El Supremo admite a trámite la demanda del novio de Ayuso contra la ministra Montero

El novio de Ayuso presentó una demanda civil contra Montero por presunta intromisión ilegítima en su derecho al honor en relación a unas declaraciones de la ministra

María Jesús Montero

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la demanda civil que el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó contra la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por presunta intromisión ilegítima en su derecho al honor en cuanto a unas declaraciones que hizo el pasado 12 de marzo en la sesión de control al Gobierno en el Senado. 

En dicho auto se pronuncian los magistrados la Sala de lo Civil del alto tribunal. Es una demanda que se interpuso por la vía civil después de que el pasado 2 de octubre quedara sin efecto el acto de conciliación al que había instado la pareja de la presidenta madrileña para que la ministra se retractara de sus afirmaciones y al que no acudió.

El acto de conciliación se había preparado tras una reclamación del novio de Ayuso de 40.000 euros por las declaraciones que la ministra hizo en la que pidió explicaciones a la presidenta madrileña por estar viviendo "en un piso que se pagó con un fraude a la Hacienda Pública" y que "se pagó con las comisiones respecto a las mascarillas en la peor situación de pandemia".

En sus declaraciones, Montero también señaló que le parecía "llamativo" que Ayuso "tenga un hermano y ahora un novio que parece que están relacionados con presuntos causas de fraude, sean de mascarillas o de comisiones o de cualquier otra cuestión".

También dijo que "se lo tiene que hacer mirar" y le pidió que ofrezca explicaciones "con normalidad" ya que suele ser "tan rápida" a la hora de contestar. "¿Por qué no responde a esta cuestión?", insistió. En concreto, la demanda se centra en las declaraciones que hizo Montero el 12 marzo y el 3, 23 y 24 octubre.

Lambán cree que es "una anomalía" que un ministro lidere la oposición a un presidente autonómico

La vicepresidenta primera del Gobierno reaccionó en cuanto a la información que destapó 'elDiario.es' en relación a la denuncia que presentó la Fiscalía contra la pareja de Ayuso por un presunto fraude fiscal superior a 350.000 euros y que ahora investiga el Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid.

El novio de la presidenta madrileña está investigado en un juzgado de Madrid por diferentes delitos, entre los que se encuentran un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros entre 2020 y 2021, cuya defensa reconoció para llegar a un acuerdo con la Fiscalía, además de por la utilización de una trama de facturas falsas.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La Audiencia Nacional le imputa nuevos delitos por la trama de comisiones ilegales a Pardo de Vera

El juez que instruye la parte del caso Koldo en la Audiencia Nacional ha citado el 21 de julio como investigados a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y al exdirector general de Carreteras Javier Herrero, en quienes el Tribunal Supremo vio indicios de participación en adjudicaciones presuntamente irregulares

El TS impone comparecencias cada 15 días a tres empresarios imputados por la presunta trama de obras del 'caso Koldo'

La Guardia Civil ha señalado en uno de sus informes "pagos de 2.600 euros mensuales netos entre diciembre de 2022 y junio de 2023, de LIC a Koldo, realizados mediante la contratación de éste por parte del empresario" Etero

Peinado pide todas las llamadas de la asesora de Begoña Gómez

Tanto las hechas como las recibidas por Álvarez desde el 16 de julio de 2018, fecha en la que fue nombrada asesora de la mujer de Sánchez, hasta el pasado 1 de julio, vinculadas con la OMT, Indra Sistemas S.A., Google Spain S.L., Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica S.A., Fundación La Caixa, Reale

La Fiscalía de Sanchez se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

En referencia a la malversación, el instructor del caso Begoña Gómez razonó que el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes era el responsable de velar por los fondos públicos con los que se pagó a Cristina Álvarez

Denuncia por prevaricación contra los seis jueces del TC que avalaron la amnistía

Manos Limpias alude también al hecho de que el TC haya eludido valorar las motivaciones de la ley, que «se gesta en Ginebra» entre los «emisarios» del presidente del Gobierno, Santos Cerdán y Félix Bolaños, y «el prófugo» Carles Puigdemont. Perpetrando, denuncia, un delito de obstrucción a la Justicia y de «colaboración con prófugos»

El fiscal Anticorrupción pide prisión sin fianza para Santos Cerdán

Las razones esgrimidas son riesgo de destrucción de pruebas y riesgo de fuga, apuntan las mismas fuentes. Por su parte, las acusaciones populares también reclaman prisión provisional para el ex número tres del partido de Pedro Sánchez, añadiendo además riesgo de blanqueo y fuga de capitales