Fiscalía acusa de homicidio por imprudencia a un guardia civil que abatió a un joven que intentó matarle con un cuchillo
El joven, que padecía esquizofrenia paranoide y no estaba controlando su patología adecuadamente, amenazó a los agentes con frases como «os voy a matar» mientras sostenía un cuchillo en cada mano
La Fiscalía ha solicitado una multa de 3.600 euros para el guardia civil que en 2020 disparó y mató a un joven en Manzanares el Real (Madrid) cuando intentaba defenderse de él mientras le amenazaba con dos cuchillos. El agente está acusado de un delito leve de homicidio por imprudencia menos grave. Asimismo, se pide una indemnización cercana a los 183.000 euros para la familia de la víctima.
Los hechos ocurrieron la madrugada del 27 de septiembre de 2020, cuando el agente, perteneciente al puesto de Miraflores de la Sierra, acudió a la localidad tras un aviso de que un joven, en estado de agitación, portaba dos cuchillos.
El joven, que padecía esquizofrenia paranoide y no estaba controlando su patología adecuadamente, amenazó a los agentes con frases como «os voy a matar» mientras sostenía un cuchillo en cada mano.
El Ministerio Público sostiene que el joven continuó amenazando a los agentes durante más de media hora, gritando «voy a morir matando policías«.
A pesar de los intentos por calmarlo, el joven se abalanzó sobre el agente investigado, quien logró esquivarlo y lo siguió hasta otra plaza. En un momento, el joven giró bruscamente con los cuchillos en alto hacia un mando del operativo, quien también pudo esquivarlo, y efectuó tres disparos al aire con su arma reglamentaria en un intento de disuadirlo.
Sin embargo, el joven continuó avanzando hacia el agente acusado, que se encontraba a 1,60 metros de distancia. Ante el riesgo para su integridad física, el guardia civil disparó dos veces, alcanzando al joven en las piernas. Este cayó al suelo y fue trasladado al Hospital de La Paz, donde murió dos días después.
Inicialmente, el juez encargado del caso archivó la causa argumentando que el agente había actuado de manera «proporcional» y «razonable», amparado en la legítima defensa. No obstante, la familia de la víctima recurrió esta decisión, lo que llevó a la Audiencia Provincial a aceptar que se celebrara un juicio.
En su informe, la Fiscalía explica que, de cara al juicio, solicita una multa de diez meses con una cuota diaria de doce euros para el agente, además de una compensación económica de 73.090 euros para cada uno de los padres, 15.662 euros para el hermano y 20.883 euros para la hermana del fallecido.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Los narcos suben la presión en Cádiz: ataques a la juez de Barbate y a un jefe antidroga tras localizar sus casas
Las grandes familias de la droga se han hecho dueñas de todo, «están cómodas» e incluso poseen armas de guerra con la que protegen sus alijos cuando alcanzan la costa a plena luz del día
Guardias civiles denuncian que han perdido el control en Almería ante el avance de los narcos y la dejadez del Gobierno
«Hemos perdido el control de nuestras aguas territoriales. Necesitamos medios para recuperarlo, pero si no nos los dan, es imposible»
La Guardia Civil desaloja varios institutos en Valencia tras recibir correos amenazando con matar a "tantas personas como sea posible"
La intervención se ha producido tras recibir en los centros un correo electrónico en el que un hombre afirma haber planeado matar a "tantas personas como sea posible" colocando explosivos
Un sindicato de policía denuncia que la constante llegada de pateras está dejando Cartagena desatendida
Según la organización, la ciudad se está quedando sin cobertura policial en numerosos momentos críticos porque los efectivos están siendo destinados a labores de asistencia y custodia de inmigrantes ilegales
Narcotraficantes amenazan a la Guardia Civil tras las muertes en el Guadalquivir: "Lo siguiente es la guerra"
La tensión entre los narcotraficantes y la Guardia Civil en la desembocadura del río Guadalquivir ha alcanzado niveles críticos tras la muerte de un presunto traficante durante una persecución
Los narcos ya actúan en Huelva capital con fusiles de asalto y a plena luz del día
El episodio se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la inseguridad frente al narcotráfico, sobre todo tras varios incidentes recientes, como el avistamiento de narcolanchas en el río Guadalquivir, que continúan navegando con impunidad y a plena luz del sol