Si la nieve se derrite, ¿por qué los especuladores compran estaciones de esquí?
Lo mismo que en Argentina y Uruguay, una ola de frío procedente de la Antártida ha provocado récords de bajas temperaturas y ha cubierto la cordillera de los Andes en los alrededores
Como suele ocurrir, las informaciones meteorológicas, que cada vez ocupan un espacio mayor en los noticiarios, son contradictorias. El observatorio meteorológico de la Unión Europea ERA5 repite el tópico de que el domingo fue el día más caluroso desde que hay registros.
Mientras, en el hemisferio austral padecen temperaturas gélidas que -según dicen- también superan los registros más bajos conocidos. En Argentina los animales se mueren congelados a la intemperie y en Australia no conocían temperaturas próximas a los 0ºC en una provincia, como Queensland, que tiene un clima subtropical.
El frío y la nieve consiguen que en Chile las estaciones de esquí se froten las manos. El mes de mayo ha sido el más frío de los últimos 70 años, lo que ha inaugurado una temporada excepcional para el esquí, especialmente para las instalaciones cercanas a la capital, Santiago (La Parva, Farellones, Valle Nevado y El Colorado).
Este año los hoteles de montaña han abierto con casi 50 días de antelación, como en La Parva, que acogió a los esquiadores a partir del 31 de mayo, frente al 5 de julio del año anterior.
Lo mismo que en Argentina y Uruguay, una ola de frío procedente de la Antártida ha provocado récords de bajas temperaturas y ha cubierto la cordillera de los Andes en los alrededores de Santiago con más de dos metros de nieve.
“Ya hemos tenido temporadas con mucha nieve, pero nunca como ésta en la que pudimos empezar tan temprano”, dijo Víctor González, gerente de La Parva, a 2.800 metros de altitud. “Y con esta cantidad de nieve, me atrevería a decir que es una de las mejores temporadas en 10 años”.
Las aperturas tempranas de la temporada de esquí permiten una mayor afluencia de turistas. Valle Nevado ya recibió el 60 por cien de los 90.000 visitantes registrados durante las mejores temporadas.
Farellones ya ha recibido 170.000 turistas, principalmente brasileños, y espera recibir otros 80.000 cuando cierre a finales del invierno austral, a mediados de septiembre. “Una temporada normal es de 60 a 90 días. Esta temporada, dada la cantidad de nieve que cayó en mayo, contamos con entre 100 y 120 días”, afirma Felipe Gómez, subdirector del complejo.
Según la Asociación de Estaciones de Esquí de Chile, los 12 centros de esquí del país recibieron 867.277 turistas el año pasado, generando más de 3.000 empleos directos.
La capa de nieve es tan extraordinaria que las estaciones de esquí alrededor de Santiago atraen la codicia de los inversores extranjeros. El año pasado Mountain Capital Partners (MCP), una empresa estadounidense que opera estaciones de esquí en Estados Unidos desde hace 20 años, adquirió Valle Nevado y este año tomó el control de La Parva.
“Es el destino invernal más importante y con mejor nieve del hemisferio sur”, afirmó Ricardo Margulis, director general de Valle Nevado, en un comunicado de prensa.
La pregunta obvia es que si la nieve se derrite y desaparece de las montañas, como dicen los “expertos”, ¿por qué los especuladores siguen comprando hoteles y estaciones de esquí?
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La última manipulación ideológica de la Generalidad de Cataluña: curso LGBTI+ en las residencias de ancianos
Los contenidos abordan aspectos como la construcción social del género, la sensibilización en diversidad afectivo-sexual y de género, y estrategias prácticas para prevenir y abordar situaciones de discriminación y LGBTI-fobia
La Justicia pone la lupa sobre el Ministerio de Bolaños por la presunta manipulación de pruebas judiciales
El procedimiento de custodia en el que se produjo la declaración del menor no solo ha implicado a altos funcionarios del Ministerio, sino que también ha tenido la participación del fiscal Manuel Javato, esposo de Sofía Puente y hermana del ministro Oscar Puente
El Supremo confirma 8 años de prisión para el hombre que quiso matar a Pedro Sánchez
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta por la Audiencia Nacional a un hombre que quiso asesinar a Pedro Sánchez
La pobreza se dispara con Sánchez: Ocho millones de españoles ‘viven’ con menos de 12.000 euros al año
Según los últimos datos oficiales, 1,6 millones de personas declararon a Hacienda entre 0 y 1.500 euros anuales. Otros 3,1 millones declararon ingresos entre 1.500 y 6.000 euros, y 2,7 millones dijeron ganar entre 6.000 y 12.000 euros. Eso significa que más de ocho millones de ciudadanos viven en pobreza severa o extrema
La trayectoria oculta de Arnaldo Otegi en ETA: del secuestro a los atentados de los años 80, el socio de Sanchez
Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad
De negar conocerse a confirmar la reunión: Armengol admite su encuentro con Aldama
La presidenta del Congreso insiste en que no ha mentido ni ocultado información y enmarca su encuentro con Víctor de Aldama en el contexto de la pandemia como asesor de Air Europa