La UCO sospecha que el fiscal general cambió de teléfono tras recibir un chivatazo sobre el registro
Este presunto aviso habría llevado al fiscal a cambiar de teléfono móvil el pasado 23 de octubre, apenas una semana antes de que los agentes realizaran la operación, según fuentes cercanas al caso
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sospechan que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, fue advertido de antemano sobre el inminente registro de su despacho.
Este presunto aviso habría llevado al fiscal a cambiar de teléfono móvil el pasado 23 de octubre, apenas una semana antes de que los agentes realizaran la operación, según fuentes cercanas al caso.
La proximidad de las fechas refuerza la hipótesis de que García Ortiz pudo actuar por «temor» o tras recibir un chivatazo relacionado con la incautación de dispositivos. Este cambio de móvil también coincidió con la apertura de una investigación en el Tribunal Supremo sobre la presunta revelación de datos confidenciales relacionados con el novio de Isabel Díaz Ayuso.
Cuando la UCO finalmente tuvo acceso al dispositivo incautado durante el registro, descubrió que el terminal había sido manipulado y se habían eliminado pruebas importantes. Un análisis posterior reveló la ausencia de comunicaciones entre García Ortiz y sus subordinados durante un periodo crítico, del 8 al 14 de marzo, a pesar de que otros dispositivos incautados mostraron que existieron al menos veinte conversaciones, principalmente con la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez.
Uno de los mensajes clave hallados en el dispositivo de Rodríguez se envió el 8 de marzo. En él, tras coordinar detalles con la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Rodríguez escribió a García Ortiz: «Hola, jefe. A tu disposición», obteniendo respuesta directa del fiscal general.
Las sospechas sobre una manipulación deliberada de pruebas también se vieron reforzadas por las declaraciones del fiscal del Supremo Salvador Viada, quien afirmó haber visto a García Ortiz «revisando su teléfono junto a su número dos» el mismo día del registro. Viada ratificó su testimonio el pasado 10 de diciembre, alimentando la teoría de que el fiscal general intentó ocultar comunicaciones relevantes antes de la incautación.
La investigación sigue su curso en el Tribunal Supremo, mientras los agentes de la UCO intentan esclarecer si García Ortiz recibió información privilegiada sobre la operación y si actuó para encubrir su posible implicación en la presunta revelación de secretos. Este caso, por su gravedad y alcance, plantea serias dudas sobre el manejo de la justicia en uno de los cargos más altos del sistema judicial español.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
“Protegido por la diplomacia de Sánchez: Washington retiene la demanda que denuncia a Zapatero como aliado de la dictadura chavista”
La Embajada española en Washington mantiene «retenido» desde finales de agosto el escrito de Manos Limpias dirigido al Departamento del Tesoro de Estados Unidos para que se impongan sanciones a Zapatero por los pagos millonarios recibidos del régimen de Nicolás Maduro
El PSOE compensó a Santos Cerdán con una subida salarial tras pedir un «enchufe» en Indra
Así figura en la documentación entregada por Ferraz al Tribunal Supremo, y que se incluye en la investigación sobre el exdirigente socialista hoy en prisión
“Confirmado: la Comisión Europea autorizó las vacunas del covid pese a no contar con pruebas de seguridad concluyentes”
El reconocimiento aparece en la respuesta oficial enviada a finales de agosto al eurodiputado austriaco Gerald Hauser, del FPÖ, quien había denunciado que los ciudadanos europeos nunca fueron informados de que la eficacia y los posibles efectos a largo plazo de las vacunas de ARNm aún no estaban demostrados
La Justicia ratifica que se debe investigar a Sánchez por rescatar a Air Europa tras la mediación de Begoña Gómez
La Justicia ordena que se investigue si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incurrió en un conflicto de intereses al aprobar el multimillonario rescate de Air Europa en plena pandemia
Un militante de SUMAR inicia una huelga de hambre por la corrupción del partido
“El silencio de Yolanda Díaz nos deja vendidos ante la corrupción y nos obliga a actuar con medidas extremas”
El cumpleaños que anticipó el ‘Delcygate’: la trama de Ábalos, Koldo
Lo que parecía una fiesta privada terminó convirtiéndose en una pieza clave para entender los vínculos entre Ábalos, su asesor Koldo García, el empresario Víctor de Aldama y la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez