La Cadena SER copia noticias de otros diarios recibiendo millones en publicidad de Sanchez
Ante el revuelo causado, la Cadena SER ha eliminado la frase incriminatoria de la noticia. Sin embargo, hasta la fecha, no ha emitido ninguna declaración oficial sobre el incidente
La Cadena SER, un medio subvencionado de amplia influencia en España, se ha visto envuelta en una nueva polémica, esta vez por la presunta copia de noticias.
El incidente se originó cuando se descubrió que una noticia sobre los combustibles del futuro publicada en su sitio web contenía la frase «Reescribeme esto sin que se note que copiado», lo cual evidenció un proceso de reescritura de contenido ajeno.
Aunque algunos sugieren que podría tratarse de una broma de «inocentes» dada la fecha, la reacción en redes sociales y el debate subsiguiente han puesto el foco en prácticas más profundas de ética y transparencia en el periodismo.
La publicación de esta noticia ha generado una ola de críticas en las redes sociales. Usuarios han cuestionado no solo la utilización de Inteligencia Artificial, sino más ampliamente la ética periodística de copiar y modificar contenidos de otros medios sin atribuir la fuente original. La Cadena SER, que recibe subvenciones públicas, está ahora bajo escrutinio por este proceder, que muchos consideran un acto de plagio que socava la credibilidad del periodismo.
La noticia en cuestión estaba firmada tan solo con dos iniciales, lo que ha dificultado la identificación del autor y ha alimentado las especulaciones sobre la extensión de estas prácticas dentro de la redacción. Esto ha llevado a preguntas sobre si esta es una práctica aislada o parte de una metodología más extendida en la Cadena SER.
Ante el revuelo causado, la Cadena SER ha eliminado la frase incriminatoria de la noticia. Sin embargo, hasta la fecha, no ha emitido ninguna declaración oficial sobre el incidente, lo cual añade más leña al fuego de las críticas por falta de transparencia.
Este silencio ha sido interpretado por muchos como una admisión tácita de culpa o, al menos, de una gestión inadecuada de la crisis.
Este caso no solo pone en entredicho a la Cadena SER, sino que abre un debate más amplio sobre la ética del periodismo en la era digital. ¿Hasta qué punto es aceptable copiar y modificar contenidos de otros medios? ¿Cómo afecta esto a la credibilidad y la objetividad del periodismo?
La utilización de IA para estas prácticas añade una capa adicional de complejidad, pero el núcleo de la cuestión sigue siendo la integridad periodística.
El incidente con la Cadena SER deja en evidencia la necesidad de una mayor transparencia y de un código ético más estricto en el uso de la información, especialmente por parte de medios que reciben apoyo público.
El debate sobre el futuro del periodismo en medio de estas tecnologías avanza, y con él, la exigencia de respuestas claras y responsables de cómo se generan y se presentan las noticias al público.
Este caso podría ser el inicio de una reevaluación en la industria periodística sobre las prácticas informativas, la credibilidad y la responsabilidad hacia la audiencia, especialmente en medios subvencionados.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"
El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas
Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado
Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking
El poder político del islam en crecimiento en Europa
En España, el gobierno de Pedro Sánchez no sólo ha traicionado a sus ciudadanos, sino que está llevando a todo el país hacia la ruina cultural y económica
El juez detecta contradicciones en la declaración de Bolaños sobre la asesora de Begoña Gómez
El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la esposa del presidente del Gobierno, detectó ayer «contradicciones» en las explicaciones del ministro Félix Bolaños sobre la contratación de una asesora en La Moncloa para asistir a Begoña Gómez
Sanchez adjudica de urgencia 9 millones en publicidad a medios para "reivindicar la democracia" y seguir comprando su voluntad
Y mientras se reparten casi 10 millones en propaganda ideológica, no hay dinero para cubrir los tratamientos de pacientes con ELA, ni para financiar pastillas innovadoras contra el cáncer de mama, ni para costear terapias vitales en niños con leucemia
Junt reconoce que a Sanchez solo le interesa el poder al precio que sea
Negociar con EH Bildu —herederos políticos de quienes asesinaron a más de 850 personas, entre ellas decenas de socialistas— es una de las mayores indignidades de nuestra democracia