Nacional Por: Impacto España Noticias31 de marzo de 2025

España ha triplicado las ayudas a República Dominicana desde que Sánchez es presidente

¿Cuáles son las razones detrás de este incremento? ¿En qué se está utilizando este dinero? ¿Cuáles son los beneficios tangibles para la República Dominicana y para España? Y, sobre todo, ¿se está administrando de manera eficiente y transparente?

Pedro Sánchez

Desde la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno de España en 2018, la ayuda oficial al desarrollo destinada a la República Dominicana ha experimentado un notable incremento.

Entre 2018 y 2022, España otorgó un total de 9.783.417 euros en ayuda al desarrollo a este país caribeño, triplicando el monto anual en algunos periodos, especialmente en 2022, cuando la subvención alcanzó los 3.953.915 euros, comparado con 1.289.015 euros del año anterior.

Este aumento en la ayuda plantea preguntas clave: ¿Cuáles son las razones detrás de este incremento? ¿En qué se está utilizando este dinero? ¿Cuáles son los beneficios tangibles para la República Dominicana y para España? Y, sobre todo, ¿se está administrando de manera eficiente y transparente?

Destino de los Fondos
Los fondos destinados por España a la República Dominicana han sido canalizados a diversas áreas clave:

Educación de calidad: 3.641.424 euros.
Ciudades y comunidades sostenibles: 1.893.606 euros.
Hambre cero: 1.710.010 euros.
Acción por el clima y energía sostenible: Montos menores pero significativos.

El uso de aviones oficiales sin declarar: Recientes investigaciones han revelado la presencia del Falcon, avión oficial del Gobierno de España, en República Dominicana sin que se hayan declarado oficialmente dichos viajes.

Esto ha generado especulaciones sobre la naturaleza de estos desplazamientos y su posible relación con el aumento de la ayuda económica al país. La falta de transparencia en estos movimientos plantea dudas sobre el uso de recursos públicos y la verdadera motivación detrás de estas visitas no registradas.

Además, en 2023, el Gobierno español aprobó un crédito de hasta 50 millones de dólares (aproximadamente 46 millones de euros) para financiar un programa de saneamiento en localidades turísticas y costeras de la República Dominicana.

Este programa busca mejorar las condiciones ambientales y sanitarias y es cofinanciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Mecanismo de Cofinanciamiento de Corea para el Desarrollo de la Infraestructura de América Latina y el Caribe (KIF).

Víctor de Aldama ha declarado que sorprendía que los viajes del Falcon a este destino no se hiciesen constar oficialmente, y agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han sido vistos en Dominicana, a donde se sospecha que la trama corrupta desviaba dinero a través de una red de empresas. El propio Aldama medió para que Sanidad comprase millones de mascarillas a una empresa radicada en la república.

 España y República Dominicana han mantenido históricamente una estrecha relación, reforzada durante el mandato de Sánchez mediante encuentros bilaterales y la firma de acuerdos de cooperación en diversas áreas.

En 2019, Sánchez recibió en Madrid al entonces presidente dominicano, Danilo Medina, para discutir inversiones y cooperación en infraestructuras.

Evaluación Crítica
Si bien el incremento en la ayuda refleja una voluntad de España por fortalecer sus lazos con la República Dominicana, también surgen cuestionamientos sobre la transparencia y el impacto real de estas inversiones. Algunos puntos de debate incluyen:

EEUU revoca permisos a varias petroleras, incluida Repsol, para exportar crudo de Venezuela

Falta de Fiscalización: No está del todo claro cuál es el nivel de supervisión y auditoría sobre cómo se ejecutan estos fondos. Sin un seguimiento adecuado, existe el riesgo de que los recursos no lleguen a sus destinatarios finales.
Prioridades de Gasto: Si bien sectores como la educación y la sostenibilidad son fundamentales, hay otros problemas urgentes en la República Dominicana, como la seguridad y la salud, que podrían requerir mayor atención.
Intereses Políticos o Económicos: La relación de España con la República Dominicana también tiene un componente comercial y diplomático. ¿Hasta qué punto esta ayuda busca beneficios políticos o económicos para España, como la protección de inversiones españolas en el país?

El incremento de la ayuda española a la República Dominicana representa una oportunidad para fortalecer la cooperación entre ambos países y mejorar las condiciones de vida en sectores clave. Sin embargo, es esencial garantizar que estos fondos sean administrados con total transparencia y con mecanismos de rendición de cuentas para evitar posibles desviaciones o ineficiencias.

A medida que se continúen destinando recursos a la República Dominicana, será crucial que tanto los gobiernos de ambos países como la sociedad civil ejerzan una supervisión activa sobre el uso y los resultados de estas inversiones. Solo así se podrá garantizar que la ayuda realmente cumpla su propósito de mejorar el bienestar de la población y no se convierta en una herramienta de influencia política sin impacto real en el desarrollo del país.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Un inmigrante no cualificado que llega a España cuesta 200.000 euros a las arcas públicas

Mientras, el Gobierno de Pedro Sánchez llama a la invasión. «España va a necesitar 3,5 millones de migrantes para compensar las jubilaciones que se van a producir en la próxima década»

Australia embarga a España 469 millones de euros por los impagos de Ribera y Aagesen a las renovables

La estrategia del Estado español, que se ha negado siempre a cumplir las sentencias, ha derivado en una 'bolsa' de deuda que deja al país en un mal lugar a ojos de los inversores

UNICEF gastó cientos de millones de dólares en promover contenido sexualmente explícito para niños

“La población homosexual sexualmente activa sufre desproporcionadamente de VIH, cáncer anal, clamidia trachomatis, criptosporidio, microsporidios, gonorrea, sífilis, herpes, hepatitis B y C, verrugas genitales, sarna, VPH y otras afecciones”

Las violaciones aumentan un 7% en España en 2025 mientras el bipartidismo continúa promoviendo la llegada masiva de inmigrantes

Los delitos contra la libertad sexual en su conjunto también experimentaron un incremento. Este año suman 10.562 casos frente a los 10.034 registrados en 2024, un aumento del 5,3%

España se enfrenta a un repunte del 43% en casos de sarampión a consecuencia de la inmigración marroquí

España se enfrenta a un repunte de casos de sarampión en 2025 a consecuencia de la inmigración masiva proveniente de Marruecos, principal origen de las infecciones importadas detectadas por las autoridades sanitarias

Delivery Hero pone en duda la continuidad de Glovo en España por las multas millonarias a su modelo laboral

En este informe, el grupo ha informado de que podría enfrentarse a sanciones en España de entre 520 y 860 millones de euros (cotizaciones a la Seguridad Social, recargos por pagos atrasados o reclamaciones de IVA), derivado de su adaptación a la ley rider