Corrupción El Español 28 de noviembre de 2024

La empresaria Carmen Pano asegura haber entregado 90.000 euros en Ferraz

"Yo llevé el dinero a la segunda planta. Lo declaré ante notario y así lo declararé ante el juez cuando me cite"

Carmen Pano

La empresaria Carmen Pano Sánchez asegura haber entregado 90.000 euros en la sede central del PSOE en la calle Ferraz de Madrid por orden de Víctor de Aldama

Según confirmó la propia Carmen Pano a este periódico, ella es la persona que ocultó su identidad en la entrevista realizada por The Objective y que refrendó, posteriormente, su testimonio ante notario. 

 "Yo llevé el dinero a la segunda planta. Lo declaré ante notario y así lo declararé ante el juez cuando me cite", asegura Carmen Pano a EL ESPAÑOL. 

Los 90.000 euros se llevaron a la sede del PSOE en "octubre de 2020". Fueron "dos pagos" y transportó el dinero en "una bolsa de plástico metida dentro de otra de papel de unos grandes almacenes".

 Carmen Pano desconoce el destino final del dinero que llevó a Ferraz, ya que según su versión "fue Víctor de Aldama" quien le dijo que lo llevara y no conoce quién recogió las bolsas en la sede del PSOE.

 Según su versión, entró en la sede del PSOE y dijo que iba "de parte de Víctor de Aldama". No le pidieron ninguna identificación, subió a la segunda planta y le estaba esperando un hombre que le preguntó si iba de parte del empresario. Ella asintió y entregó las bolsas.

Pano asegura que su presencia en esta planta sólo duró "unos segundos" y que apenas pasaron "cinco minutos" desde que entró hasta que salió de la sede del PSOE. 

"Si un juez me llama a declarar diré la verdad", afirma Pano. La empresaria asegura que ratificará en la Audiencia Nacional lo que ya expresó ante notario en una declaración jurada.

Aldama no podía llevar el dinero y tampoco estaba operativo su chófer José Albeiro, que era quien se solía encargar en la trama Koldo de cobrar y transportar posteriormente los billetes. 

El dinero procedía, según Pano, de la empresa de hidrocarburos Villafuel. Carmen Pano fue la persona que ejerció de enlace entre Aldama y Claudio Rivas, dueño de la sociedad que quería la licencia de operador, y quien les presentó durante la pandemia. 

Víctor de Aldama, en su primera entrevista periodística realizada este miércoles en la Cope, deslizó haber identificado a Carmen Pano: "No tengo constancia de bolsas de dinero en Ferraz. Se dice que es un socio, pero no es un socio. Es una mujer, sé perfectamente quién es. Vamos a aportar pruebas a la Fiscalía. No tiene nada que ver con los hidrocarburos ni con Villafuel".

Pano, por su parte, explica a EL ESPAÑOL que Claudio Rivas, aún en prisión por haber presuntamente defraudado 182 millones a Hacienda junto a Aldama, le "dio el dinero para que se lo llevara a Víctor".

La empresaria asegura haber "recibido amenazas" de Aldama y Rivas antes de la detención de ambos el pasado 7 de octubre. 

El chalet en La Línea de la Concepción (Cádiz) que disfrutó José Luis Ábalos como inquilino lo compró en el mes de junio de 2021 la empresa Have Got Time SL. Esta empresa comercializadora de hidrocarburos estaba administrada por Leonor González, hija de Carmen Pano.

Aldama declaró ante el juez de la Audiencia Nacional que se conocían desde hacía 20 años y que fueron "novios en una relación de dos o tres años".

También declaró ante el juez Ismael Moreno que no realizó "ninguna gestión para Villafuel". Have Got Time SL comenzó a operar en 2021, meses después de la reunión que hubo con Juan Ignacio Díaz Bidart, jefe de Gabinete de la ministra de Industria Reyes Maroto, el 28 de diciembre de 2020.

