Detenido el asesino del niño de Mocejón

La Guardia Civil está registrando su domicilio en busca del arma con el que cometió el crimen

Mocejón

A esta hora, la Guardia Civil está procediendo a registrar la vivienda en la que reside el joven español que ha sido detenido por el crimen del pequeño Mateo, de 11 años, en el municipio toledano de Mocejón. Se ha tratado de un arresto fulminante al que se ha llegado después de una larga investigación que ha durado toda la noche y ha facilitado su identificación.

El detenido es un ciudadano español de 20 años que intentó esconder su rostro durante el crimen para no ser identificado, pero la localización de las cámaras en el polideportivo, así como el posicionamiento de su teléfono móvil, han servido para identificarlo.

El juez de guardia está presente ahora mismo en los registros que se están llevando a cabo en su domicilio, donde se está buscando el arma del crimen que utilizó para acuchillar al pequeño Mateo. Los investigadores tratan a su vez de determinar el móvil que le llevó a cometer el crimen y no descartan por el momento que se deba a que tenga problemas mentales.

El suceso tuvo lugar en la mañana del domingo, cuando un joven encapuchado irrumpió en el polideportivo Ángel Tardío armado con lo que parecía ser un cuchillo. Arremetió contra un grupo de chavales que se encontraban jugando en un lateral del campo. En la huida, uno de ellos, el pequeño Mateo cayó al suelo, circunstancia que aprovechó el agresor para asestarle más de una decena de puñaladas que acabaron con la vida del pequeño, de tan solo 11 años.

El PP urge a Sánchez un plan y "dar la cara" para "explicar qué va a hacer ante la crisis migratoria brutal"

Nada más conocerse el terrible suceso, una decena de patrullas de la Guardia Civil se lanzó a establecer la 'Operación Jaula' para impedir que el agresor huyera.

Pero, al mismo tiempo, agentes de la Benemérita y de la Policía Nacional, tanto de Toledo como de Madrid, procedieron a una investigación menos a pie de calle y más tecnológica con la revisión de todas las cámaras que pudiera haber por la zona, captación de presencia no justificada de teléfonos móviles por la zona, etc. que es lo que finalmente ha llevado a los investigadores hasta el presunto agresor.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La falta de previsión de Interior deja en la calle a 10 policías enviados a Mallorca para dar seguridad a la Casa Real

"El Gobierno exige que protejamos a la Jefatura del Estado, pero no es capaz ni de garantizar un sitio donde dormir"

Dos detenidos en Las Palmas por la filtración de datos personales sobre Sánchez y otros políticos

Los detenidos, apenas mayores de edad, enfrentan ahora un proceso judicial que podría tener serias consecuencias, mientras las autoridades trabajan para esclarecer cómo y por qué se accedió a información tan sensible

Alertan del colapso económico de la Policía que podría dejar de pagar a proveedores

Dirección General de la Policía (DGP) y el Ministerio del Interior. “Ambos organismos eran plenamente conscientes de las limitaciones presupuestarias que afectaban al sistema de cajas pagadoras, y no hicieron absolutamente nada para anticiparse a este escenario de colapso”

Aumentan las agresiones a policías y guardias civiles en España: más de 1.400 al mes en 2024

En ese sentido ha ofrecido datos de agresiones a agentes, donde en 2024 se ha dado «un triste récord», con «la cifra más alta histórica de agresiones» contra policías nacionales y guardias civiles. Así, ha señalado que han sido «más de 16.800 agresiones el año pasado, más de 1.400 cada mes»

Una asociación de la Guardia Civil denuncia los intentos de "desestabilizar" a la UCO desde ámbitos políticos

"En una democracia consolidada, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado deberían poder desarrollar su trabajo con rigor, neutralidad y sin injerencias políticas de ningún tipo"

El abandono del Gobierno a la Guardia Civil ante el narcotráfico llega al Parlamento Europeo

Mientras Fernando Grande Marlaska guarda silencio, los agentes siguen patrullando sin chalecos, sin vehículos adecuados y sin respaldo político. La Guardia Civil combate al narco con medios del siglo pasado, mientras las mafias actúan con tecnología de guerra