Las mentiras de la ministra Aagesen sobre las nucleares
"Si la ministra de Transición Ecológica no sabe que su Gobierno subió un 30% en 2024 el coste de desmantelamiento y gestión de residuos (tasa de Enresa) y el IVPEE desde el 3,5% al 7%, es un problema. Si lo sabe, hoy ha mentido sin despeinarse"
La reciente intervención de Sara Aagesen, sobre el futuro de la energía nuclear en España ha generado una gran polémica. Sus declaraciones han sido calificadas de engañosas por expertos del sector, quienes aseguran que sus afirmaciones carecen de rigor técnico y económico.
Controversia sobre el Cierre de Centrales
Aagesen ha defendido el plan del Gobierno para cerrar progresivamente las centrales nucleares en España, asegurando que esta decisión no afectará la estabilidad del suministro eléctrico.
Sin embargo, numerosos especialistas advierten que prescindir de la energía nuclear sin una alternativa fiable podría incrementar la dependencia energética y los precios de la electricidad.
Datos Cuestionables
En su intervención, Aagesen afirmó que las energías renovables podrán suplir completamente la producción nuclear antes del cierre definitivo de las plantas.
No obstante, informes del sector indican que la capacidad de almacenamiento de energía en España aún es insuficiente para garantizar un suministro estable sin apoyo de fuentes firmes como la nuclear.
"Si la ministra de Transición Ecológica no sabe que su Gobierno subió un 30% en 2024 el coste de desmantelamiento y gestión de residuos (tasa de Enresa) y el IVPEE desde el 3,5% al 7%, es un problema.
Si lo sabe, hoy ha mentido sin despeinarse". Así se refirió la presidenta de Extremadura, María Guardiola, a una de las muchas declaraciones sobre energía nuclear que ha hecho Sara Aagesen esta semana, las últimas en la comisión de Transición Ecológica en el Senado.
Reacciones del Sector
Diversas asociaciones y expertos en energía han criticado duramente las declaraciones de la secretaria de Estado, señalando que su postura responde más a criterios ideológicos que a un análisis técnico riguroso.
También han alertado sobre el riesgo de que España se vea obligada a importar electricidad de países que siguen apostando por la energía nuclear.
Conclusión
La polémica sobre el futuro de la energía nuclear en España sigue abierta. Mientras el Gobierno insiste en su hoja de ruta para el cierre progresivo, el sector energético y expertos advierten de los riesgos asociados a esta decisión. La falta de consenso y de un debate técnico sólido podrían traducirse en consecuencias económicas y energéticas a largo plazo.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Nueva ley de información clasificada: multas millonarias para los periodistas que revelen secretos de Estado
Uno de los argumentos del Gobierno es que la ley actual es obsoleta, fruto del franquismo. Lo es. Pero lo preocupante no es solo el origen de la norma, sino que la nueva ley conserva su espíritu opaco y autoritario, incluso lo perfecciona desde el punto de vista burocrático
Un exempleado de las saunas del padre de Begoña Gómez: «Llegaban jovencitos extranjeros sin papeles, incluso menores y les dejaban entrar a prostituirse»
Un ex responsable de seguridad de la famosa Sauna Adán ha revelado que Begoña Gómez, actual esposa del presidente del Gobierno, participaba activamente en las tareas de gestión y reparto económico dentro de los negocios vinculados a su familia
El legado del suegro de Pedro Sánchez: saunas, arrendamientos públicos y un negocio sexual con ramificaciones políticas
Diversas voces han confirmado que Begoña Gómez habría realizado tareas contables para las empresas de su padre y su tío, especialmente en los años previos a su matrimonio con Pedro Sánchez
La empresa de los padres de Pedro Sánchez recibió 700.000 euros tras su llegada a Moncloa
Este 15 de diciembre de 2021 se conoció que El Ejecutivo socialcomunista de Pedro Sánchez ha subvencionado con 700.000 euros en 15 meses a la empresa Industrias Plásticas Playbol S.L., mercantil de los padres de Pedro Sanchez, Pedro Sánchez Fernández y Magdalena Pérez-Castejón
La última manipulación ideológica de la Generalidad de Cataluña: curso LGBTI+ en las residencias de ancianos
Los contenidos abordan aspectos como la construcción social del género, la sensibilización en diversidad afectivo-sexual y de género, y estrategias prácticas para prevenir y abordar situaciones de discriminación y LGBTI-fobia
La Justicia pone la lupa sobre el Ministerio de Bolaños por la presunta manipulación de pruebas judiciales
El procedimiento de custodia en el que se produjo la declaración del menor no solo ha implicado a altos funcionarios del Ministerio, sino que también ha tenido la participación del fiscal Manuel Javato, esposo de Sofía Puente y hermana del ministro Oscar Puente