Noticias Por: Impacto España Noticias18 de marzo de 2025

Las mentiras de LaSexta y su cobertura durante la pandemia de COVID-19

BlackRock es accionista de Atresmedia (dueña de LaSexta) y al mismo tiempo uno de los principales inversores en gigantes farmacéuticos como Pfizer y Moderna, esto podría haber influido en la línea editorial de LaSexta

ANTONIO GARCIA FERRERAS

Durante la pandemia de COVID-19, La Sexta, uno de los principales canales de televisión en España, se posicionó como un referente informativo para millones de ciudadanos. Sin embargo, su cobertura generó controversia y críticas, especialmente en lo que respecta a la información sobre las vacunas contra el COVID-19.

Blackrock accionista de LaSexta y dueña de farmacéuticas, por eso, no informaban de efectos secundarios de las vacunas Covid

BlackRock es una de las mayores gestoras de activos del mundo, con inversiones significativas en diversos sectores, incluyendo medios de comunicación y farmacéuticas.​

Participación en medios de comunicación:

BlackRock posee participaciones en varias empresas de medios. Por ejemplo, tiene una participación en Atresmedia, el grupo propietario de LaSexta. 

Muchos críticos argumentan que, dado que BlackRock es accionista de Atresmedia (dueña de LaSexta) y al mismo tiempo uno de los principales inversores en gigantes farmacéuticos como Pfizer y Moderna, esto podría haber influido en la línea editorial de LaSexta, minimizando la cobertura de efectos secundarios de las vacunas durante la pandemia.

No deja de ser curioso cómo ciertos temas fueron "tabú" en algunos medios, mientras que otros independientes sí los abordaban abiertamente.

 ​Recientes informes del Congreso de Estados Unidos han criticado la gestión de la pandemia de COVID-19, señalando que algunas autoridades sanitarias pudieron haber exagerado la eficacia de las vacunas para prevenir la transmisión y la infección. Este informe también cuestiona la implementación de ciertas medidas, como el distanciamiento social, considerándolas arbitrarias y carentes de base científica sólida. ​

Durante la pandemia, LaSexta informó sobre la eficacia. Por ejemplo, en marzo de 2021, reportó que la vacunación mostraba hasta un 88% de eficacia contra la infección por COVID-19. Además, en junio de 2021, informó que la vacuna de Novavax tenía una eficacia del 93% contra las principales variantes del virus, INVITANDO A LA VACUNACION SABIENDO DE LOS EFECTOS SECUNDARIOS QUE OCULTO.

Inversiones en la industria farmacéutica:

BlackRock también tiene inversiones en importantes compañías farmacéuticas. Por ejemplo, es uno de los principales accionistas de Pfizer, Merck y Johnson & Johnson. ​

Es importante destacar que, aunque BlackRock tiene participaciones significativas en estas empresas, esto no implica que las controle directamente. Como gestora de activos, invierte en nombre de sus clientes y no suele involucrarse en la gestión diaria de las compañías en las que invierte.

Falta de objetividad y sesgo informativo
Uno de los principales señalamientos hacia La Sexta fue su tendencia a difundir una narrativa alarmista y poco equilibrada. A lo largo de la pandemia, el canal promovió mensajes que favorecían las decisiones gubernamentales sin dar suficiente espacio a voces críticas o a expertos que cuestionaban ciertas medidas sanitarias y la eficacia de las vacunas.

Omisión de efectos adversos
La Sexta minimizó o ignoró los informes sobre efectos adversos asociados a las vacunas, lo que generó desconfianza en una parte de la población. Mientras otros medios internacionales informaban sobre casos de miocarditis, trombosis u otras reacciones secundarias, La Sexta optó por centrarse en la narrativa de la seguridad y la efectividad absoluta de las vacunas, lo que fue percibido por algunos sectores como una manipulación informativa.

Estigmatización de los críticos
El canal también contribuyó a la estigmatización de aquellos que cuestionaban la vacunación obligatoria o las restricciones sanitarias. En muchos programas, se tildó de "negacionistas" o "antivacunas" a personas que, en realidad, abogaban por un debate científico y ético sobre las políticas de vacunación y los derechos individuales.

Presupuestos de Valencia eliminan subvenciones a ONG e incluyen partidas para retornar a menores migrantes, según Vox

Conflictos de interés
Otro aspecto cuestionable fue la falta de transparencia respecto a los posibles conflictos de interés entre La Sexta y las compañías farmacéuticas o las autoridades sanitarias. La falta de una cobertura crítica sobre las decisiones de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) o de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó en evidencia una falta de independencia periodística.

Conclusión
La Sexta, como medio de comunicación influyente, tenía la responsabilidad de ofrecer una cobertura equilibrada, transparente y plural durante la pandemia de COVID-19.

Sin embargo, su enfoque tendencioso, la omisión de información relevante y la estigmatización de las voces disidentes generaron una pérdida de credibilidad y alimentaron la desconfianza ciudadana hacia los medios tradicionales. Esto evidencia la importancia de un periodismo verdaderamente libre e independiente en tiempos de crisis sanitaria global.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Vox acusa al Gobierno de estar "batasunizado" por aplicar las mismas prácticas de ETA

"Esta mafia criminal que tenemos en el Gobierno, gobierna gracias a los votos de los proetarras de Bildu. Es normal que si pactas con ellos y blanqueas los crímenes terroristas, te batasunices hasta acabar usando los mismo métodos que usan ellos"

Manos Limpias denuncia a Pedro Sánchez por incitación al odio tras las protestas en La Vuelta

La acción legal se dirige también contra la líder de Podemos, Ione Belarra, y la eurodiputada Irene Montero, por su implicación en protestas propalestinas que, según el escrito, contribuyeron a la cancelación de la etapa final

Israel retirará a su embajador y romperá todas las relaciones diplomáticas y empresariales con España

Pedro Sánchez no solo ha permitido que la izquierda radical arruinase La Vuelta a España… ahora está a punto de lanzar a nuestro país por un abismo geopolítico sin precedentes

La doble moral del poder: la sombra de los prostíbulos sobre Pedro Sánchez

Según estos testimonios, en más de una ocasión se vio a Begoña Gómez participando en la contabilidad, supervisando las cuentas familiares y colaborando en la organización del dinero

El Gobierno paga 200.000 euros cada año para sufragar el "Latinobarómetro", un 'CIS latinoamericano'

Mientras 200.000 euros se destinan cada año a sufragar sondeos de opinión a miles de kilómetros, en nuestro país se multiplican las denuncias de pacientes de enfermedades raras, como la ELA (esclerosis lateral amiotrófica), que siguen reclamando mayor inversión pública en tratamientos, cuidados y programas de investigación

TERROR ROJO: Trump, Uribe, Kirk..: se multiplican los atentados contra políticos y activistas conservadores en todo el mundo

El joven de 31 años explicó además que «la izquierda está siendo azuzada hasta alcanzar un frenesí violento. Cualquier revés, ya sea perder unas elecciones o un juicio, justifica una respuesta de máxima violencia