El Ministerio de Igualdad aprobó una subvención de 100.000 euros para el colectivo feminista de Fallarás en 2023
Los derechos de autora del libro se reinvertirán en dar voz a los testimonios de las mujeres contra la violencia machista a través de la Asociación Acción Comadres, colectivo feminista creado por Cristina Fallarás
La periodista feminista Cristina Fallarás, que compartió los primeros testimonios anónimos de presuntas víctimas de Íñigo Errejón a través de la red social Instagram, está promocionando ahora su nuevo libro «No publiques mi nombre».
En él, pretende «romper el silencio contra la violencia sexual» recogiendo los testimonios de decenas de mujeres víctimas de agresiones sexuales. La obra llegará a las librerías el próximo 20 de noviembre, aunque se encuentra ya en precompra en comercios digitales.
Los derechos de autora del libro se reinvertirán en dar voz a los testimonios de las mujeres contra la violencia machista a través de la Asociación Acción Comadres, colectivo feminista creado por Cristina Fallarás y con el que llevan «dos o tres años trabajando en testimonios y llevándolos allí donde piden que los llevemos».
Curiosamente, el Ministerio de Igualdad aprobó en el año 2023 —cuando Irene Montero estaba en el cargo— una subvención de 100.000 euros que finalmente no pudo tramitarse porque la entidad no contaba con personalidad jurídica propia.
El libro de Fallarás recopila las vivencias de más de mil personas que han padecido abusos por parte de Íñigo Errejón y otros destacados en los ámbitos político, cultural y periodístico.
En la contraportada de la obra, se señala que la cuenta de Fallarás en Instagram fue cerrada en febrero de 2024, lo que la impulsó a compilar esos testimonios en un libro, temiendo perder el valioso material que había acumulado.
La autora solía compartir los relatos eliminando los nombres de las víctimas, respetando su deseo de permanecer en el anonimato. Además, la obra incluye un estudio de la socióloga Nerea Barjola, que profundiza en el fenómeno del #SeAcabó y en las historias que lo respaldan.
Ante las acusaciones de ser una oportunista, Fallarás ha defendido en sus redes que lleva meses buscando testimonios. La editorial Siglo XXI apoya esta labor, y entre los que han leído el libro se encuentra Irene Montero, exministra de Igualdad y excompañera de Errejón en Podemos.
Montero ha enfatizado la importancia de romper el silencio y el miedo, afirmando que el primer paso para transformar la situación es reconocer que no se está sola y que es un problema colectivo que debe ser abordado para que todas puedan vivir libres de violencia machista.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a salvador@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante
Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007
El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación
Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada
‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP
El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP
LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"
El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas
Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado
Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking