El tomate marroquí superó en 2024 al español en la UE
La no aplicación del Pacto Verde Europeo, apoyado por Partido Popular y Partido Socialista, es una reivindicación del campo español a las autoridades nacionales y regionales
Marruecos superó en 2023 y 2024 a España en exportaciones de tomate a la Unión Europea. Desde 2016 sólo aumentaron cuota en el mercado comunitario de tomate Turquía y Marruecos, un 171,35% en el caso turco y un 47,18% en el marroquí, mientras España bajó su cuota un 34,2% y los Países Bajos un 21,11%, según un informe que elaboró Hortoinfo.
El sector en España señala que la falta de rentabilidad y la imposibilidad de hacer frente a la competencia desleal de terceros países —permitida por Bruselas— pone «muy difícil» la situación. «Estamos indefensos», manifiesta, antes de criticar el «acuerdo comercial» de la UE con Marruecos firmado hace más de una década.
Hace unos meses, la Comisión Europea de Ursula von der Leyen destacó la «sólida amistad» entre la UE y Marruecos después de que el Tribunal de Justicia de la UE tumbara los acuerdos comerciales en materia de agricultura y pesca entre la UE y Marruecos por considerar que ambos se llevaron a cabo «sin el consentimiento del pueblo del Sáhara Occidental».
«La UE reitera la importancia de la asociación estratégica con Marruecos, que ha durado mucho tiempo y que hemos profundizado en los últimos años creando una sólida amistad y una sólida relación que deseamos llevar al siguiente nivel», agregó la Comisión.
El país alauí ha convertido en los últimos años el Sáhara Occidental en una maraña de invernaderos con el tomate como uno de los productos dominantes.
Según estimaciones de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas, salen de allí uno de cada cinco tomates que produce Marruecos. Buena parte del control lo tiene Les Domaines Agricoles, la «empresa agro» más grande del país, que pertenece a una sociedad holding de Mohamed VI.
Los agricultores españoles, contra el Pacto Verde
La no aplicación del Pacto Verde Europeo, apoyado por Partido Popular y Partido Socialista, es una reivindicación del campo español a las autoridades nacionales y regionales. El PSOE ahora quiere celebrar una votación en el Congreso para refrendar el «apoyo español» a dicho pacto.
Los socialistas señalan que el Pacto Verde suscrito en 2019 es «la estrategia de crecimiento» de la Unión Europea en un contexto de «transición ecológica» que busca «alcanzar la neutralidad climática». Es un programa que presentó la primera Comisión Europea de Úrsula von der Leyen y aprobado por el Consejo Europeo y apoyado por populares, socialistas, liberales y verdes.
En este contexto, el PSOE ve necesario que desde el Congreso «se lance un mensaje nítido de apoyo a los objetivos perseguidos por el Pacto Verde europeo».
«Debemos garantizar el compromiso de España con una transición ecológica justa y equilibrada, fundamental para alcanzar los objetivos climáticos (…) y restaurar la biodiversidad desde posiciones basadas en la evidencia científica (…).
Hay seguir trabajando en la Unión Europea para lograr una transición justa en un contexto de emergencia climática», concluyen los socialistas.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Bruselas avisa del "riesgo de injerencia extranjera" por el contrato del Gobierno con Huawei
Este episodio no es aislado. Forma parte de un patrón de improvisación y falta de seriedad que ha caracterizado la gestión tecnológica y de seguridad de Pedro Sánchez
"Sánchez deja en la estacada a los afectados por la riada de Valencia: hasta 800 víctimas podrían devolver las ayudas por coches destruidos"
Hasta 800 conductores que perdieron sus vehículos en la DANA del pasado 29 de octubre pueden verse obligados a devolver la indemnización recibida del Consorcio de Compensación de Seguros si el Gobierno no habilita un procedimiento que lo evite
La ONU usa la inteligencia artificial para impulsar la agenda woke
La ONU es una amenaza directa contra la vida, la familia y la soberanía de los pueblos. Lo que debería ser cooperación internacional se ha transformado en ingeniería social globalizada
La arrogancia de Óscar Puente y su nefasta gestión provocan la parálisis de la movilidad en España
Óscar Puente se ha convertido en sinónimo de caos. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, además de ser un maleducado y sectario, acumula fracasos en su gestión y encabeza las críticas ciudadanas
La Agenda 2030 destruye 100.000 olivos para poner placas solares mientras Marruecos duplica su producción
La Agenda 2030 muestra hoy sus consecuencias más devastadoras. Marruecos duplica su producción de aceituna, mientras España tala más de 100.000 olivos para instalar placas solares
RTVE, al servicio de Pedro Sánchez en su campaña proHamás: se retirará de Eurovisión 2026 si Israel participa
El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado este martes la propuesta del presidente, José Pablo López, de retirar a España del Festival de Eurovisión 2026, que se celebrará en Viena (Austria), si Israel forma parte del certamen