Noticias Por: Impacto España Noticias10 de febrero de 2025

El campo español vuelve a manifestarse contra el Gobierno y la Agenda 2030

Críticas específicas se dirigen a las políticas medioambientales impulsadas por la Agenda 2030, que consideran excesivamente restrictivas y perjudiciales para el desarrollo de la agricultura y la ganadería

Pacto Verde Europeo,

El sector agrario en España ha intensificado sus protestas contra el Gobierno y las políticas derivadas de la Agenda 2030, expresando su descontento por las restricciones y regulaciones que consideran perjudiciales para su actividad.

En distintas regiones del país, los agricultores han llevado a cabo acciones simbólicas, como voltear los carteles de entrada y salida de sus pueblos, una iniciativa inspirada en las protestas de sus homólogos franceses.

Entre las principales reivindicaciones del sector, destacan las quejas sobre las imposiciones europeas y gubernamentales que, según los manifestantes, reducen la rentabilidad de sus explotaciones.

Críticas específicas se dirigen a las políticas medioambientales impulsadas por la Agenda 2030,   el acuerdo con Mercosur y el Pacto Verde Europeo, que consideran excesivamente restrictivas y perjudiciales para el desarrollo de la agricultura y la ganadería.

En regiones como Cataluña, el Gremi de la Pagesia Catalana había programado cortes de carreteras como medida de presión. Sin embargo, tras una reunión con el Gobierno catalán, se llegó a un acuerdo que contempla 19 puntos clave para atender sus demandas.

El manifiesto de UNASPI señala la falta de apoyo institucional, el incremento desmesurado de los costes de producción y los efectos negativos de los acuerdos comerciales como el de Mercosur, que permite la entrada masiva de productos agroalimentarios de países como Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Estos productos, según denuncian, no cumplen con los mismos estándares de calidad, medioambiente y condiciones laborales que se exigen en Europa

Óscar Puente crea un bulo y difunde una imagen manipulada de Santiago Abascal

Entre estos puntos se incluyen el aumento de recursos para el control de fauna cinegética, la simplificación de trámites administrativos y mejoras fiscales para los agricultores profesionales. Como resultado, los cortes de carretera fueron desconvocados, aunque se mantienen concentraciones informativas para asegurar el cumplimiento de los acuerdos.

Estas movilizaciones reflejan el creciente malestar del sector primario español, que exige una revisión de las políticas actuales con el fin de garantizar la viabilidad y sostenibilidad de su actividad.

Las protestas continúan como una señal de advertencia hacia las autoridades, instándolas a reconsiderar las medidas impuestas y adoptar soluciones que equilibren la protección medioambiental con la supervivencia del campo español.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El regulador estadounidense culpa a Red Eléctrica del apagón que se cobró la vida de al menos diez personas

Entre los fallos detectados, NERC destaca la limitada capacidad de respuesta del sistema para regular la tensión, junto con una regulación ineficaz por parte de los generadores convencionales

Ábalos confiesa que Sánchez le dio el chivatazo de que la UCO investigaba a Koldo

«Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»

Caso David Sánchez: Piden retirar el acta de diputado a Gallardo

La asociación Liberum, que ejerce la acusación popular en el conocido Caso David Sánchez, ha reaccionado solicitando de nuevo la suspensión cautelarísima del acta de diputado autonómico de Gallardo

El corrupto Pedro Sanchez ya no conoce a Santos Celdrán

Uno de los compromisos más recordados de Pedro Sánchez durante su ascenso político fue su promesa de que “todo euro robado por la corrupción será devuelto a las arcas públicas

Anticorrupción ya investiga al número 3 de Maria Jesus Montero

La Fiscalía Anticorrupción ha comenzado a practicar diligencias tras la denuncia interpuesta el pasado 12 de junio por el sindicato de funcionarios Manos Limpias contra José Antonio Marco Sanjuán, quien hasta hace escasas semanas ocupaba la presidencia del Tribunal Económico Administrativo Central

Pedro Sánchez autorizó inflar contratos con 50 millones que acabaron en sobornos de la trama socialista

Según consta en un informe remitido al Tribunal Supremo, varias modificaciones de contratos, aprobadas por el Consejo de Ministros y firmadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están siendo examinadas por posibles irregularidades