Noticias Por: Impacto España Noticias16 de agosto de 2024

Puigdemont recalca que no volvió a Cataluña para ser detenido y acusa al Supremo de ejercer la "opresión"

Puigdemont espera que "un día la justicia vuelva a los tribunales españoles y los jueces respeten una ley aprobada por el Parlamento", lo que le permitiría volver a casa de forma "permanente"

Carles Puigdemont

Carles Puigdemont ha dado por primera vez detalles de su huida a Francia el pasado 8 de agosto, después de su fugaz retorno a Cataluña: no lo hizo ni en barco, ni dentro de un "maletero", sino que cruzó la frontera sentado en el asiento trasero de un "vehículo privado".

Así lo relata en un artículo publicado en 'Politico', en el que confirma que entró en Cataluña dos días antes, el martes 6 de agosto "por la tarde", y permaneció agazapado hasta su irrupción en el acto de bienvenida organizado en su honor frente al Arco de Triunfo de Barcelona, una hora antes del pleno de investidura de Salvador Illa.

Tras el acto, en lugar de dirigirse a pie hacia el Parque de la Ciutadella para intentar asistir al pleno del Parlament, fue visto metiéndose en un coche blanco y desapareció a toda velocidad, sin que los Mossos d'Esquadra lograsen detenerlo.

Puigdemont denuncia un "golpe de Estado híbrido" por parte de determinados jueces que "subvierten" la voluntad popular y hacen caso omiso de la ley de amnistía aprobada por el Congreso, en lo que califica de "persecución judicial de naturaleza política".

Según el expresident, "el riesgo de ser enviado a una cárcel española" durante los próximos años era "extremadamente elevado", pero pese a todo decidió regresar a Cataluña.

 Cruzó la frontera el 6 de agosto por la tarde "sin ser descubierto" y, dos días después, consiguió subir al escenario montado junto al Arco de Triunfo frente a miles de simpatizantes.

Después de pronunciar un breve discurso desde el atril, Puigdemont asegura que su intención era dirigirse al Parlament, pero la policía había "acordonado toda la zona, haciéndolo imposible".

"No volví a Cataluña para ser arrestado. Regresé para ejercer el derecho a resistir la opresión. Cuando un juez se niega a aplicar una ley democrática, eso es una forma de opresión que ningún demócrata debería tolerar", subraya en su artículo en inglés.

Manos Limpias denuncia a Boye por obstrucción a la justicia

Para evitar su detención, tuvo que "activar el plan alternativo que había preparado" y que consistía en volver a esfumarse después de haber intervenido en el acto de bienvenida.

"No fue fácil. La policía provocó el caos por toda Cataluña intentando arrestarme", denuncia Puigdemont, pero su huida fue finalmente "exitosa".

"No hubo necesidad de esconderme en el maletero de un coche, como dicen que hice. Me senté en el asiento trasero de un vehículo privado y fui conducido a través de la frontera entre Cataluña Sur y Cataluña Norte, que administrativamente es territorio francés", añade.

Puigdemont espera que "un día la justicia vuelva a los tribunales españoles y los jueces respeten una ley aprobada por el Parlamento", lo que le permitiría volver a casa de forma "permanente".

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La trayectoria oculta de Arnaldo Otegi en ETA: del secuestro a los atentados de los años 80, el socio de Sanchez

Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad

De negar conocerse a confirmar la reunión: Armengol admite su encuentro con Aldama

La presidenta del Congreso insiste en que no ha mentido ni ocultado información y enmarca su encuentro con Víctor de Aldama en el contexto de la pandemia como asesor de Air Europa

Denuncian la pensión de invalidez de la mujer de Cerdán tras verse que anda perfectamente

Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»

Tras perder un contrato millonario, la trama fue rescatada con 146 millones firmados por Pardo de Vera

La investigación identifica tres adjudicaciones aprobadas por ADIF que fueron firmadas directamente por Isabel Pardo de Vera. Todas están financiadas con fondos europeos y suponen un total de 342 millones de euros

España pierde 192 comercios al día mientras Sánchez oculta la verdad sobre los falsos autónomos y el colapso del trabajo por cuenta propia

Plataformas, consultoras, clínicas privadas o academias imponen a sus trabajadores condiciones cerradas, con horarios, tareas y tarifas fijas, sin ofrecer contrato laboral. Esto les ahorra cotizaciones, seguros y obligaciones legales, y traslada todos los riesgos al profesional autónomo

Page pide a Sánchez cuestión de confianza o elecciones y ve insuficientes las medidas del Comité Federal

Page ha solicitado también jefe del Ejecutivo someterse a una cuestión de confianza para comprobar si revalida la confianza de una mayoría parlamentaria y, en caso de lograrla, disolver las Cortes y convocar elecciones