Si la nieve se derrite, ¿por qué los especuladores compran estaciones de esquí?
Lo mismo que en Argentina y Uruguay, una ola de frío procedente de la Antártida ha provocado récords de bajas temperaturas y ha cubierto la cordillera de los Andes en los alrededores
Como suele ocurrir, las informaciones meteorológicas, que cada vez ocupan un espacio mayor en los noticiarios, son contradictorias. El observatorio meteorológico de la Unión Europea ERA5 repite el tópico de que el domingo fue el día más caluroso desde que hay registros.
Mientras, en el hemisferio austral padecen temperaturas gélidas que -según dicen- también superan los registros más bajos conocidos. En Argentina los animales se mueren congelados a la intemperie y en Australia no conocían temperaturas próximas a los 0ºC en una provincia, como Queensland, que tiene un clima subtropical.
El frío y la nieve consiguen que en Chile las estaciones de esquí se froten las manos. El mes de mayo ha sido el más frío de los últimos 70 años, lo que ha inaugurado una temporada excepcional para el esquí, especialmente para las instalaciones cercanas a la capital, Santiago (La Parva, Farellones, Valle Nevado y El Colorado).
Este año los hoteles de montaña han abierto con casi 50 días de antelación, como en La Parva, que acogió a los esquiadores a partir del 31 de mayo, frente al 5 de julio del año anterior.
Lo mismo que en Argentina y Uruguay, una ola de frío procedente de la Antártida ha provocado récords de bajas temperaturas y ha cubierto la cordillera de los Andes en los alrededores de Santiago con más de dos metros de nieve.
“Ya hemos tenido temporadas con mucha nieve, pero nunca como ésta en la que pudimos empezar tan temprano”, dijo Víctor González, gerente de La Parva, a 2.800 metros de altitud. “Y con esta cantidad de nieve, me atrevería a decir que es una de las mejores temporadas en 10 años”.
Las aperturas tempranas de la temporada de esquí permiten una mayor afluencia de turistas. Valle Nevado ya recibió el 60 por cien de los 90.000 visitantes registrados durante las mejores temporadas.
Farellones ya ha recibido 170.000 turistas, principalmente brasileños, y espera recibir otros 80.000 cuando cierre a finales del invierno austral, a mediados de septiembre. “Una temporada normal es de 60 a 90 días. Esta temporada, dada la cantidad de nieve que cayó en mayo, contamos con entre 100 y 120 días”, afirma Felipe Gómez, subdirector del complejo.
Según la Asociación de Estaciones de Esquí de Chile, los 12 centros de esquí del país recibieron 867.277 turistas el año pasado, generando más de 3.000 empleos directos.
La capa de nieve es tan extraordinaria que las estaciones de esquí alrededor de Santiago atraen la codicia de los inversores extranjeros. El año pasado Mountain Capital Partners (MCP), una empresa estadounidense que opera estaciones de esquí en Estados Unidos desde hace 20 años, adquirió Valle Nevado y este año tomó el control de La Parva.
“Es el destino invernal más importante y con mejor nieve del hemisferio sur”, afirmó Ricardo Margulis, director general de Valle Nevado, en un comunicado de prensa.
La pregunta obvia es que si la nieve se derrite y desaparece de las montañas, como dicen los “expertos”, ¿por qué los especuladores siguen comprando hoteles y estaciones de esquí?
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez prepara una nacionalización masiva de inmigrantes que hará crecer el electorado español un 6% de cara a las próximas elecciones
El salto más contundente recaerá sobre el Censo Electoral de los Residentes Ausentes (CERA). En las elecciones europeas de 2024, este censo contaba con 2.386.250 inscritos. La incorporación potencial de los nuevos nacionalizados podría elevar la cifra hasta rozar los cinco millones
El Gobierno insinúa que el Supremo es franquista y usa el Consejo de Ministros para calentar las calles
El mensaje más nítido lo dejó Yolanda Díaz: "Las calles no son de ellos, son de la democracia en España"
Santos Cerdán negoció con Otegui los beneficios a etarras preso por preso para asegurar el apoyo de Bildu
A partir del verano de 2020, el ritmo de acercamientos de condenados por terrorismo se disparó y pasó a ser una rutina prácticamente semanal, convertida en un goteo constante de resoluciones de Instituciones Penitenciarias
Localizan en Cuba a Martiño, el exlíder de En Marea fugado tras violar "sádicamente" a una niña
El Tribunal Supremo confirmó en julio de 2025 la condena de 13 años por abusos sexuales continuados con penetración a una menor de entre 12 y 16 años
El Gobierno de Sánchez indultará al fiscal general del Estado
El Gobierno del autócrata lo tiene claro: no sólo cambian la ley para moldear la realidad a su antojo. Cuando una sentencia no les gusta, se la saltan
El Supremo condena a García Ortiz
«Debemos condenar y condenamos a D. Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, como autor de un delito de revelación de datos reservados, art. 417.1 del Código Penal a la pena de multa de 12 meses con una cuota diaria de 20 euros e inhabilitación especial para el cargo de Fiscal General del Estado, por tiempo de 2 años»