El juez imputa al exconsejero Juan José Güemes en el caso Begoña Gómez

El exconsejero ha señalado que un año después cambió de opinión ante la creación del Africa Center, pero esta versión choca con la sospecha de que este nuevo centro se puso en marcha a medida de la propia mujer del presidente

Juan José Güemes

El juez Juan Carlos Peinado ha imputado al exconsejero madrileño Juan José Güemes después de citarle este lunes como testigo para tratar de aclarar la contratación de Begoña Gómez por parte del Instituto de Empresa (IE), informan fuentes jurídicas.

El fichaje de Gómez para dirigir el Africa Center del IE se cerró en agosto de 2018, dos meses después de que Pedro Sánchez fuera nombrado presidente. El presidente del Gobierno se reunió con el propio Güemes antes de que su mujer fuera designada para este cargo.

 Güemes ejerció como consejero de la Comunidad de Madrid entre 2003 y 2010, bajo el mandato de Esperanza Aguirre.

Nada más abandonar el cargo, se convirtió en presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE. El juez Juan Carlos Peinado le había citado como testigo después de que la directora de Recursos Humanos del IE asegurara el pasado octubre que fue él quien le pidió contratar a la mujer del presidente, pero tras 15 minutos de comparecencia, ha procedido a su imputación para que vuelva a declarar otro día con abogado.

 Güemes ha explicado al juez que sus primeros contactos con Gómez se produjeron a finales de 2017, pero que en aquel momento consideró que su currículum no encajaba para ningún puesto del IE, apuntan las fuentes consultadas.

El exconsejero ha señalado que un año después cambió de opinión ante la creación del Africa Center, pero esta versión choca con la sospecha de que este nuevo centro se puso en marcha a medida de la propia mujer del presidente.

 Sánchez visitó, además, las instalaciones del Instituto de Empresa a mediados de 2017, justo después de ganar las primarias a la secretaría general del PSOE. El mandatario socialista se vio con Güemes y con Salvador Carmona, rector del centro. Ni la visita de Sánchez ni la reunión se hicieron públicas.

La relación laboral entre Gómez y el IE estuvo en vigor entre agosto de 2018 y mayo de 2022. En un reciente escrito enviado a la Comisión de Investigación sobre los contratos de la pandemia del Senado, este centro educativo aseguró que el contrato incluía una cláusula sobre "el compromiso de no utilizar de manera irregular o ilícita contactos generados por sus relaciones familiares en beneficio de la Fundación Instituto de Empresa", pero evitó proporcionar detalles sobre el salario de Gómez.

El Gobierno gastará 350.000 euros públicos en traducir la Agenda 2030 al vasco y al catalán

Acuerdos de colaboración
El IE también revelaba en este escrito que el IE Africa Center firmó al menos dos acuerdos de colaboración con el Ejecutivo de Ghana en el año 2022 por los que la entidad educativa pasó a ingresar 156.750 euros. Solo 11 días antes de firmar el primer acuerdo, Gómez se había reunido en Madrid con el embajador del país africano en Madrid, Muhammad Adam.

La delegación informó de que había acudido a la cita en calidad de "esposa del primer ministro español" con el objetivo de discutir "posibles áreas de colaboración entre su oficina y la Misión" diplomática.

 Como desveló este diario, el IE Africa Center también firmó un contrato de patrocinio de 40.000 euros anuales con Globalia en enero de 2020. En noviembre de ese mismo año, la aerolínea de Globalia, Air Europa, fue rescatada por el Gobierno con 475 millones de euros.
 
 ¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La Audiencia Nacional le imputa nuevos delitos por la trama de comisiones ilegales a Pardo de Vera

El juez que instruye la parte del caso Koldo en la Audiencia Nacional ha citado el 21 de julio como investigados a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y al exdirector general de Carreteras Javier Herrero, en quienes el Tribunal Supremo vio indicios de participación en adjudicaciones presuntamente irregulares

El TS impone comparecencias cada 15 días a tres empresarios imputados por la presunta trama de obras del 'caso Koldo'

La Guardia Civil ha señalado en uno de sus informes "pagos de 2.600 euros mensuales netos entre diciembre de 2022 y junio de 2023, de LIC a Koldo, realizados mediante la contratación de éste por parte del empresario" Etero

Peinado pide todas las llamadas de la asesora de Begoña Gómez

Tanto las hechas como las recibidas por Álvarez desde el 16 de julio de 2018, fecha en la que fue nombrada asesora de la mujer de Sánchez, hasta el pasado 1 de julio, vinculadas con la OMT, Indra Sistemas S.A., Google Spain S.L., Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica S.A., Fundación La Caixa, Reale

La Fiscalía de Sanchez se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

En referencia a la malversación, el instructor del caso Begoña Gómez razonó que el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes era el responsable de velar por los fondos públicos con los que se pagó a Cristina Álvarez

Denuncia por prevaricación contra los seis jueces del TC que avalaron la amnistía

Manos Limpias alude también al hecho de que el TC haya eludido valorar las motivaciones de la ley, que «se gesta en Ginebra» entre los «emisarios» del presidente del Gobierno, Santos Cerdán y Félix Bolaños, y «el prófugo» Carles Puigdemont. Perpetrando, denuncia, un delito de obstrucción a la Justicia y de «colaboración con prófugos»

El fiscal Anticorrupción pide prisión sin fianza para Santos Cerdán

Las razones esgrimidas son riesgo de destrucción de pruebas y riesgo de fuga, apuntan las mismas fuentes. Por su parte, las acusaciones populares también reclaman prisión provisional para el ex número tres del partido de Pedro Sánchez, añadiendo además riesgo de blanqueo y fuga de capitales