Noticias EP 14 de octubre de 2024

El cupo catalán afectará a todas las rentas y el Estado tardará años en igualar la recaudación, según experto de Funcas

Ve insuficiente que el Gobierno duplique el Fondo de Compensación y prevé que las CCAA tengan que endeudarse o recortar servicios

Pedro Sanchez

Ve insuficiente que el Gobierno duplique el Fondo de Compensación y prevé que las CCAA tengan que endeudarse o recortar servicios.

El catedrático de Economía Aplicada e investigador sénior del centro de estudios Funcas, Desiderio Romero, ha alertado que con el cupo catalán pactado entre PSC y ERC las administraciones se verán obligadas a importantes reformas fiscales que afectarán a todas las rentas, ya que el Estado no podrá a corto plazo recaudar lo mismo que ahora.

Este catedrático parte de que el volumen de recursos que aporta actualmente Cataluña a las arcas públicas es "muy elevado", entre 22.000 y 30.000 millones según distintos autores, ha explicado en declaraciones.

"Entonces, si ese concierto al final se aprueba y si las comunidades autónomas que quedan dentro del régimen común quieren mantener el mismo nivel de servicios, tendrán que recortar gastos o aumentarse los impuestos en esos territorios", ha advertido.

El economista ha apuntado que "no hay muchas posibilidades" para aumentar un volumen "tan grande" de impuestos, mencionando que si el Gobierno decidiera, por ejemplo, eliminar los dos tipos reducidos del IVA y subirlos al 21 por ciento, eso supondría recaudar unos 15.000 millones.

LA SOLUCIÓN NO PASA POR EL FONDO DE COMPENSACIÓN

Tampoco se alcanzaría, en su opinión, aumentando el último tramo estatal del IRPF, el que se aplica a las bases imponibles de más de 300.000 euros, ni con el anuncio del Gobierno de que duplicará la cantidad que aporta al llamado Fondo de Compensación Interterritorial.

Romero ha señalado que el Fondo de Compensación ha tenido un volumen inferior a los 450 millones de euros anuales en los últimos años, una "cantidad pequeña" que "no permite cubrir las necesidades". "La idea de usar ese fondo no es lo más operativo", ha considerado.

A su juicio, para que el Fondo de Compensación tenga fondos suficientes habría que llevar a cabo medidas fiscales mucho más ambiciosas y fija como posibilidad que el Gobierno intervenga en los tramos de ingresos de la clase media, de donde proceden la mayor parte de los ingresos fiscales. "Si aumentas el IRPF, afectaría a todo tipo de familias", ha precisado.

"INASUMIBLE" RECUPERAR LA RECAUDACIÓN A CORTO PLAZO

Ha indicado que si el Estado deja de recaudar más de 20.000 millones por la salida de Cataluña del régimen común, "no se puede subir los impuestos por ese valor a corto plazo": "Es inasumible, ni en dos ni en tres años puedes aumentar la recaudación de forma tan importante, es muy complicado".

Romero amplía estas ideas en un artículo reciente para Funcas, en el que pone el foco en el "punto muerto" en el que se encuentra la aprobación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado por el debate de fondo de la financiación de Cataluña.

En el artículo, el economista señala que, de aprobarse la financiación singular catalana, "está claro que se necesitarán reformas fiscales de alto impacto y difícil aplicación en el corto plazo".

Considera que Cataluña adquiriría un "estatus similar" al de los acuerdos vigentes en País Vasco y Navarra, lo que "creará perdedores, especialmente entre las regiones que, como Andalucía, Valencia o Murcia, llevan años luchando con problemas de infrafinanciación debido al fracaso de la reforma del régimen común, pendiente de resolver desde 2014".

El PSOE acusa al PP de "sobreactuar" con su anuncio de querella y recuerda que "tiene abiertas 30 causas por corrupción"

"La aprobación de un acuerdo tendría efectos adversos sobre la solidaridad interregional entre las restantes comunidades autónomas, al dejar al Gobierno central con menos recursos para distribuir entre las comunidades autónomas", resalta.

 En cualquier caso, el investigador señala que el impacto preciso en los ingresos fiscales de una eventual salida del régimen común dependerá de los términos y condiciones específicos que se acuerden, ya que "aún no se han hecho públicos", ni cómo pagará Cataluña por los servicios que el Estado presta en la comunidad ni cómo Cataluña contribuirá al denominado mecanismo de solidaridad interterritorial.

Además, llama también la atención sobre que una agencia tributaria catalana propia tendrá "efectos directos en los esfuerzos de control del fraude a nivel nacional", dependiendo del nivel de colaboración de la autoridad catalana con la Agencia Tributaria Estatal.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El oro del Banco de España que vendió Zapatero hace casi 20 años porque ya no era rentable valdría hoy un 490% más

Según datos del Consejo Mundial del Oro, el país posee alrededor de 281 toneladas, almacenadas en distintas localizaciones, entre ellas Estados Unidos, Reino Unido, Suiza y el propio Banco de España

Sánchez pidió un crédito de cinco millones para ampliar su gasto récord en asesores

El Gobierno solicitó un crédito de 7 millones de euros, ampliando el presupuesto destinado a personal eventual a unos asombrosos 76,9 millones de euros

Pedro Sanchez ha vendido España para mantenerse en el poder

Pero la indignidad no termina ahí. Sánchez también ha abrazado a Bildu, un partido heredero del entorno político de ETA, una banda terrorista que asesinó a más de 800 personas, incluidos muchos socialistas

El Gobierno pagó 1.200 euros para tapar la fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel

La visita desató quejas por la presencia de prostitutas y los daños causados en las habitaciones, e incluso el Ministerio habría rechazado correr con una parte de los gastos generados aquella noche

320.000 delegados sindicales: la gran estafa institucional que pagamos todos

Es decir: no trabajan, no producen nada, no rinden cuentas a nadie y viven del erario. Una figura completamente impune, sin control, que cuesta millones a los contribuyentes cada año

Los partidos políticos: el cáncer subvencionado de la democracia, aprueba mas millones en el BOE

Esta práctica tiene algo de ritual mafioso. Publican los repartos económicos en fechas señaladas o en horarios en los que la atención ciudadana está dormida. Lo hacen cuando no miramos: en agosto, en navidades, en puentes nacionales