Corrupción Por: Impacto España Noticias02 de marzo de 2025

La UCM no registró el software, pero Begoña Gómez lo usó en su web

En su lugar, la herramienta informática terminó en una web registrada a nombre de la esposa del presidente del Gobierno, según se desprende del sumario del caso Begoña Gómez

Begoña Gómez

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha confirmado que nunca registró a su nombre el software desarrollado para la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva, codirigida por Begoña Gómez, a pesar de que fue concebido como propiedad de la institución.

En su lugar, la herramienta informática terminó en una web registrada a nombre de la esposa del presidente del Gobierno, según se desprende del sumario del caso Begoña Gómez.

El programa en cuestión fue desarrollado con financiación y colaboración de varias empresas privadas, entre ellas Indra, Google, Telefónica y Making Science. Su objetivo era medir el impacto social y ecológico de pequeñas y medianas empresas (pymes). Sin embargo, en lugar de quedar bajo la titularidad de la UCM, como estaba previsto, terminó alojado en la web www.transformatsc.org, cuya propiedad estaba a nombre de Gómez.

 La Complutense ha asegurado al juez Juan Carlos Peinado que no existe ningún expediente que certifique la inscripción de este software en el Registro de Propiedad Intelectual a favor de la universidad.

No obstante, la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la UCM ha revelado que Begoña Gómez, junto con la coordinadora de uno de sus másteres, Blanca de Juan, y el exdirector del posgrado, José Manuel Ruano, solicitaron información sobre «registros de webs y marcas».

Si bien la universidad no tiene constancia de que se realizara ninguna gestión concreta tras estas consultas, lo cierto es que Gómez terminó registrando a su nombre las marcas «Transforma» y «TSC», los mismos nombres utilizados para la cátedra, el software y uno de los másteres asociados. También creó una empresa con la misma denominación, Transforma TSC, S.L., reforzando su control sobre el proyecto.

Tellado defiende que Mazón es el "presidente de la reconstrucción"

El desarrollo de este software tuvo un coste estimado de 300.000 euros. En un correo del 24 de febrero de 2023, dos funcionarias de la sección de Patentes de la Complutense enviaron a Gómez y a la asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, el formulario necesario para inscribir la invención en el Registro de Propiedad Intelectual de la Comunidad de Madrid. En este documento, se indicaba que la esposa de Sánchez figuraría como coautora del programa.

Sin embargo, este trámite nunca llegó a completarse. De momento, no consta que la UCM haya reclamado la titularidad de un software que, según los propios términos de su desarrollo, debía pertenecer a la universidad.

La web donde se ofrecía la herramienta dejó de existir el pasado 20 de septiembre, sin que hasta la fecha se haya esclarecido quién ostenta actualmente los derechos sobre este programa informático financiado con recursos privados y vinculado a una institución pública.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La justicia detecta irregularidades en el permiso de la mina que la UCO vincula a Cerdán

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ya advirtió que la autorización concedida por el Ejecutivo foral al proyecto minero dejaba sin evaluar cuestiones esenciales, que deberían ser competencia del Ministerio para la Transición Ecológica

Tragsatec e Ineco pagaron 43.978 euros a Jesica Rodríguez por el tiempo que estuvo contratada sin trabajar

La declaración de Rodríguez supuso un giro en la investigación. Reconoció abiertamente que no desempeñó ninguna labor en estas compañías, si bien siguió recibiendo su salario mes a mes

Denuncia contra el delegado del Gobierno socialista en Extremadura por supuestos pagos opacos en la agrupación socialista de Don Benito

El escrito plantea la existencia de presuntos pagos irregulares en la agrupación local del PSOE de Don Benito (Badajoz), organización que Quintana dirigió como secretario general durante quince años, entre 2009 y 2024

El PP exige a Muface aclarar el escándalo del ático de la familia de Begoña Gómez, convertido en negocio sexual

El contrato en cuestión contempla una renta mensual de poco más de 850 euros, una cifra muy por debajo del valor de mercado de un inmueble de estas características en pleno centro de la capital

La Presunta Trama de Fondos Europeos: De la España Vaciada a la República Dominicana

Begoña Gómez habría colaborado con El Hueco a través del grupo G100, una red de asesores en temas de la España Vaciada. Por su parte, Teresa Ribera habría facilitado la concesión de fondos europeos desde su posición en el gobierno

Las actas de la “cloaca” socialista revelan conexiones con Fiscalía, Policía y Guardia Civil

El propósito declarado de la red era entorpecer los procedimientos judiciales abiertos por casos de corrupción que salpican al PSOE y rodean al propio presidente del Gobierno