La CHJ no informó a Emergencias sobre la limitada monitorización del caudal del Poyo
La jueza Nuria Ruiz Tobarra, encargada de investigar los hechos, ha resaltado la "palmaria ausencia" de alertas a la población, sugiriendo que una mejor comunicación podría haber evitado muchas de las muertes
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha admitido que no informó al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana sobre su capacidad limitada para monitorizar el 50% de los caudales en el barranco del Poyo.
Esta omisión ha generado preocupación tras las inundaciones del 29 de octubre de 2024, que dejaron un saldo de 227 víctimas mortales.
Así, lo han manifestado fuentes de la propia Generalitat, que han agregado que la citada Confederación, «siendo conocedora de estos problemas, aún así decidió por la mañana avisar de la subida súbita de caudales y por la tarde no avisar hasta que circulaban 1.700 m3/s».
Según las mismas fuentes, «lo peor» es que «reconociendo que sólo se contabilizan la mitad de caudales, dato que conocemos ahora y que en ningún momento se transmitió a emergencias, quiere decir que en vez de 1.700 m3/s es posible que circulara el doble: 3.400 m3/s».
La jueza Nuria Ruiz Tobarra, encargada de investigar los hechos, ha resaltado la "palmaria ausencia" de alertas a la población, sugiriendo que una mejor comunicación podría haber evitado muchas de las muertes. La falta de información y la obsolescencia del sistema de monitoreo han sido puntos clave en la investigación judicial en curso.
Otro dato relevante citado por las fuentes es que recuerdan que el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) es un sistema de observación que data de hace 36 años. En concreto, de 1989. Y que los trabajos para su implantación comenzaron en 1985. Es decir, tres años después de otra tragedia, la de la rotura de la presa de Tous.
El Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la CHJ, encargado de supervisar los caudales, fue instalado en abril de 1989 tras la catástrofe de Tous. A pesar de ser pionero en su momento, expertos señalan que no se encuentra adaptado a las necesidades actuales de vigilancia y prevención.
La falta de comunicación efectiva y la dependencia de un sistema de monitoreo anticuado han sido factores determinantes en la crisis. Las autoridades continúan investigando responsabilidades y posibles mejoras en los protocolos de emergencia para evitar tragedias similares en el futuro.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"
El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas
Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado
Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking
El poder político del islam en crecimiento en Europa
En España, el gobierno de Pedro Sánchez no sólo ha traicionado a sus ciudadanos, sino que está llevando a todo el país hacia la ruina cultural y económica
El juez detecta contradicciones en la declaración de Bolaños sobre la asesora de Begoña Gómez
El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la esposa del presidente del Gobierno, detectó ayer «contradicciones» en las explicaciones del ministro Félix Bolaños sobre la contratación de una asesora en La Moncloa para asistir a Begoña Gómez
Sanchez adjudica de urgencia 9 millones en publicidad a medios para "reivindicar la democracia" y seguir comprando su voluntad
Y mientras se reparten casi 10 millones en propaganda ideológica, no hay dinero para cubrir los tratamientos de pacientes con ELA, ni para financiar pastillas innovadoras contra el cáncer de mama, ni para costear terapias vitales en niños con leucemia
Junt reconoce que a Sanchez solo le interesa el poder al precio que sea
Negociar con EH Bildu —herederos políticos de quienes asesinaron a más de 850 personas, entre ellas decenas de socialistas— es una de las mayores indignidades de nuestra democracia