La Diputación de Vizcaya declara la situación de excepcionalidad por la avalancha de inmigrantes ilegales
Cabe destacar que, hace tan sólo un mes, la Fiscalía reconoció que el 64% de detenidos por delitos sexuales en esta provincia son inmigrantes
El Consejo de Gobierno de la Diputación de Vizcaya ha decretado este jueves una situación de excepcionalidad ante la creciente llegada de menores extranjeros no acompañados (menas).
Actualmente, los 16 centros forales, diseñados para acoger a 400 menores, albergan a 602 chavales, un 150% de su capacidad. La presión migratoria, exacerbada por la crisis en Canarias, provoca que Vizcaya reciba una media de tres menores al día, y no se espera que este ritmo disminuya en los próximos meses.
La diputada general, Elixabete Etxanobe, ya había alertado en septiembre que la situación era «insostenible». Ahora, el decreto de excepcionalidad permitirá habilitar nuevos centros de acogida de manera «inmediata», según ha explicado la portavoz de la Diputación, Leixuri Arrizabalaga.
Esta medida facilitará la creación de instalaciones exclusivas para estos menores, diferenciándolas de los recursos actuales que incluyen itinerarios socioeducativos. «Buscaremos inmuebles adecuados y contrataremos personal especializado para garantizar su atención,» ha señalado Arrizabalaga.
La saturación de los recursos en Vizcaya ha llevado a la Diputación a exigir al Gobierno central un reparto más justo de los menores entre las comunidades autónomas. «Vizcaya soporta el mayor índice de llegadas de toda la península«, denunció Arrizabalaga, subrayando que algunas regiones no están cumpliendo con su obligación legal de acoger a estos menores.
Asimismo, pidió al Ejecutivo medidas para «controlar los flujos migratorios» y aliviar la presión sobre los centros forales.
Este anuncio se produce tras la reunión entre el lehendakari y el presidente del Gobierno en La Moncloa, donde se solicitó un aumento de las competencias en materia de inmigración y «recursos extraordinarios» para atender a los menores extranjeros en el País Vasco.
Aunque el problema afecta a toda la región, Vizcaya es la provincia más afectada por el colapso. «Nuestros centros no pueden soportar más carga,» declaró Etxanobe, quien insiste en que la situación ha llegado a un punto crítico.
Inseguridad
Cabe destacar que, hace tan sólo un mes, la Fiscalía reconoció que el 64% de detenidos por delitos sexuales en esta provincia son inmigrantes. En la mayoría de los casos, las agresiones sexuales se producen en espacios públicos, aunque no siempre son ataques anónimos, ya que muchos suceden entre personas conocidas o en entornos familiares.
En cuanto a los delitos patrimoniales, como los robos, estos también han registrado un aumento del 1,77% en Vizcaya durante 2023, según el Ministerio Público, alcanzando un total de 7.861 denuncias.
Los asaltos a viviendas, en particular, muestran distintos patrones de entrada: en los pisos predomina la manipulación de cerraduras, método atribuido a grupos de origen magrebí y a células itinerantes de Georgia y Croacia; en los chalés y casas unifamiliares, es común que los asaltantes escalen fachadas para entrar por ventanas o balcones.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Se duplica el número de mezquitas en España
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.
La nueva querella del juez Peinado contra Óscar López y Patxi López
En un clima político marcado por la desconfianza mutua entre instituciones, este caso podría convertirse en un punto de inflexión sobre los límites del discurso político y el respeto a la independencia judicial
Hipocresía total: Nadia Calviño y Teresa Ribera defienden ahora una estrategia a favor de la energía nuclear
Ambas fueron las principales promotoras del cierre nuclear en España, fijado para 2035 bajo el gobierno socialista de Pedro Sánchez. Hoy, con un discurso radicalmente opuesto, se visten de “defensoras de lo nuclear”
Sánchez borra la bandera de España en la Fiesta Nacional y la sustituye por las de Palestina y LGTBI
Pedro Sánchez, ha felicitado la Fiesta Nacional del 12 de octubre a través de un video donde no aparece ninguna bandera de España pero sí varias banderas del colectivo LGTBI y a favor de la causa Palestina
Las violaciones cometidas por transexuales se disparan un 792% tras la ley trans de Montero
«Ninguno de estos delincuentes sexuales es una mujer. Resulta insultante y hay que derogar la ley trans»
La violencia machista en España se ceba con latinoamericanas
En total, el 33,35 % de los casos correspondían a víctimas extranjeras, un porcentaje similar al registrado en la estadística de feminicidios: el 31,6 % de las mujeres asesinadas en España por sus parejas o exparejas desde 2003 eran extranjeras