Villafuel logró, finalmente, la licencia de operadora de hidrocarburos en septiembre de 2022. Un año antes, su petición había sido rechazada. Posteriormente, Ábalos abandonó el chalet de La Línea de Concepción al no poder hacer frente al alquiler de 2.500 euros al mes.

Las empresas de Pano
Carmen Pano es una empresaria que trabajó durante décadas en el sector bancario. En la actualidad aparece vinculada a diez sociedades, aunque ninguna de ellas está siendo investigada ni en el caso Koldo ni en la trama del fuel. 

Acento, el lobby de expolíticos de PP y PSOE, que asesora a Marruecos en Bruselas contra la agricultura española

Fuentes del caso de esta trama confirman  que Have Got Time SL, la empresa administrada por Leonor González, tampoco aparece en la lista de sociedades vinculadas a Aldama y a Rivas desde las que se cometió el fraude del IVA en el negocio de los hidrocarburos.

Pano, al igual que Aldama, tiene sociedades domiciliadas en Elvás (Portugal), aunque sin actividad. Estas empresas comparten su sede en el mismo edificio de esta pequeña localidad lusa.

Varias empresas de Carmen Pano realizaron préstamos a las de Aldama. Fueron Promalter Marker (60.000 euros), Nerium Logística (14.520 euros), Kichwa Investments (60.000 euros). También existe un pago de Ornus Import al Zamora CF, equipo de fútbol propiedad de comisionista del caso Koldo.  

Los sectores de las empresas de Pano son variados: hidrocarburos, comercio, inversiones inmobiliarias, consultoría...

Pano realizaba trabajos para Villafuel, la empresa de hidrocarburos de Claudio Rivas. Ella fue la que le presentó a Aldama, ya que según su relato a EL ESPAÑOL, "Víctor necesitaba un socio inversor para los restaurantes".
 
 ¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Sánchez entrega 1,2 millones a una ONG dirigida por la mano derecha de Óscar López

La fundación MPDL, encargada de esta gestión, cuenta con una estructura directiva integrada por varios exdirigentes socialistas. Su actual presidente es Manuel de la Rocha Rubí, exalcalde de Fuenlabrada, exconsejero de Educación en la Comunidad de Madrid

El Gobierno, investigado por rescatar Plus Ultra para blanquear dinero venezolano

Este medio señaló posibles lazos entre los promotores de la aerolínea y figuras del entorno político español, incluyendo al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, quien desde hace años mantiene una relación estrecha con el régimen venezolano

El Supremo condena al socialista Pérez-Sauquillo a tres años de cárcel por ayudas ilegales de 1,5 millones de euros

El dinero público no solo fue entregado sin garantías, sino que parte de los fondos fue desviado a otras empresas del mismo grupo empresarial de los beneficiarios, sin justificación, generando un daño económico que hoy se cuantifica en más de 1,3 millones de euros

Explota el caso Armengol: la UCO prepara un informe devastador con mensajes comprometedores con Koldo

Un informe clave de la Guardia Civil podría marcar un antes y un después en la carrera política de la presidenta del Congreso de los Diputados. La Audiencia Nacional investiga si hubo corrupción en la adquisición de material sanitario fraudulento durante la pandemia

Un juez investiga ya a Leire Díez por tráfico de influencias tras una denuncia de guardias civiles

La investigación se ha iniciado a raíz de la petición de la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil (ASESGC) que, como consta en la denuncia, solicitaba a la Justicia que indagaran en la actividad tanto de Díez, así como en la del empresario Javier Pérez Dolset, del letrado Jacobo Teijelo

Baleares investiga 20 millones en contratos de Armengol

Entre ellos se encuentran los cinco contratos adjudicados a Innjoo, una empresa de móviles a la que se pagaron 6,1 millones de euros para traer miles de mascarillas quirúrgicas, FFP2, EPIs, test y materiales de protección individual