer la herencia cultural cristiana reciben un tratamiento marginal
ASAJA prioriza los insectos como proteína “sostenible” en lugar de defender al ganadero
La cita está concebida como un taller práctico en el que se mostrarán técnicas de producción y se analizarán «los beneficios de los insectos como fuente de proteínas sostenibles frente a las alternativas convencionales»
Las víctimas de los fuegos en León señalan al ecologismo
Ha conseguido que esto esté quemado por no dejarnos cortar ni una hierba. Este pueblo se ha limpiado alrededor, pero no ha sido gracias a la administración, sino a la junta vecinal que se ha puesto manos a la obra
Las familias gastarán 425 euros de media en ‘la vuelta al cole’
Un 40% reutilizará materiales de cursos anteriores y un 34% recurrirá al mercado de segunda mano. La imagen es clara: austeridad forzada frente a un Estado que presume de igualdad
Andalucía dispara un 42% el gasto en educación islámica
“Es incomprensible que se destinen tantos recursos a impartir fe mientras nos dicen que no hay dinero para desdoblar clases de matemáticas”
Netanyahu justifica el veto al alcalde de Barcelona: "Boicotear a Israel tiene consecuencias"
"La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias"