El Gobierno de España firma un acuerdo para enseñar 'árabe y cultura marroquí' en los colegios
El programa tiene varios objetivos. Entre ellos, enseñar la lengua árabe y la cultura marroquí al alumnado escolarizado en centros españoles de educación primaria y secundaria
En España hay 394 centros educativos, tanto de primaria como de secundaria, que imparten un programa educativo de enseñanza de la lengua y la cultura árabe financiado por el gobierno de Marruecos.
Se trata del Programa de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (en adelante, PLACM), un plan que se enmarca en el contexto de colaboración bilateral entre los Gobiernos de España y Marruecos.
Aunque se trata de un proyecto lingüístico y cultural coordinado por personal de la Embajada de Marruecos en España y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno de España, está gestionado por las comunidades autónomas, de las cuales está en 12.
Cataluña es la región que cuenta con más centros que imparten este plan: en concreto, 125. Le siguen Andalucía, con 96 centros, y la Comunidad de Madrid, que cuenta con 70.
¿En qué consiste el programa?
El programa tiene varios objetivos. Entre ellos, enseñar la lengua árabe y la cultura marroquí al alumnado escolarizado en centros españoles de educación primaria y secundaria. Además, al alumnado marroquí se le imparte una formación que le permita “salvaguardar su identidad y vivir su cultura respetando la del país de acogida".
De este modo, se pretende garantizar la “inclusión escolar y sociocultural” de los marroquíes en España, “desarrollando para ello valores de tolerancia y solidaridad” para potenciar la “educación intercultural” y los “valores de respeto entre las diferentes culturas que coexisten dentro y fuera del ámbito escolar”.
En definitiva, es un programa que busca divulgar la cultura marroquí, la lengua árabe y que los inmigrantes preserven su identidad, que puede ser impartido tanto a alumnado procedente del extranjero como a alumnos españoles de manera voluntaria.
Desde el grupo parlamentario de Vox en Cataluña, comunidad con mayor presencia de centros que imparten el programa, denuncian que esta práctica no solo pone en riesgo la cultura nacional sino que gira en contra de la integración de alumnos procedentes de Marruecos: “El objetivo debe ser la adaptación en su aula y no la promoción de la segregación”.
¿Cómo funciona?
En este programa hay tres partes implicadas: el Gobierno de España, mediante el Ministerio de Educación, el Gobierno de Marruecos y las comunidades autónomas. El Gobierno de Marruecos se encarga de seleccionar a funcionarios de su Administración pública para hacer de profesores e impartir el programa a los alumnos en España.
Ese profesorado no es supervisado por las autoridades españolas, sino que el aval que tiene es una Credencial de Misión y Destino otorgada por la embajada marroquí.
La selección del profesorado, así como la financiación del programa, se lleva a cabo a través de la Fundación Hassan II, fundación que se dedica a enviar imanes a países europeos para guiar a los inmigrantes marroquíes residentes en estas naciones.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez y la vergüenza de gobernar desde el oportunismo: la DANA como moneda política
Según denunció la propia Generalitat Valenciana, dos de cada tres solicitudes de ayuda fueron rechazadas por el Ejecutivo central
Sánchez subvenciona a sus medios amigos
La estrategia es clara: premiar con dinero público a los medios afines mientras se margina a quienes ejercen un periodismo crítico e independiente. Un chantaje encubierto. Si me elogias, te subvenciono; si me criticas, te asfixio
Musulmanes exigen que se retire el cerdo de todos los menús escolares
Crespo, firme defensor de la tradición gastronómica local, ha declarado que su deseo sería precisamente el contrario: incrementar la presencia del cerdo en los menús escolares
PP y PSOE: la gran mentira bipartidista. Se pelean en España, gobiernan juntos en Europa
Mientras en España aseguran “defender al mundo rural”, en Europa han apoyado decisiones que han acelerado la ruina de agricultores, ganaderos, pescadores e industriales
Pedro Sánchez: el presidente que blanquea a ETA y resucita a Franco
Mientras pacta con Bildu sin exigir justicia para los más de 300 asesinatos sin resolver de ETA, el presidente sigue utilizando el franquismo como arma política 50 años después. La indignidad ya es doctrina de Estado
Las colas del hambre en España aumentan y los medios subvencionados lo ocultan
Sánchez se presentó como el líder del cambio, prometiendo que los corruptos del PSOE devolverían lo robado y que la justicia prevalecería. Sin embargo, la realidad ha sido muy diferente