Nueva visita al cementerio de la pandemia con lágrimas en los ojos
Han salido a la luz pública los protocolos internos del Instituto Paul Ehrlich (RKI), responsable de la farmacovigilancia en Alemania
Han salido a la luz pública los protocolos internos del Instituto Paul Ehrlich (RKI), responsable de la farmacovigilancia en Alemania. La conclusión que se desprende de ellos es que durante la pandemia no fue el gobierno quien siguió el criterio de los científicos, sino al revés.
El periódico Frankfurter Allgemein titula: “Protocolos del RKI: vivimos en el cementerio de la pandemia” (*). La documentación aparecida son más de 100 páginas de correos electrónicos intercambiados entre el Instituto y el Ministerio de Sanidad gracias al derecho a la transparencia.
El Instituto no hizo no su trabajo. A pesar de ser responsable del seguimiento de la seguridad de las vacunas, nunca analizó los datos alemanes. Las restricciones aprobadas durante la pandemia tampoco se basaron en datos científicos o médicos, sino en criterios políticos.
Lo mismo que en España, mientras los medios decían que los hospitales estaban sobrecargados, en realidad estaban vacíos. Desalojaron a los enfermos, los enviaron a casa, concentrando al resto en unos pocos para aparentar una avalancha de contagios.
El RKI proclamó que las vacunas eran seguras basándose en estudios publicados en el extranjero. También desestimó una serie de informes que le fueron transmitidos. Cientos de casos de muertes que deberían haberse imputado a las vacunas se reclasificaron como muertes por “covid”.
Los datos previos de la KVB, la federación de seguros de salud, ya revelaron un exceso de mortalidad y un aumento significativo de enfermedades desde el inicio de la vacunación.
Obligado a responder de las acusaciones formuladas contra las inyecciones, el RKI tuvo que admitir que aún no había podido llevar a cabo su tarea porque ”no había recibido los datos de las cajas del seguro”.
“El hecho de que el Instituto Paul Ehrlich hasta ahora no haya evaluado los datos del KBV, contrariamente a su mandato legal, es un escándalo. Desde el inicio de la vacunación contra el ‘covid’, se ha producido un repentino aumento de la mortalidad y de diversas enfermedades”, manifestó el diputado Martin Sichert, que pidió la dimisión del ministro federal de Sanidad, Lauterbach.
El vicepresidente del Bundestag, Wolfgang Kubicki, también se rasgó las vestiduras en una entrevista al diario Welt que estaba “sorprendido por la falta de farmacovigilancia” y que exigía “respuestas”.
“Estamos hablando de un número significativo [de muertes inexplicables] que hace necesario un enfoque sistemático a este problema”.
En Alemania se administraron más de 100 millones de vacunas, han pasado ya tres años y el organismo encargado de evaluar las consecuencias todavía no ha hecho nada…
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
De negar conocerse a confirmar la reunión: Armengol admite su encuentro con Aldama
La presidenta del Congreso insiste en que no ha mentido ni ocultado información y enmarca su encuentro con Víctor de Aldama en el contexto de la pandemia como asesor de Air Europa
Denuncian la pensión de invalidez de la mujer de Cerdán tras verse que anda perfectamente
Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»
Tras perder un contrato millonario, la trama fue rescatada con 146 millones firmados por Pardo de Vera
La investigación identifica tres adjudicaciones aprobadas por ADIF que fueron firmadas directamente por Isabel Pardo de Vera. Todas están financiadas con fondos europeos y suponen un total de 342 millones de euros
España pierde 192 comercios al día mientras Sánchez oculta la verdad sobre los falsos autónomos y el colapso del trabajo por cuenta propia
Plataformas, consultoras, clínicas privadas o academias imponen a sus trabajadores condiciones cerradas, con horarios, tareas y tarifas fijas, sin ofrecer contrato laboral. Esto les ahorra cotizaciones, seguros y obligaciones legales, y traslada todos los riesgos al profesional autónomo
Page pide a Sánchez cuestión de confianza o elecciones y ve insuficientes las medidas del Comité Federal
Page ha solicitado también jefe del Ejecutivo someterse a una cuestión de confianza para comprobar si revalida la confianza de una mayoría parlamentaria y, en caso de lograrla, disolver las Cortes y convocar elecciones
Sánchez al borde del abismo: cede ante Bildu mientras Otegi honra a etarras y exige un Estado plurinacional
Viene acompañada de una simbólica pero provocadora reivindicación de figuras históricas del terrorismo etarra. El mismo Otegi participó en un homenaje a María Soledad Iparragirre, alias Anboto, jefa de ETA y responsable de múltiples atentados con víctimas mortales