Nacional Por: Impacto España Noticias23 de noviembre de 2024

Sánchez, su mujer, varios ministros y el PSOE demandan a Aldama como paso previo a querellarse

La demanda se ha interpuesto en representación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su esposa, Begoña Gómez, y su jefe de Gabinete, Carlos Moreno; los ministros Ángel Víctor Torres y María Jesús Montero; el exministro y presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el secretario de organización de los socialistas, Santos Cerdán

Pedro Sánchez

El PSOE ha presentado este viernes la demanda en la que solicita el acto de conciliación previo a la presentación de la querella conjunta por injurias y calumnias contra el presunto conseguidor del caso Koldo, el empresario Víctor de Aldama, tras su declaración voluntaria ante el juez de la Audiencia Nacional.

La demanda se ha interpuesto en representación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su esposa, Begoña Gómez, y su jefe de Gabinete, Carlos Moreno; los ministros Ángel Víctor Torres y María Jesús Montero; el exministro y presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el secretario de organización de los socialistas, Santos Cerdán.

En la demanda, el PSOE ha reclamado la solicitud para la celebración de un acto de conciliación previo a la interposición de querella criminal por un presunto delito de injurias y calumnias, al amparo del artículo 804 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y los artículos 139 y siguiente siguientes de la ley de Jurisdicción Voluntaria.

Para los socialistas, las manifestaciones del empresario son "absolutamente falsas, difamatorias, injuriosas y calumniosas", pues atentan "de manera absolutamente grave contra el honor de importantes miembros del Gobierno y del PSOE" y a Begoña Gómez, "con una clara intencionalidad de afectar" también al Ejecutivo en su conjunto y al partido.

Por ello, el PSOE pide en su escrito a Aldama que se retracte de las acusaciones vertidas contra ellos y que formaron parte de su declaración ante el juez, "comprometiéndose a cesar de forma inmediata toda actividad tendente a dañar el prestigio, la imagen y el honor" de todos los mencionados por Aldama.

En concreto, los socialistas aseguran en el escrito que todas esas manifestaciones, que enumeran en las primeras páginas con transcripciones de la declaración de Aldama, son "rotundamente falsas y atentan gravemente contra el honor" de los interesados.

"Son absolutamente falsas, difamatorias, injuriosas y calumniosas, atentando de manera absolutamente grave contra el honor de importantes miembros del Gobierno y del PSOE y Dña. Begoña Gómez, con una clara intencionalidad también de afectar al honor no tan solo de estos a título personal, sino también al Gobierno en su conjunto y al propio partido socialista, el PSOE, como persona jurídica, representada por aquellos y que representa, a su vez, a todos sus afiliados/as, y a todos aquellos ciudadanos que confían en este como opción política".

"Son unas declaraciones absolutamente premeditadas, torticeras y de una absoluta gravedad, efectuadas con fines absolutamente espurios, y evidente finalidad política, contra nuestros mandantes a título personal, contra el Gobierno y el mismo PSOE, que desconocemos si obedecen a intereses exclusivamente propios o también de terceros, así como si se han efectuado motu propio o a cambio de precio, recompensa o promesa.

Pero que en cualquier caso, pese a ser vertidas por un investigado en un procedimiento penal no pueden ampararse fraudulentamente en el derecho de defensa, que permite la mentira en favor propio, pues ante la palmaria gravedad y transcendencia pública de las mismas, no pueden quedar amparadas en la impunidad por pronunciarse dentro de un procedimiento en curso", añaden.

Desde el PSOE consideran que esas declaraciones pueden suponer un delito de injurias y calumnias del artículo 205 y 208 del Código Penal y que, además, "revisten también del carácter de delitos públicos realizadas contra las mencionadas autoridades en el ejercicio de sus cargos, conforme al artículo 215 del Código Penal, que pudieran también tipificarse como el tipo previsto en el artículo 504 del Código Penal".

 Precisan los demandantes que ponen a disposición del órgano judicial "la información de que disponemos en relación con el domicilio de la persona requerida en la presente conciliación, para ser notificada, y en concreto, el domicilio del despacho profesional de su letrado, pero, no obstante, si así lo considera el Juzgado, de ser necesario.

Instamos también que se haga averiguación domiciliaria de los datos necesarios para notificarle el presente procedimiento, como oficiar al Juzgado Central de Instrucción núm. 2 de la Audiencia Nacional, ya que en sus Diligencias Previas 63/2024, obran los datos completos del demandado, al estar investigado en dicho procedimiento".

Declaración de Aldama ante el juez
En su declaración del jueves ante el juez Moreno, De Aldama dijo haber pagado 400.000 euros al exministro de Transportes José Luis Ábalos, 250.000 a su exasesor Koldo García, y que hizo llegar otros 15.000 euros al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

También Koldo García, según la versión del comisionista, habría pedido 50.000 euros para el entonces presidente canario, Ángel Víctor Torres, pero De Aldama se negó.

 Además, el empresario afirmó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, era conocedor del viaje a España de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en 2020 y que de hecho había prevista una cena con él y gran parte de sus ministros.

De Aldama abandonó este jueves por la noche el centro penitenciario de Soto del Real (Madrid) en el que permanecía en prisión preventiva en relación con otra investigación judicial, la relacionada con un supuesto fraude de hidrocarburos.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Sánchez acelera el golpe de estado: el Consejo de Ministros aprobó la tramitación por procedimiento de urgencia la «ley Bolaños»

Estamos en un paso directo hacia el control absoluto del poder, sin contrapesos. Un camino hacia la dictadura. El Gobierno aprueba por urgencia la tramitación de la ley Bolaños: control total de la Justicia

La reforma del Ministerio Fiscal: el principio del fin de la democracia en España

Si esta reforma se aprueba tal y como se ha planteado, nos encontraremos ante la desaparición efectiva de la independencia judicial y la consolidación de un poder político sin control. Estamos hablando del paso más peligroso desde la aprobación de la Constitución de 1978

Esta es la nueva lista de paraísos fiscales de la Unión Europea

Así, por ejemplo, ha excluido a Gibraltar y Panamá de esa lista de países considerados paraísos fiscales, aquellos de «alto riesgo» por deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo

Duro artículo del 'Financial Times' sobre Sánchez: "Sus apoyos flaquean ante el hedor de corrupción y sus aliados están desairados"

"Paralizado", "incapaz de aprobar un presupuesto" y con "aliados occidentales que se sienten desairados" son algunas de las reflexiones que publica este jueves la columna del corresponsal para España del periódico Financial Times

Cerdán intenta que el seguro del PSOE cubra sus gastos de defensa

Uno de los elementos más controvertidos que han emergido en las últimas semanas es el intento de Cerdán de cubrir parte de su defensa legal a través del seguro de responsabilidad civil del PSOE

El PSOE dice que recibió parte de las donaciones de Ábalos a través del Grupo Parlamentario

Los parlamentarios, como es el caso de Ábalos -que todavía mantiene su acta como diputado del Grupo Mixto- cobran su sueldo del Grupo Parlamentario, no del Congreso de los Diputados. "De ese sueldo se detrae la aportación voluntaria", indican