Corrupción ED, 17 de diciembre de 2024

El jefe de Carreteras añadió 10,8 millones a una de las obras bajo sospecha en el caso PSOE

Según su declaración, 650.000 euros fueron para Ábalos, 150.000 euros para su asesor Koldo, 25.000 euros para Carlos Moreno, jefe de gabinete de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y 15.000 euros para Santos Cerdán

Víctor de Aldama

La documentación que ha presentado el empresario Víctor de Aldama en el Tribunal Supremo señalan a un nuevo alto cargo del Gobierno: Juan Pedro Fernández Palomino, director general de Carreteras del Ministerio de Transportes.

El empresario aportó un listado con varios contratos adjudicados a empresas amigas a cambio de comisiones ilegales, según su testimonio.

Uno de los contratos sufrió una modificación posterior a la adjudicación que incluía el aumento de 10,8 millones de euros al presupuesto inicial. Aldama sostiene que se desviaba «entre el 1 y el 1,5 %» de los importes para el pago de comisiones ilegales.

De todos los contratos, hay uno que llama especialmente la atención. Se trata de una obra que comenzó hace cinco años en la Autovía del Duero A-11. Concretamente en el tramo Olivares de Duero y Tudela de Duero, perteneciente a la provincia de Valladolid.

Este contrato, que inicialmente se firmó por 79 millones de euros, fue adjudicado a las constructoras San José y Avintia. La obra se adjudicó el 25 de septiembre de 2019. En ese momento, Ábalos ocupaba el cargo de ministro de Transportes y el actual jefe de Carreteras, Fernández Palomino, trabajaba como alto cargo del exministro.

 Tres años después, el 9 de septiembre de 2021, Fernández Palomino firmó el aumento de 10,8 millones de euros para este proyecto alegando «gastos extraordinarios», entre los que se encontraban «la eliminación de tierra vegetal o la inclusión del tratamiento ambiental de varias parcelas», entre otras. Desde Transportes trasladan que «se trata de bulos de Aldama».

También que "no hay nada raro en ese contrato hasta el punto que a una de las empresas, la supuestamente corrupta, no se le dio el contrato porque tenía la oferta más cara.

En las ofertas se aprecia cómo las dos ofertas más valoradas que no dependen del juicio de valor sufren un cambio significativo: la número siete y la número doce.

Cruz Roja prepara un ERE para más de 300 trabajadores días después de una nueva recaudación millonaria

A la primera de ellas la otorgan 73,88 puntos y a la otra 71,50. Aquí se aprecia la diferencia una diferencia de 2,38 puntos entre las dos ofertas. Esta proporcionalidad no se aprecia en las fases posteriores del concurso ya que se aprecia cómo esos dos puntos desaparecen a lo largo del expediente.

 
Modificación del contrato

 
En total, esta documentación revela que el empresario desvió un total de 4 millones de euros para el pago de mordidas.

De ese dinero, según su declaración, 650.000 euros fueron para Ábalos, 150.000 euros para su asesor Koldo, 25.000 euros para Carlos Moreno, jefe de gabinete de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y 15.000 euros para Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE.

Aldama también ha explicado que según le confesaron varias de estas personas parte de ese dinero iba a servir para financiar campañas electorales de los socialistas.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Aldama pide al juez del 'caso Fontanera' que investigue si sufrió "escuchas ilegales" en prisión

El empresario reclama que se investigue si sus comunicaciones fueron intervenidas sin autorización judicial en el centro penitenciario de Soto del Real

Sánchez tropieza con su propio discurso: niega la explotación sexual pero excusa los prostíbulos de su suegro

Pedro Sanchez, defendió la legalidad de antiguos negocios vinculados a su suegro, ha reabierto un debate de fondo que trasciende lo personal: la coherencia entre los principios proclamados y las realidades que los rodean

Sánchez admite que ha cobrado en efectivo del PSOE gastos "anecdóticos", nunca por encima de mil euros

Sánchez ha reconocido que en "alguna ocasión" pudo liquidar gastos en efectivo como líder del PSOE, siempre contra factura y justificante, pero ha insistido en que la financiación del PSOE es "absolutamente limpia, regular y legal"

El juez no ve qué "sentido" tenía pagar en sobres sin control

«Lo que le quiero preguntar es si el grueso de ese dinero se destinaba a la liquidación de gastos. Yo no alcanzo a comprender el sentido, si el dinero está en el banco, de contratar a una empresa, en lugar de hacerlo directamente con el banco. Es que no lo entiendo. ¿Cuál es la ventaja?»

La DEA ha localizado dinero y cuentas de Zapatero ligadas al régimen de Maduro

Aseguran que el dinero bajo investigación se habría movido por un entramado internacional de consultoras y fundaciones registradas en Iberoamérica y Europa

El supuesto espionaje a Víctor de Aldama en prisión amenaza con hacer tambalear la instrucción del caso Koldo

Un presunto pinchazo ilegal de sus comunicaciones durante su estancia en prisión amenaza con comprometer la validez de las actuaciones que se siguen contra él ante el Tribunal Supremo